El sistema de banderas de playas y su importancia para la seguridad de los bañistas

Identificar las señalizaciones marítimas correctamente puede ser la diferencia entre una jornada segura y un accidente en la playa

Guardar
Las banderas en playas informan
Las banderas en playas informan y protegen a los bañistas sobre las condiciones del océano (Imagen ilustrativa Infobae)

En muchas playas del mundo, las banderas de señalización juegan un papel crucial para informar y proteger a los bañistas sobre las condiciones del océano y los posibles peligros. Este sistema de banderas, adoptado internacionalmente, se usa comúnmente en playas con socorristas entrenados y sigue estándares establecidos por organizaciones de salvamento.

Bandera Verde

Una bandera verde en la playa indica condiciones de calma en el mar y aguas consideradas seguras para nadar. Sin embargo, la Federación Internacional de Salvamento de Vida no adoptó oficialmente este color debido a que siempre existe un peligro potencial en el océano. La Asociación de Salvamento de Estados Unidos (USLA) menciona en su sitio web que prefieren enfocar las advertencias en condiciones inusualmente difíciles en lugar de sugerir que el mar siempre es completamente seguro.

Una bandera verde indica condiciones
Una bandera verde indica condiciones de calma y aguas seguras para nadar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Amarilla

La bandera amarilla señala un “peligro medio” en la playa, con condiciones de oleaje y corrientes moderadas. Según la USLA, cuando esta bandera está izada, se recomienda que los nadadores débiles se abstengan de entrar al agua, mientras que los demás deben tener mayor precaución. Las corrientes de resaca, que pueden ser mortales, son comunes con la bandera amarilla, especialmente durante la marea baja cuando las olas tienen al menos dos pies de altura.

La bandera amarilla señala oleaje
La bandera amarilla señala oleaje y corrientes moderadas, recomendando precaución a los nadadores (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Roja

El color rojo en una bandera de playa indica peligros significativos en el agua, como fuertes oleajes y corrientes. La USLA señala que cuando esta bandera está izada, se desaconseja a todos los nadadores ingresar al mar, aunque aquellos que decidan hacerlo deben actuar con extrema cautela.

Indica peligro alto con condiciones
Indica peligro alto con condiciones peligrosas como oleaje fuerte (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Roja Doble

La doble bandera roja, que consiste en dos banderas rojas apiladas, significa que la playa está cerrada al público. Este aviso es una advertencia contundente para que nadie entre al agua debido a condiciones extremadamente peligrosas.

La doble bandera roja significa
La doble bandera roja significa que la playa está cerrada al público por condiciones extremadamente peligrosas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Morada

La bandera morada indica la presencia de fauna marina que podría causar lesiones menores, como medusas y mantarrayas. Aunque algunas localidades pueden utilizar esta bandera para advertir sobre tiburones, la USLA aclara que el uso de la bandera morada no está destinado a indicar la presencia de estos animales.

La bandera morada advierte sobre
La bandera morada advierte sobre la presencia de fauna marina como medusas y mantarrayas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Roja y Amarilla

La bandera dividida en rojo y amarillo designa un área de la playa que está bajo vigilancia de socorristas y, por ende, se considera segura para nadar. Según la USLA, esta bandera puede usarse sola o en pares para delimitar más claramente las zonas supervisadas por personal de salvamento.

Esta combinación marca un área
Esta combinación marca un área supervisada por socorristas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Roja y Blanca

Una bandera dividida en rojo y blanco indica que se está realizando una evacuación de emergencia en el agua. Los nadadores deben abandonar el agua inmediatamente debido a situaciones como contaminación, un rescate acuático o la presencia de criaturas marinas peligrosas, incluido los tiburones.

Significa una evacuación de emergencia
Significa una evacuación de emergencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera en Blanco y Negro

La bandera en blanco y negro, dividida en cuartos, señala áreas designadas exclusivamente para el uso de tablas de surf y embarcaciones sin motor. La USLA recomienda que los nadadores eviten estas zonas para prevenir accidentes y otros problemas.

La bandera en blanco y
La bandera en blanco y negro señala áreas exclusivas para surfistas y embarcaciones sin motor (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bandera Amarilla con Bola Negra Central

La bandera amarilla con un círculo negro en el centro prohíbe el uso de tablas de surf y embarcaciones sin motor. Esta señalamiento es importante para los surfistas y los practicantes de remo.

Prohíbe el uso de tablas
Prohíbe el uso de tablas de surf y embarcaciones sin motor (Imagen Ilustrativa Infobae)

Manga de Viento Naranja

Una manga de viento naranja sirve para indicar la dirección y fuerza del viento, alerta sobre la inseguridad de usar objetos inflables en el agua. Según la USLA, esto puede ser vital para quienes usan balsas inflables o flotadores infantiles.

La manga de viento naranja
La manga de viento naranja alerta sobre la inseguridad de usar objetos inflables en el agua (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es necesario indicar que estas banderas, diseñadas y recomendadas por organizaciones como la Federación Internacional de Salvamento de Vida y la USLA, pueden tener variaciones locales. Por ejemplo, en Florida se utiliza un sistema estatal uniforme solo con banderas moradas, verdes, amarillas, rojas y doble rojas.

Las pautas y significados de las banderas pueden variar dependiendo del destino, por lo tanto, siempre es aconsejable consultar el sistema de aviso específico de la ubicación de la playa. Hablar con los socorristas y consultar el clima local también puede ofrecer información adicional sobre las condiciones del océano.

Últimas Noticias

Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán

La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles

Donald Trump y Xi Jinping

El precio de la cena de Acción de Gracias ha disminuido este año en Estados Unidos

La sobreoferta agrícola y la competencia entre marcas han logrado que el pavo y otros ingredientes característicos del día festivo sean más baratos

El precio de la cena

NBA del 24 de noviembre: todos los juegos de este día

Este lunes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

NBA del 24 de noviembre:

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo

La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Morgan Geyser, autora del “caso

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal

Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Cómo Mel Robbins superó una