
Un nuevo prototipo de dron submarino de la Marina de Estados Unidos, conocido como Manta Ray, aparentemente fue descubierto por usuarios de Google Maps en la base naval de Port Hueneme, California, informó USA Today. Este vehículo submarino no tripulado (UUV), diseñado por la empresa de tecnología aeroespacial y de defensa Northrop Grumman, tiene la capacidad de deslizarse por el agua sin necesidad de tripulación humana.
El Manta Ray, cuyo nombre y forma imitan a la criatura marina, es parte de un programa del Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Las imágenes satelitales del prototipo fueron detectadas en Google Maps a finales de esta semana, mostradas en publicaciones en línea que rápidamente se viralizaron. Las imágenes mostraban un objeto similar al Manta Ray, visible en el muelle de Port Hueneme entre dos buques.
La agencia no respondió de inmediato a las solicitudes de confirmación de USA TODAY.
Este prototipo, que ha sido diseñado para diversas situaciones navales, fue probado con éxito entre febrero y marzo de este año en la costa del sur de California. Una publicación de la agencia explicó que el vehículo está destinado a fomentar “una nueva clase de UUV de larga duración, largo alcance y capacidad de carga, listos para operaciones persistentes en entornos marítimos dinámicos.”
Entre las características del Manta Ray, destaca su capacidad para flotar y sumergirse bajo el agua utilizando sus hélices y superficies de control, lo que permite funciones de propulsión y navegación.

Kyle Woerner, gerente del programa de DARPA, señaló en un comunicado que “nuestra exitosa prueba a escala real del Manta Ray validó la preparación del vehículo para avanzar hacia operaciones en el mundo real tras ser ensamblado de manera rápida en el campo a partir de subsecciones modulares”.
El vehículo fue construido en Maryland y posteriormente enviado en secciones a California para ser probado, lo que sugiere una capacidad de despliegue global rápida sin la sobrecarga de las instalaciones portuarias navales. “Enviar el vehículo directamente a su área de operación prevista conserva la energía que el vehículo de otro modo gastaría durante el tránsito”, dijo Woerner en un comunicado.
New York Post destacó que el vehículo puede hibernar en el fondo del mar durante “periodos muy largos” sin necesidad de reabastecimiento. Además, usa un sistema de deslizamiento por flotabilidad eficiente para moverse a través del agua.

El empuje de la Marina para desarrollar esta tecnología de drones tiene como objetivo contrarrestar operaciones submarinas rusas y chinas, añadió Telegraph. El Departamento de Defensa afirmó que su dron tiene un alcance de aproximadamente 10,000 kilómetros, puede ser armado con armas nucleares y puede alcanzar velocidades de hasta 185 kilómetros por hora.
La combinación de transporte modular a través del país, ensamblaje en campo y posterior despliegue “demuestra una capacidad innovadora para un UUV extragrande,” afirmó Woerner. Esta capacidad de ensamblaje y despliegue rápido podría tener importantes implicaciones estratégicas, adelantando el potencial para operaciones submarinas de larga duración y alcance, tal como se demostró en las pruebas recientes.
Últimas Noticias
Nadine Menéndez es declarada culpable de soborno y obstrucción de la justicia
El caso, que también involucra a su esposo el exsenador Bob Menéndez, quien ya fue condenado en 2024, ha revelado un esquema de corrupción que incluyó pagos en efectivo, lingotes de oro y un automóvil de lujo

DHL suspende ciertos envíos a Estados Unidos debido a nuevas regulaciones aduaneras
La compañía destacó cuáles tipos de paquetes continúan operando normalmente debido a disposiciones que entran en vigor este 21 de abril

Así fue la evacuación de 300 personas tras incendio en el motor de un avión en el aeropuerto de Orlando
Una columna de fuego y humo sorprendió a los pasajeros del vuelo 1213 que se preparaba para despegar con destino a Atlanta. La FAA investiga las causas del incendio en el Airbus A330

Donald Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asiste al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005; será acompañado por Melania

Wall Street y el dólar volvieron a registrar caídas en medio de la incertidumbre por la guerra comercial
El S&P 500 cayó un 2,4% el lunes y se situó un 16% por debajo de su récord de hace dos meses
