
En Estados Unidos, las estafas en línea y por teléfono han incrementado significativamente, afectando principalmente a la población mayor. Los sofisticados delincuentes están robando miles de millones de dólares cada año, y el problema se proyecta que empeorará conforme envejece la población y avanza la tecnología, como la inteligencia artificial, así lo detalló NBC Miami. El aumento de estos fraudes ha desbordado a las autoridades, resultando en pocos arrestos y condenas, según indicó Kathy Stokes, directora de prevención de fraude en la Red de Vigilancia del Fraude de AARP (American Association of Retired Persons).
Stokes explicó que las víctimas, especialmente los ancianos, casi nunca recuperan su dinero, perdiendo los ahorros de toda su vida en diversas estafas como las románticas, de soporte técnico, y de “los abuelos”. “Estamos en un momento crítico en lo que respecta al fraude en la sociedad,” mencionó Stokes. “Es bastante fácil convertirse en un delincuente, ganar mucho dinero y hay pocas probabilidades de ser atrapado”.
Un caso reciente en Ohio ilustra las consecuencias de las estafas. Un hombre de 81 años presuntamente mató a tiros a una conductora de Uber, confundiéndola con una estafadora que intentaba robarle USD 12.000. La conductora también fue víctima del mismo estafador, enviada a recoger un paquete para su entrega. William Brock, el propietario acusado del asesinato, se declaró inocente y aseguró que temía por su vida, mientras que el verdadero estafador sigue libre.

Brady Finta, ex agente del FBI que supervisó investigaciones de fraude a personas mayores, comparó la situación con “beber de una manguera contra incendios” debido a la logística y el volumen de casos que dificultan seguir el ritmo del fraude. Estos delitos, especialmente los que se originan en el extranjero, son difíciles de investigar porque los fondos son rápidamente convertidos en criptomonedas o desviados a cuentas bancarias fuera del país.
El Centro de Quejas de Delitos de Internet del FBI reportó un aumento del 14% en las quejas de fraude de ancianos el año pasado, con pérdidas que incrementaron un 11%, alcanzando los USD 3.400 millones. Un estudio de la AARP estimó que los estadounidenses mayores de 60 años pierden USD 28.300 millones anuales por fraude, mientras que la Comisión Federal de Comercio calculó pérdidas totales de USD 137.000 millones en 2022.
Finta lanzó una organización sin fines de lucro llamada Centro Nacional de Coordinación contra el Fraude a los Ancianos, con el objetivo de mejorar la cooperación entre las autoridades y grandes corporaciones. Mencionó que “hay gente muy inteligente y empresas muy poderosas y ricas que quieren que esto se detenga”.
Un problema adicional es que algunos departamentos policiales ven las estafas financieras con menor prioridad, según Paul Greenwood, ex fiscal de abuso financiero a ancianos en San Diego. “Hay muchos agentes de la ley que creen erróneamente que una transacción en la que la víctima envía dinero voluntariamente es consensuada”.

En un reciente ejemplo, William Bortz, de 80 años en San Diego, fue engañado en un elaborado plan que involucraba un pedido falso de Amazon, un centro de procesamiento de reembolsos inexistente en Hong Kong, y extractos bancarios manipulados. Perdió cerca de USD 700.000 en ahorros familiares. Bortz expresó su culpa, afirmando: “Ahora entiendo por qué tantos casos de abuso a personas mayores nunca se denuncian”.
Las víctimas suelen retraerse para denunciar fraudes. Un reciente caso de una mujer de 74 años en Cincinnati, acusada de robar una cooperativa de crédito, se debió a que fue víctima de una estafa en línea. Las autoridades creen que no presentó una denuncia formal.
Muchos bancos están invirtiendo en nuevas tecnologías para detener el fraude, según expusieron funcionarios del sector bancario a un subcomité del Senado en mayo. La Asociación de Banqueros Estadounidenses está desarrollando un programa para coordinar la comunicación entre bancos y detectar actividades sospechosas. Sin embargo, los esfuerzos actuales del gobierno federal son vistos como descoordinados.
El Departamento de Justicia ha subrayado que la industria privada, incluyendo sectores de tecnología, comercio minorista, banca, y telecomunicaciones, debe hacer más difícil que los estafadores defrauden a las víctimas y laven sus ganancias. Kathy Stokes también mencionó que “los estafadores están mejorando,” por lo que es crucial que las fuerzas del orden y los bancos mejoren sus esfuerzos contra este tsunami de fraudes.
Últimas Noticias
En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

El tiroteo que dejó dos muertos y seis heridos en la Universidad de Florida duró solo cinco minutos
El agresor, un estudiante universitario de 20 años, fue abatido por agentes tras recorrer diversas zonas del campus disparando con un arma de fuego, mientras cientos de personas buscaban refugio dentro de los edificios académicos

CPSC retiró del mercado más de 429.000 cargadores portátiles tras informes de incendios y quemaduras
La medida afecta a dispositivos vendidos en tiendas en línea durante un período de más de dos años, tras notificarse decenas de incidentes relacionados con fallos en componentes internos que comprometen la seguridad del usuario

Su amigo murió salvando gatitos de un incendio, ahora ella sigue adelante con su albergue para mascotas
Tras una pérdida devastadora, una voluntaria cercana al creador del refugio asumió el desafío de mantener con vida un espacio que durante casi dos décadas ofreció protección a cientos de animales abandonados

Se mudó de ciudad en busca de un mejor trabajo, pero un árbol lo mató mientras dormía
El joven había llegado recientemente a una nueva ciudad en busca de oportunidades laborales cuando una tormenta atravesó la zona y provocó el desplome de un árbol de gran tamaño sobre la vivienda donde residía
