
Las celebraciones del Orgullo han crecido mucho desde los disturbios en Stonewall en Nueva York hace 55 años. Sin embargo, en 2024, algunas de las marcas más grandes en Estados Unidos redujeron sus campañas del Mes del Orgullo, preocupando a la comunidad LGBTQ y sus defensores, señaló CBS News.
El verano pasado, el “Orgullo Corporativo” se convirtió en un tema controversial debido a debates políticos sobre los derechos LGBTQ, especialmente los de jóvenes transgénero.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reportó que se introdujeron 527 leyes para limitar estos derechos en 41 estados del país entre 2023 y 2024. Durante este tiempo, marcas como Target y Anheuser-Busch enfrentaron fuertes críticas por sus campañas durante el Pride Month.
Reacción conservadora y polémicas
En Target, los ataques se centraron en un traje de baño “trans-inclusivo”. Usuarios de redes sociales difundieron información incorrecta diciendo que estos productos eran para niños.
Anheuser-Busch, que colaboró con la estrella trans de redes sociales Dylan Mulvaney, también recibió críticas. Brendan Whitworth, CEO de la compañía de cerveza, dijo que la empresa “nunca pretendió ser parte de una discusión que divide a las personas”.
Ambas corporaciones vieron una caída en ventas tras las controversias. Un ejecutivo de Target mencionó la “fuerte reacción” contra su mercancía del Orgullo como motivo del declive.
Reducción en las campañas del Orgullo
En respuesta a las críticas públicas, Target anunció que reduciría el número de tiendas que ofrecerían productos del Orgullo en 2024. “La empresa está comprometida en apoyar a la comunidad LGBTQIA+ durante el Pride Month y todo el año”, dijo un portavoz de la compañía a CBS News.
Nike, otro aliado histórico de la comunidad, no lanzó su colección del Orgullo por primera vez desde 1999. Un portavoz de Nike explicó que la empresa se enfocará en programas y apoyo continuo a la comunidad LGBTQ en lugar de lanzar su tradicional línea de ropa.

Impacto en organizaciones LGBTQ y aliados corporativos
Esta reducción de visibilidad y apoyo ha afectado a organizaciones sin fines de lucro y a influencers LGBTQ. Paul Irwin-Dudek, subdirector ejecutivo de desarrollo en GLSEN, comentó que los recursos de sus socios corporativos han disminuido significativamente. “Nadie quiere ser parte de esa narrativa negativa”, indicó.
Miembros de la comunidad expresaron su decepción y temor de que las empresas solo sean aliadas mientras sea conveniente para ellas. Esta práctica, conocida como “rainbow washing”, implica que las compañías usen la temática del Orgullo para fines comerciales sin ofrecer un apoyo genuino.
Visibilidad y futuro de las campañas del Orgullo
A pesar de las críticas, la visibilidad sigue siendo crucial. Meghan Bartley, líder de compromiso de marca en GLAAD, subrayó a CBS News: “La visibilidad de las campañas del Orgullo ha permitido que más personas de nuestra comunidad, que quizás no están cómodas saliendo del clóset, entiendan que hay un espacio para ellas”.

Empresas como Johnson & Johnson han adoptado un enfoque más sostenido. Su iniciativa “Care With Pride” incluye colaboraciones con grupos de defensa LGBTQ y ha donado al menos USD 1 millón a organizaciones sin fines de lucro de la comunidad.
Aunque la tendencia general muestra una reducción en 2024, defensores como Eric Bloem, vicepresidente de programas y defensa corporativa en Human Rights Campaign, creen optimistamente que las campañas del Orgullo no desaparecerán a largo plazo.
Últimas Noticias
Trump anunció que suspenderá la migración de los “países del tercer mundo” para recuperar el sistema estadounidense “por completo”
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede curar por completo esta situación”, declaró el mandatario estadounidense un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington

Una influencer fue arrestada por marcharse sin pagar en varios restaurantes en Nueva York
La creadora de contenido taiwanesa, Pei-Yun Chung, enfrenta al menos siete cargos tras ser acusada de irse sin abonar cuentas en varios locales

Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación



