
En respuesta a las acusaciones de Fiona Harvey, una abogada escocesa residente en Londres, quien alega haber sido “atormentada” por ser identificada como la inspiración detrás del personaje acosador en la popular serie “Baby Reindeer”, Netflix anunció que se “defenderá vigorosamente y apoyará el derecho de Richard Gadd a contar su historia”, según un correo electrónico enviado a la agencia AP.
Según la demanda presentada el jueves 6 de junio en un tribunal federal de Los Ángeles, Harvey busca una compensación de 170 millones de dólares por la representación que se hace de ella en el personaje de Martha.
El personaje de Martha, interpretado en la serie por Richard Gadd, el creador del drama, muestra a una mujer obsesionada con otro personaje llamado Donny. Martha es presentada como alguien que pasa horas fuera de la casa de Donny, lo contacta repetidamente y lo somete a agresiones sexuales y físicas. Estos eventos, sin embargo, no ocurrieron en la vida real, según la querella presentada por Harvey.

Harvey, una cliente frecuente del bar en Londres donde trabajaba Gadd, no tiene antecedentes penales, a diferencia del personaje representado en la serie. La identificación de Harvey como el personaje de Martha surgió por una expresión utilizada en el programa que ella había tuiteado en 2014, etiquetando a Gadd.
Tras esto, Harvey afirmó que fue “difamada por Netflix y Richard Gadd a una magnitud y escala sin precedentes”, hecho que la ha llevado a evitar salir en público, según el informe de la AP citado por CBS News.
Gadd, por su parte, ha instado a los fanáticos del programa a dejar de intentar identificar a las personas reales detrás de los personajes. En su cuenta de Instagram, aclaró la identidad de un hombre que había sido erróneamente señalado como otro personaje.
Harvey, durante una entrevista con el periodista británico Piers Morgan el mes pasado, dijo que había enviado “un par de correos electrónicos”, publicado aproximadamente 18 tuits en los que etiquetaba a Gadd y enviado una carta cuando lo consideraba un amigo.

Negó la afirmación de Gadd de que el personaje de Martha estaba basado en una persona que le había enviado más de 40.000 correos electrónicos, 350 horas de mensajes de voz, 744 tuits y 46 mensajes de Facebook a través de cuatro cuentas falsas y más de 100 páginas de cartas durante un período de tres años.
En la demanda presentada por Harvey, se menciona que la representación de su persona en la serie ha tenido un impacto devastador en su vida personal y profesional. La serie “Baby Reindeer”, una producción que se ha hecho conocida por su enfoque en temas de obsesión y acoso, ha sido ampliamente discutida y seguida desde su estreno en la plataforma de streaming en abril de este año.
Las alegaciones de Harvey se centran en que dicha identificación la ha expuesto a un escrutinio público no deseado y le ha causado daños significativos. La controversia ha generado un debate sobre los límites de la ficción en relación con la vida real y las implicaciones de la representación de personajes basados en personas reales sin su consentimiento.
Últimas Noticias
Estados Unidos permitirá once líquidos en tamaño completo en vuelos nacionales con la eliminación esta regla
La medida se implementa de forma progresiva durante el 2025 y, por ahora, solo aplica a vuelos domésticos dentro del territorio estadounidense

Vuelve el contango en el petróleo y los operadores pasan a la recesión de precios
La curva de futuros del Brent refleja un giro hacia una estructura bajista por primera vez desde 2022, impulsada por el aumento de la oferta de la OPEP y las tensiones comerciales entre EEUU y China

La FDA anunció el retiro de una famosa salsa picante por mal etiquetado y alérgenos no declarados
El control interno de calidad detectó ingredientes que podrían causar problemas graves en personas alérgicas a los sulfitos

Leon Harris, presentador de NBC4 Washington, se retira para centrarse en la salud
Entre altibajos en su salud y una destacada carrera, Harris se retira agradeciendo a colegas y espectadores por años de apoyo

Illinois propone ley para registrar la edad en la compra de teléfonos y restringir contenido adulto a menores
El planteamiento legislativo introduce una nueva discusión sobre el equilibrio entre la protección de menores en línea y el resguardo de la autonomía digital en la adquisición de tecnología
