
Orlando fue seleccionada como una de las seis nuevas ubicaciones en Estados Unidos para la apertura de oficinas de pasaportes, convirtiéndose en la segunda en el estado de Florida. Esta medida, anunciada por el Departamento de Estado y confirmada el martes 18 de junio, en conferencia de prensa, por el congresista local Maxwell Frost, responde a la creciente demanda de servicios de pasaportes debido al incremento en el número de ciudadanos estadounidenses con pasaporte, así lo señaló el medio Wesh 2.
El congresista Frost, quien colaboró estrechamente con la administración Biden durante un año y medio, resaltó la importancia de esta nueva oficina para aliviar las presiones sobre la única oficina de pasaportes existente en Florida. “Después de un año y medio de trabajar estrechamente con la administración Biden, el estado de Florida no solo tendrá su segunda oficina de pasaportes, sino que estará aquí en Florida Central y en Orlando”, señaló Frost.
Actualmente, estados grandes y densamente poblados como California y Nueva York cuentan con tres oficinas de pasaportes cada uno. Esto hacía aún más evidente la necesidad de una segunda oficina en Florida, un estado con una creciente población de residentes y turistas. “El verano pasado, mi oficina vio una afluencia de gente en casos de personas que estaban muy estresadas, tratando de reservar sus planes de viaje de verano”, comentó el congresista.
La nueva oficina permitirá que las personas obtengan sus pasaportes el mismo día de la cita, reduciendo así las necesidades de viaje y facilitando la programación de citas. Los funcionarios todavía están trabajando para determinar la ubicación exacta dentro de Orlando. “La USGSA, que es la Administración de Servicios Generales, se hará cargo del trabajo de determinar exactamente dónde estará la oficina dentro de Orlando”, afirmó Frost.

El Secretario de Estado Antony Blinken subrayó el incremento en la emisión de pasaportes como una de las razones clave para la expansión de la red de oficinas. En 1990, solo el 5% de los estadounidenses tenía pasaporte, mientras que hoy esa cifra es del 48%. En el año fiscal 2023, el Departamento de Estado emitió más de 24 millones de pasaportes, la mayor cantidad en la historia. “Las seis instalaciones adicionales ampliarán nuestra red de pasaportes a 35 agencias y centros de pasaportes y a más de 7.400 instalaciones públicas de aceptación de pasaportes en todo el país”, explicó Blinken.
Además de Orlando, las nuevas oficinas de pasaportes se establecerán en Cincinnati, San Antonio, Kansas City (Misuri), Salt Lake City y Charlotte. La apertura de estas oficinas está planeada para un año, aunque se espera que el proceso avance más rápido si es posible. “Agradecemos al Congreso por su asociación y apoyo, y esperamos trabajar con nuestros congresistas socios y otras partes interesadas para abrir estas nuevas instalaciones”, dijo el secretario Blinken.
Blinken destacó la eficiencia actual del sistema de pasaportes, indicando que los tiempos de procesamiento se han mantenido a niveles previos a la pandemia a pesar del aumento en la emisión de pasaportes. “Mientras tomamos medidas para establecer estas nuevas agencias, estamos emitiendo más pasaportes que nunca y al mismo tiempo mantenemos nuestros tiempos de procesamiento de pasaportes en nuestros niveles previos a la pandemia”, afirmó.
La creación de esta nueva oficina de pasaportes en Orlando no solo beneficiará a los residentes locales, sino también a los turistas que visitan Florida Central. De esta manera, la nueva oficina contribuirá a aliviar la carga de la única oficina existente y facilitará el acceso a servicios de pasaporte urgentes.
Últimas Noticias
Mató a su hijo de seis años porque bebió agua del inodoro y ahora nunca saldrá de la cárcel
Larry Rhodes Jr., de Florida, aseguró que el menor se había ahogado accidentalmente, pero las autoridades descubrieron el homicidio

Avión se estrella al intentar aterrizar en una base aérea militar en Virginia
El piloto era el único a bordo de la aeronave y hasta el momento se desconoce su condición actual; la NTSB y la FAA unirán esfuerzos para investigar el origen del siniestro

Arrestan a un adolescente en Florida por intentar envenenar a su madre mezclando su leche con lejía
En Deltona, un adolescente de 17 años fue arrestado tras intentar envenenar a la mujer, luego de tensiones en el hogar y amenazas de violencia física

Gobierno de EEUU recurre al Tribunal Supremo por la prohibición de tropas transgénero en el Ejército
En un giro legal, el gobierno de EEUU presenta una solicitud para hacer efectiva su orden que veta la participación de personas trans en las fuerzas armadas, desafiando fallos previos

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025
El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina
