En respuesta a las recientes inundaciones en Florida, las ciudades de Hollywood, Fort Lauderdale y Miami Beach han decidido eximir temporalmente las tasas de estacionamiento, ofreciendo así un respiro esencial a sus residentes, informó WSVN.
Hollywood informó en un comunicado que los residentes podrán estacionar en los garajes de la ciudad bajo el sistema de “orden por llegada”. Entre los lugares disponibles se encuentran los garajes de Garfield y Nebraska. Adicionalmente, los residentes del centro de la urbe pueden utilizar el garaje de Van Buren. Todos los vehículos deben ser retirados antes del viernes a las 20:00 horas locales.
Por otro lado, en Fort Lauderdale, todos los garajes municipales estarán abiertos de manera gratuita hasta las 17:00 horas del jueves. Esta medida busca proporcionar un lugar seguro para los vehículos, alejándolos de las calles susceptibles a inundaciones. “Los residentes de Fort Lauderdale pueden estacionar su vehículo sin costo adicional”, destacaron las autoridades locales a WSVN.
En Miami Beach, los residentes tienen a su disposición las plazas de estacionamiento en las zonas propensas a inundaciones bajo la modalidad de “orden de llegada”. Se puede estacionar en los garajes de la calle 17 y la avenida Pennsylvania, así como en el garaje de la calle 42 y la avenida Royal Palm. “Esta decisión se toma para proteger los vehículos y garantizar la seguridad”, informaron fuentes municipales al medio local.
Los residentes están siendo alentados a aprovechar estas opciones gratuitas de estacionamiento para proteger sus vehículos de las inundaciones. No obstante, es crucial que se respeten los horarios establecidos para cada ubicación y que los vehículos sean movidos puntualmente. La situación sigue bajo constante monitorización y se aconseja a los ciudadanos mantenerse informados a través de actualizaciones locales.
Esta iniciativa surge con la intención de ofrecer una solución temporal y aliviar las dificultades que los residentes enfrentan debido a las intensas lluvias y las consiguientes inundaciones. La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales en estos momentos.

Intensas lluvias en Florida
El sur de Florida enfrenta inundaciones significativas, cierre de calles, la suspensión de actividades escolares y también vuelos cancelados en los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale. Los ciudadanos experimentaron dificultades para movilizarse por diversos sectores de la urbe y muchos informaron la situación en redes sociales.
Lo ocurrido y la magnitud del evento climático llevó a la declaración del estado de emergencia, por parte del gobernador Ron DeSantis. Las autoridades locales instaron a los residentes a mantenerse informados por medio de los canales oficiales y evitar áreas afectadas por las inundaciones con el fin de no correr riesgos.
Últimas Noticias
Una violenta pelea obligó al crucero más grande del mundo a regresar a Miami horas después de zarpar
La embarcación de Royal Caribbean detuvo su travesía en el primer día de viaje para permitir la atención médica de los afectados y la investigación oficial del incidente

Inventos industriales que transformaron el Lejano Oeste y alteraron el destino de culturas y especies emblemáticas en Norteamérica
Tres innovaciones tecnológicas cambiaron para siempre la vida en las Grandes Llanuras y desencadenaron consecuencias inesperadas para el entorno

EEUU endurece reglas: más de 20 estados prohíben el uso de celulares en las escuelas públicas
Las nuevas disposiciones obligan a los alumnos a mantener los dispositivos apagados durante toda la jornada, con excepciones únicamente por emergencias médicas o necesidades pedagógicas certificadas

“Demon Slayer: Castillo Infinito” debuta con USD 70 millones y desplaza a la secuela de “El Conjuro” al segundo lugar
La estrategia de Sony y Crunchyroll, junto a la fidelidad de los fanáticos, impulsó un debut sin precedentes para la animación japonesa

Un niño colombiano murió atropellado en Long Beach, Estados Unidos: “Nadie se dio cuenta, venía un carro y no lo vio”
El accidente expone los obstáculos legales y económicos que enfrentan las familias migrantes tras una tragedia lejos de su país natal
