
A principios de esta primavera, CNBC entrevistó a Steve Adcock, un millonario que compartió su perspectiva sobre la importancia de la inteligencia emocional (EQ) en el entorno laboral. Adcock, hablando sobre sus arrepentimientos financieros, mencionó que le hubiese gustado saber en su juventud que “la personalidad te hará diez veces más rico que la inteligencia”. Según Adcock, a lo largo de su carrera, observó que las personas que utilizaban su EQ para desarrollar relaciones importantes eran las que lograban mayores aumentos y ascensos. De acuerdo con CNBC, mejorar el coeficiente emocional puede ser clave en el entorno laboral.
Para mejorar el coeficiente emocional en el lugar de trabajo, incluso en el teletrabajo, Vicki Salemi, experta en carreras profesionales de Monster.com, ofrece diversos consejos prácticos. Salemi subraya que es crucial ser proactivo en la socialización, para así demostrar ser una persona con la que los demás disfrutan trabajar. Según Salemi, evitar la sensación de aislamiento es vital, motivo por el cual recomienda actividades como organizar un club de lectura en línea o iniciar charlas virtuales para fomentar las conexiones informales entre colegas. Los consejos de Salemi, de acuerdo con Monster.com, son esenciales para aquellos que buscan mejorar su EQ.
El desarrollo de la EQ no se limita a las interacciones presenciales; también se puede lograr en un entorno virtual. De acuerdo con Adcock, personas con alta EQ tienden a construir relaciones sólidas que les proporcionan más oportunidades de avance laboral. Estas interacciones, aunque parezcan desafíos, pueden ser claves para ascender en la jerarquía de una empresa. La información de CNBC refleja la importancia de estas habilidades.

Para abordar este punto, Vicki Salemi sugiere seguir a los compañeros en redes sociales y prestar atención a sus pasatiempos e intereses. Este tipo de actividad puede ayudar a establecer puntos de conexión significativos. Por ejemplo, comentarios simples como “Vi que se fue de viaje por carretera el fin de semana pasado, ¿cómo estuvo?” pueden ser suficientes para fortalecer relaciones laborales. Estas recomendaciones provienen de Monster.com, que subraya la importancia de las conexiones informales.
La importancia de ser visible para los superiores es otro aspecto destacado por Salemi. Según Salemi, es esencial que aquellos que tienen poder de decisión sobre promociones y aumentos perciban tu valor. Esto puede lograrse incrementando la frecuencia de las reuniones con los supervisores. Salemi sugiere pasar de reuniones anuales a encuentros mensuales o semanales, donde se puedan discutir objetivos y logros. Estas sugerencias, pueden ser vitales para el crecimiento profesional.
Asimismo, es recomendable mantener la iniciativa durante las reuniones. Salemi aconseja que los empleados propongan ideas regularmente y participen activamente en la solución de problemas. Establecer objetivos como “Voy a asistir a las reuniones con dos ideas cada semana” puede ser una manera eficaz de demostrar tu compromiso e interés por crecer dentro de la organización. Esta estrategia, puede destacar tu iniciativa.
Otro punto resaltado por Salemi es la creación de oportunidades para conversaciones informales, incluso en un entorno remoto. Este tipo de interacciones pueden ser determinantes para diferenciarse en un lugar de trabajo. Según Salemi, tener un impacto positivo en el entorno laboral y ser una persona motivadora puede llevar a puestos más altos incluso si no se posee un historial laboral sobresaliente.

La importancia de la EQ también fue destacada por Ryan Ermey de CNBC, quien menciona que el tiempo presencial, aunque limitado para trabajadores remotos, puede gestionarse sabiamente mediante el uso de herramientas como FaceTime o Zoom. Organizar “mini reuniones” virtuales dedicadas exclusivamente a charlar puede mejorar la eficiencia de las reuniones oficiales y fortalecer las relaciones laborales. Según CNBC, gestionar adecuadamente el tiempo presencial es crucial para los teletrabajadores.
Diversos expertos en carreras profesionales y finanzas subrayan la importancia de la inteligencia emocional para el desarrollo y ascenso profesional dentro de una empresa, destacando su relevancia tanto en entornos presenciales como remotos. Desde ser proactivo en la socialización hasta ser visible para los superiores, el desarrollo de la inteligencia emocional puede llevar a mayores oportunidades y beneficios en el lugar de trabajo.
Últimas Noticias
Conductores en Illinois reciben mensajes falsos sobre peajes no pagados: emiten advertencia oficial
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta ante intentos de fraude a través de comunicaciones que buscan obtener datos personales o pagos ilegítimos mediante el uso indebido del nombre de la agencia estatal encargada de la gestión de las autopistas

El ladrón que robó el bolso de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional ingresó a EEUU de manera ilegal: informa el fiscal
El bolso sustraído contenía identificaciones gubernamentales, dinero en efectivo y objetos personales de la funcionaria, mientras las autoridades mantienen activa la búsqueda de un segundo implicado relacionado con el caso

Aerolínea británica desvió un vuelo hacia Boston por presunto impacto con un ave: la FAA abre investigación
La decisión de modificar el trayecto se tomó tras el reporte de humo en el interior del avión, lo que generó la intervención de los equipos de emergencia y el inicio de las indagatorias oficiales sobre las causas del incidente

Un niño de cinco años quedó atrapado en lo alto de un árbol y así fue como los bomberos lograron rescatarlo
El incidente ocurrió en una zona residencial y obligó a los rescatistas a desplegar equipo especializado para resolver una situación que puso en alerta a la comunidad

Dos ancianos le ofrecieron refugio a un hombre sin hogar en días de tormenta: él los atacó
El acusado fue declarado culpable de agredir físicamente a las dos personas mayores tras una discusión que comenzó dentro de la vivienda y continuó en el patio, luego de que fuera confrontado por la desaparición de varios objetos
