
Nueva York y Nueva Jersey están enfrentando un incremento significativo en los casos de dengue, con 142 personas afectadas en Nueva York y 41 casos reportados en Nueva Jersey, según informaciones de News 12. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una advertencia debido al aumento sin precedentes de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
El virus del dengue se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito hembra Aedes infectado. Esta especie de mosquito también es conocida por transmitir virus como el Zika y el chikungunya. Según los CDC, cada año hasta 400 millones de personas se infectan con alguno de los cuatro virus del dengue, con 100 millones de personas que enferman y 40 mil mueren debido a complicaciones graves. “El dengue es una enfermedad que se propaga rápidamente en condiciones de temperaturas altas”, señaló un portavoz de los CDC en una entrevista con Patch.com.
En Estados Unidos, se ha reportado un incremento de casos, particularmente en el territorio de Puerto Rico, donde se han registrado más de 1.700 casos. Este aumento llevó a que se declarara una emergencia de salud pública en marzo, dada la extensión y severidad del brote. “En lo que va del año, más de 2.500 personas se han contagiado en Estados Unidos, unas cinco veces más que en el mismo período del año pasado”, indicaron las autoridades.

La infección por dengue presenta síntomas como fiebre, náuseas, vómitos, sarpullido y dolores corporales. La CDC advierte que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad y que la mayoría de los infectados se recuperan en aproximadamente una semana. Sin embargo, una de cada 20 personas puede desarrollar dengue grave, lo que puede resultar en shock, hemorragia interna e incluso la muerte. “Los síntomas suelen comenzar entre 2 y 7 días después de la picadura del mosquito infectado”, explicaron los funcionarios de salud.
Según los informes de los CDC, los casos en Nueva Jersey se han reportado en su totalidad en residentes que regresaron de viajes a zonas endémicas, sin evidencia de transmisión local hasta la fecha. El condado de Bergen, el más populoso de Nueva Jersey, ha reportado la mayor cantidad de casos con ocho viajeros infectados, seguido del condado de Somerset con cinco casos. “Analizar los patrones de viaje y la historia del paciente es crucial para prevenir la transmisión local”, enfatizó un portavoz de los CDC.
En marzo, el Secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, declaró una epidemia de dengue en la isla tras ocho semanas consecutivas con casos por encima del umbral epidemiológico. “En Puerto Rico, el brote ha requerido una respuesta coordinada del sistema de salud para controlar la propagación”, recalcó Mellado.

A nivel continental, entre enero y junio, los países de América han reportado más de 9.7 millones de casos de dengue, según datos de los CDC, duplicando los 4.6 millones registrados en todo 2023. Este incremento ha impulsado a las autoridades sanitarias a intensificar la vigilancia y la implementación de medidas preventivas para controlar la propagación del virus. “Esta tendencia global es preocupante y requiere medidas proactivas tanto a nivel local como internacional”, declaró un representante de los CDC.
Las autoridades de salud subrayan la importancia de la colaboración del público en la implementación de medidas preventivas. “La cooperación de la comunidad es esencial para prevenir nuevas infecciones y controlar el brote actual”, añadió el portavoz de los CDC. “El papel de cada individuo es crucial en la lucha contra el dengue”.
Los expertos en salud pública reiteran que la prevención es la medida más efectiva contra el dengue. Entre las acciones recomendadas están las siguientes: eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelentes de insectos, vestirse con ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y colocar mosquiteros en las ventanas y sobre las camas. “Eliminar los sitios donde agua estancada puede acumularse es vital”, dijeron los funcionarios de salud.
Últimas Noticias
Trepó hasta la mitad del techo para rescatar a dos gatos durante el incendio de un apartamento en New Hampshire
Una familia perdió todas sus pertenencias tras el fuego que arrasó su hogar poco después de mudarse, obligando a los residentes a saltar por la ventana para salvarse

Condenan a exjugador de la NBA por abusar de una mujer alcoholizada en una fiesta del equipo
La denunciante testificó ante un jurado de Oregon que despertó durante el ataque y no pudo moverse, mientras la fiscalía presentó imágenes que respaldan su versión

Recibió casi 23 millones de dólares años después de ser arrollado por un tren y perder cinco dedos
Un jurado de Nueva York determinó que la Autoridad de Tránsito debe pagar la cantidad millonaria a Maruf Hossain, quien perdió parte de su pie y sufrió múltiples lesiones tras un incidente en 2017

El incendio Madre alcanza más de 14.000 hectáreas y se convierte en el mayor siniestro forestal del año en California
El avance del fuego complica la situación en una región marcada por recientes desastres forestales y previsiones de un verano crítico en todo el estado

La Corte Suprema de EEUU avala la deportación de inmigrantes a Sudán del Sur
La decisión desbloquea un vuelo suspendido y expone a los expulsados al peligro en un país marcado por la violencia, según organizaciones de derechos humanos
