
Un estudio reciente de GOBankingRates reveló que el umbral de ingresos para ser parte del 1% más rico en Estados Unidos varía drásticamente dependiendo del estado en el que se resida. En los estados más prósperos y en Washington D.C., se requiere ganar más de 1 millón de dólares anuales para estar en este exclusivo grupo.
En Washington D.C., el umbral es el más alto del país, con 1.250.029 dólares al año. Este alto umbral se explica en parte por la concentración de profesionales bien remunerados en el sector gubernamental, incluyendo altos funcionarios, cabilderos y abogados.
Otros estados que también superan los 1 millón de dólares en ingresos necesarios para estar en el 1% son Connecticut (1.192.947 dólares), Massachusetts (1.152.992 dólares), California (1.072.248 dólares), Washington (1.024.599 dólares) y Nueva Jersey (1.010.101 dólares).
Según los datos reportados por CNBC, los umbrales se basan en la información de declaraciones de impuestos individuales procesada por el Servicio de Impuestos Internos en 2022, ajustada por GOBankingRates para reflejar los valores de 2024. Esta medición ofrece una visión clara de dónde ganan más el famoso 1 por ciento.

Además del alto umbral de Washington D.C., Connecticut destaca por tener una pequeña población en comparación con la mayoría de los estados. La mayor industria del estado es la de servicios financieros, siendo hogar de fondos de cobertura y firmas de inversión que tienden a pagar altos salarios.
Massachusetts, por su parte, debe su posición a una mezcla de industrias lucrativas con empleos especializados bien remunerados, como los servicios financieros, la educación, la tecnología y la salud. En contraste, en Virginia Occidental, el umbral más bajo para el 1% es de 435.302 dólares. A nivel nacional, el umbral medio para estar en el 1% es de 707.296 dólares, según el estudio.
La variabilidad en los ingresos necesarios refleja las diferencias económicas entre los estados. Florida, por ejemplo, requiere 882.302 dólares para pertenecer al 1%, y Wyoming exige 872.896 dólares.
La lista de umbrales de ingresos por estados, ordenados alfabéticamente, es la siguiente:
- Alabama: 577,017 dólares
- Alaska: 642,707 dólares
- Arizona: 713,264 dólares
- Arkansas: 550,469 dólares
- California: 1,072,248 dólares
- Colorado: 896.273 dólares
- Connecticut: 1.192.947 dólares
- Delaware: 640.330 dólares
- Florida: 882.302 dólares
- Georgia: 725.284 dólares
- Hawái: 631.383 dólares
- Idaho: 728.859 dólares
- Illinois: 811.004 dólares
- Indiana: 572.403 dólares
- Iowa: 591.921 dólares
- Kansas: 674.225 dólares
- Kentucky: 532.013 dólares
- Luisiana: 608.143 dólares
- Maine: 609.173 dólares

- Maryland: 767.688 dólares
- Massachusetts: 1.152.992 dólares
- Míchigan: 625.158 dólares
- Minnesota: 755.880 dólares
- Misisipi: 456.309 dólares
- Misuri: 610.837 dólares
- Montana: 741.182 dólares
- Nebraska: 651.641 dólares
- Nevada: 804.627 dólares
- Nuevo Hampshire: 839.742 dólares
- Nueva Jersey: 1.010.101 dólares
- Nuevo México: 493.013 dólares
- Nueva York: 999.747 dólares
- Carolina del Norte: 688.506 dólares
- Dakota del Norte: 708.284 dólares
- Ohio: 601.685 dólares
- Oklahoma: 559.981 dólares
- Oregón: 707.296 dólares

- Pensilvania: 720.778 dólares
- Rhode Island: 673.902 dólares
- Carolina del Sur: 632.805 dólares
- Dakota del Sur: 752.849 dólares
- Tennessee: 702.934 dólares
- Texas: 789.003 dólares
- Utah: 811.929 dólares
- Vermont: 645.255 dólares
- Virginia: 787.471 dólares
- Washington: 1.024.599 dólares
- Virginia Occidental: 435.302 dólares
- Wisconsin: 631.993 dólares
- Wyoming: 872.896 dólares
Últimas Noticias
Taylor Swift estrena álbum y arrasa las listas de reproducción de Apple en Estados Unidos
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

“Trabajar desde casa nos hace más felices”: científicos recomiendan mayor implementación del trabajo remoto
Un análisis pionero rastreó durante cuatro años el impacto real del teletrabajo en la salud física, mental y el tiempo libre, sorprendiendo con sus resultados sobre la felicidad laboral

Un hombre de 84 años fue arrestado tras amenazar a un niño con un arma de fuego en Florida
El menor de 12 años, presunta víctima del hecho, aseguró a las autoridades que el acusado le manifestó su intención de matarlo, al tiempo que exhibía el arma en su mano

Estados Unidos ensayará un cuarto color en los semáforos, así cambiaría el tránsito urbano
Ingenieros proponen una luz extra para guiar el flujo de tráfico cuando hay vehículos sin conductor en la vía, con pruebas ya en marcha según expertos universitarios

Clima Virginia: predicción del clima para mañana martes 7 de octubre en Reston
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
