
Un análisis reciente de SmartAsset revela que una persona soltera necesita ganar aproximadamente USD 45,000 al año en la mayoría de los estados de Estados Unidos para cubrir sus gastos básicos. Este estudio considera estimaciones de vivienda, transporte, atención médica e impuestos, utilizando la calculadora de salario digno del MIT como base.
El costo de vida varía considerablemente entre los distintos estados debido principalmente a las diferencias en los precios de la vivienda y los impuestos, señalan los datos de SmartAsset. En estados como Massachusetts, California y Hawái, los costos estimados de la vivienda son más del doble que en los estados con el costo de vida más bajo, lo que explica la significativa variación en los ingresos necesarios para que una persona soltera pueda mantenerse económicamente.
En Massachusetts, por ejemplo, se requiere un ingreso anual de USD 58,009 para cubrir los gastos básicos (SmartAsset). Esto implica ganar alrededor de USD 28 por hora durante una semana laboral de 40 horas. Comparativamente, en Virginia Occidental, donde el ingreso anual necesario es de USD 39,386, solo se necesitan unos USD 19 por hora. Esta disparidad refleja las amplias diferencias en el costo de vida en diferentes regiones de Estados Unidos.

Además de Massachusetts, otros estados con altos ingresos necesarios incluyen Hawái (USD 56,841), California (USD 56,825), Nueva York (USD 55,878) y Washington (USD 53,242). Estos altos costos se atribuyen principalmente a los elevados precios de la vivienda en estas áreas. En contraste, los estados con los costos de vida más bajos incluyen Arkansas (USD 39,724), Mississippi (USD 41,361), y Kentucky (USD 40,355), según el informe.
Es importante destacar que estos cálculos solo consideran las necesidades básicas y no incluyen gastos discrecionales como viajes o entretenimiento, ni contribuciones a inversiones o ahorros. Aunque el ingreso necesario varía significativamente entre estados, una tendencia constante es que el salario mínimo en muchos de ellos sigue siendo de solo USD 7.25 por hora, lo cual es apenas un tercio de lo que se necesita para sobrevivir en la mayoría de los estados.
El análisis detalla el ingreso mínimo necesario para una persona soltera en cada estado de EEUU, revelando disparidades regionales significativas. A continuación, algunos ejemplos destacados:
- Alabama: USD 41,911
- Alaska: USD 48,375
- Arizona: USD 48,677
- Arkansas: USD 39,724
- Colorado: USD 51,644
- Connecticut: USD 50,194
- Delaware: USD 47,064
- Florida: USD 46,645
- Georgia: USD 48,448
- Idaho: USD 44,366
- Illinois: USD 47,559
- Indiana: USD 42,510
- Iowa: USD 41,678
- Kansas: USD 42,337
- Luisiana: USD 41,233
- Maine: USD 45,844
- Maryland: USD 51,460
- Michigan: USD 42,187
- Minnesota: USD 44,626
- Misuri: USD 42,024
- Montana: USD 42,374
- Nebraska: USD 41,849
- Nevada: USD 46,727
- Nuevo Hampshire: USD 49,045
- New Jersey: USD 51,504
- Nuevo México: USD 41,807
- Carolina del Norte: USD 44,848
- Dakota del Norte: USD 40,262
- Ohio: USD 40,359
- Oklahoma: USD 40,211
- Oregón: USD 50,553
- Pensilvania: USD 45,661
- Rhode Island: USD 50,418
- Carolina del Sur: USD 44,152
- Dakota del Sur: USD 40,718
- Tennessee: USD 43,196
- Texas: USD 43,508
- Utah: USD 46,850
- Vermont: USD 47,892
- Virginia: USD 49,973
- Virginia del Oeste: USD 39,386
- Wisconsin: USD 42,062
- Wyoming: USD 43,823
El informe también subraya que en muchos estados el salario mínimo actual es insuficiente para cubrir los gastos básicos calculados por el MIT para una vida digna. Esto obliga a los trabajadores que ganan el salario mínimo a depender de las propinas o recortar gastos en otras áreas para subsistir. Incluso en los estados donde el salario mínimo es superior a USD 7.25, generalmente no es suficiente para alcanzar el salario vital estimado.
Últimas Noticias
Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles
La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense
