
Un total de cerca de 300 tipos de productos de café enlatado distribuidos a nivel nacional a través de diversas tostadoras y minoristas están siendo retirados del mercado, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La empresa Snapchill LLC, con sede en Wisconsin, ha iniciado un retiro voluntario de todos sus productos de café enlatado debido a una potencial amenaza de botulismo.
Fox News señaló que Snapchill LLC descubrió que el proceso de fabricación utilizado podría dar lugar al crecimiento y producción de la toxina botulínica, una sustancia mortal, en alimentos enlatados de baja acidez. Esta toxina es la causante del botulismo, una enfermedad rara, pero grave que puede causar parálisis muscular, dificultad para respirar y hasta la muerte.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas pueden comenzarse a manifestar entre seis horas y dos semanas después de consumir alimentos que contengan la toxina.
Los productos retirados se vendieron bajo una variedad de nombres de marcas y tostadoras, y en latas de diferentes tamaños que oscilan entre 207 ml y 355 ml (7 y 12 oz). De acuerdo con la información de la FDA, “Los productos se pueden identificar por la leyenda ‘Producido y distribuido por Snapchill LLC’ debajo del panel de información nutricional. Algunos productos también llevan la etiqueta ‘Snapchill Coffee’”.
La FDA señaló en un comunicado que hasta el momento no se han reportado enfermedades relacionadas con los productos retirados, y que Snapchill no tiene conocimiento de ningún producto que contenga la toxina. La energía de la precaución es un reflejo del compromiso de la empresa con la salud pública. Las personas que tengan estos productos deben destruirlos o devolverlos a la compañía o al lugar donde los compraron para obtener un reembolso.

Botulismo, como señala la FDA, es una enfermedad que puede surgir debido a la ingestión de alimentos contaminados. Los síntomas incluyen debilidad general del cuerpo y músculos, mareos, visión doble, dificultad para hablar o tragar, y problemas respiratorios. Las personas que experimenten estos síntomas después de consumir café enlatado de Snapchill deben buscar atención médica de emergencia inmediatamente.
Según Newsweek, el problema se descubrió cuando la FDA informó a Snapchill que el proceso de fabricación de alimentos enlatados de baja acidez no estaba registrado en la institución, como lo exige la normativa. Esta irregularidad llevó a la empresa a emitir el retiro voluntario como medida de precaución.
La lista completa de los productos afectados está disponible en el sitio web del ente regulador. Los consumidores pueden contactar a Snapchill para obtener un reembolso proporcionando una prueba de compra y una imagen de los productos destruidos. Para más detalles sobre la política de reembolso se puede enviar un correo electrónico a la empresa.
Últimas Noticias
Harvard demanda al gobierno de Estados Unidos por el congelamiento de más de $2.000 millones en subvenciones
La universidad rechaza las exigencias gubernamentales que incluyen auditorías de diversidad, restricciones al activismo y medidas contra estudiantes internacionales, calificándolas como una amenaza a su independencia institucional

El atacante del Walmart en El Paso se declaró culpable de asesinato capital tras el ataque racista de 2019
Patrick Crusius, responsable del tiroteo, admitió su culpabilidad en el tribunal estatal, casi seis años después de haber matado a 23 personas en Texas

EEUU confirma que migrante expulsado “por error” fue enviado a cárcel de menor seguridad
Aunque fue removido del penal de máxima seguridad, Kilmar Ábrego García continúa bajo custodia de El Salvador sin contacto con su familia. La Corte Suprema estadounidense respaldó su retorno

Nadine Menéndez es declarada culpable de soborno y obstrucción de la justicia
El caso, que también involucra a su esposo el exsenador Bob Menéndez, quien ya fue condenado en 2024, ha revelado un esquema de corrupción que incluyó pagos en efectivo, lingotes de oro y un automóvil de lujo

DHL suspende ciertos envíos a Estados Unidos debido a nuevas regulaciones aduaneras
La compañía destacó cuáles tipos de paquetes continúan operando normalmente debido a disposiciones que entran en vigor este 21 de abril
