Los astronautas a bordo de la nave Starliner de Boeing siguen varados y sin fecha de regreso a la Tierra

Aunque el retorno de Barry Wilmore y Sunita Williams estaba programado para el 14 de junio, los problemas técnicos, que incluyen fugas de helio y fallas con los propulsores han provocado múltiples retrasos

Guardar
Dos astronautas de NASA se
Dos astronautas de NASA se encuentran actualmente varados en la Estación Espacial Internacional (ISS). (EFE/NASA)

Dos astronautas de NASA se encuentran actualmente varados y sin fecha de regreso a la Tierra, en la Estación Espacial Internacional (ISS), debido a diversos problemas mecánicos con la nave espacial Starliner de Boeing.

La nave, que despegó el 5 de junio desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, llevaba a bordo al comandante de vuelo Barry “Butch” Wilmore y a la piloto de vuelo Sunita “Suni” Williams, quienes llegaron a la ISS un día después.

El objetivo del vuelo era parte del Programa de Tripulación Comercial de NASA, que busca certificar las naves espaciales de Boeing para realizar misiones rutinarias hacia y desde la ISS. Originalmente, los astronautas debían regresar el 14 de junio, pero han experimentado múltiples retrasos y no tienen una fecha definida para volver a la Tierra.

Barry "Butch" Wilmore y Sunita
Barry "Butch" Wilmore y Sunita "Suni" Williams, astronautas de NASA, no tienen una fecha definida de regreso a la Tierra debido a problemas mecánicos con la nave espacial Starliner de Boeing. (REUTERS/Joe Skipper)

Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, señaló que siguen un proceso estándar de gestión de misiones: “Nos tomamos nuestro tiempo y seguimos nuestro proceso estándar de gestión de misiones”, citó ABC News. Stich explicó que están manejando pequeñas fugas en el sistema de helio y problemas con el rendimiento de los propulsores observados durante el acoplamiento y la aproximación.

Por su parte, la NASA y Boeing aseguran que la tripulación no está en peligro y cuentan con suficientes suministros en órbita, además, la estación tiene un calendario relativamente libre hasta mediados de agosto. Los astronautas Wilmore y Williams están “integrados” con la tripulación de la Expedición 71 a bordo de la ISS.

Mark Nappi, vicepresidente y gerente del programa Starliner de Boeing, mencionó que la retroalimentación de la tripulación ha sido muy positiva: “Los comentarios de la tripulación han sido abrumadoramente positivos, y saben que cada aprendizaje que obtenemos en la Prueba de Vuelo con Tripulación mejorará y perfeccionará nuestra experiencia para futuras tripulaciones”.

La nave Starliner de Boeing
La nave Starliner de Boeing sufrió problemas mecánicos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral. (NASA)

La nave Starliner ha enfrentado múltiples inconvenientes antes de su lanzamiento. Inicialmente, la prueba de vuelo se programó tentativamente para el 6 de mayo de este año, pero se canceló debido a un problema con una válvula de oxígeno en un cohete de United Launch Alliance (ULA), empresa que fabrica y opera los cohetes que lanzan naves espaciales al espacio.

Posteriormente, se fijó una nueva fecha de lanzamiento para el 25 de mayo, pero se descubrió una pequeña fuga de helio en el módulo de servicio.

Tras el acoplamiento en la ISS, se detectaron cinco pequeñas fugas de helio. En ese momento, la NASA y Boeing afirmaron que había suficiente helio para la misión de retorno. Wilmore y Williams están contribuyendo con las operaciones de la estación y completando objetivos necesarios para la posible certificación del Starliner.

Últimas Noticias

Nueva York registra su primera gran nevada del invierno y se emiten advertencias por frío extremo

Las autoridades meteorológicas informaron que el fenómeno, impulsado por el efecto lago y la llegada de aire ártico, provocó acumulaciones de hasta 30 centímetros y afectó el tránsito en varias regiones del estado

Nueva York registra su primera

Más de 1.100 vuelos cancelados y 1.300 retrasos este martes por las tormentas invernales y el cierre del gobierno

Aunque las autoridades federales y los congresistas están llegando a un acuerdo para reabrir el gobierno, el mal clima en casi todo el país también está afectando las operaciones de los aeropuertos

Más de 1.100 vuelos cancelados

El Fury realiza con éxito su primer vuelo semiautónomo en Estados Unidos

El avión no tripulado de Anduril Industries supera su primera prueba bajo control autónomo, marcando un avance clave en el programa de Aviones de Combate Colaborativos de la Fuerza Aérea estadounidense y la integración de inteligencia artificial

El Fury realiza con éxito

Las bolsas mundiales registran resultados mixtos en medio de temores por una burbuja de la inteligencia artificial

Wall Street cotiza con el Nasdaq perdiendo terreno tras la venta de acciones de Nvidia por parte de SoftBank. El cierre del Gobierno estadounidense, el más largo de la historia, avanza hacia su fin

Las bolsas mundiales registran resultados

Estados Unidos: la inteligencia artificial podría duplicar el consumo eléctrico de los centros de datos en 2030

El desarrollo acelerado de infraestructuras digitales y servidores de alta densidad incrementa la presión sobre redes eléctricas y recursos hídricos, advierte un informe de Pew Research

Estados Unidos: la inteligencia artificial