
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) espera manejar entre 57 y 58 millones de pasajeros en el año 2024, según las proyecciones presentadas por Ralph Cutié, director y presidente ejecutivo del Departamento de Aviación de Miami-Dade durante el evento World Trade Center Miami, así lo informó Diario Las Américas. En un radio de 1.307 hectáreas (3.230 acres), MIA es una de las principales terminales aéreas de Estados Unidos y en 2023 registró un tráfico superior a los 52 millones de pasajeros, consolidándose como un punto vital de conexión aérea.
“El 2024 será un año clave para el Aeropuerto Internacional de Miami por diversas razones”, destacó Cutié en una entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS. “Estamos en un 10,5% por encima del año pasado en esta misma fecha, donde también se impuso un récord. De continuar con esta tendencia, probablemente alcanzaremos los 57 o 58 millones de viajeros”.
Miami-Dade también se beneficia significativamente del Puerto de Miami. Richard de Billiers, jefe de despacho de la oficina de la directora del Puerto de Miami, Hydi Webb, señaló que en 2023 más de 7 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones del Puerto de Cruceros de Miami, posicionándolo como “la capital mundial de cruceros”.

Hace dos días, en su discurso durante el evento, la alcaldesa Daniella Levine Cava resaltó el impacto económico de ambas instituciones en Miami-Dade. MIA y el Puerto de Miami, considerados motores económicos esenciales para el condado y el sur de Florida, generan de forma conjunta significantes ingresos y empleos. El aeropuerto, por ejemplo, produce unos 118.000 millones de dólares en ingresos y emplea a alrededor de 700.000 personas, tanto directa como indirectamente.
MIA es además una de las principales puertas de entrada a América Latina y el Caribe, con la mayor cantidad de vuelos hacia y desde esta región, destacándose como un importante centro de comercio y turismo. Cutié enfatizó que en el ámbito de carga, se proyecta un aumento del 5% respecto a 2023, lo que fijaría otro récord de tres años consecutivos en cifras récord de pasajeros y cinco años continuos en transporte de mercancías. El pronóstico para el comercio aéreo a través de MIA en 2024 es de 2,9 millones de toneladas.
La infraestructura de MIA sigue creciendo para acomodar este aumento. Entre las nuevas inversiones mencionadas por Cutié está la construcción de más de 2.200 espacios de estacionamiento para empleados, una obra que costará 136 millones de dólares y que se espera esté finalizada para el invierno de 2025.

Por su parte, el Puerto de Miami, que también se encuentra en expansión, contempla la construcción de la terminal de cruceros más grande del mundo perteneciente a MSC Cruises. “Cuando esta terminal se termine, permitirá que tres buques estén anclados al mismo tiempo”, recalcó de Billiers. Asimismo, explicó que la expansión del puerto incluirá la incorporación de nuevas grúas eléctricas y la reconstrucción de plataformas, con un plan maestro financiado por el Departamento de Transporte de EEUU. Esta ampliación permitirá manejar casi 90 mil contenedores adicionales cada año, incrementando la capacidad y el volumen de descarga.
Además del impacto económico, se subraya la influencia social de estas infraestructuras. Un reciente estudio reveló que el puerto genera alrededor de 340 mil empleos regionales, tanto directos como indirectos. La alcaldesa Levine Cava destacó “los favorables resultados del 2023″ y el impacto social directo de estas dos grandes instituciones en la comunidad.
Últimas Noticias
Estados Unidos espera más de 360.000 vuelos durante Acción de Gracias 2025, el mayor nivel en 15 años
Las proyecciones institucionales indican un incremento significativo en operaciones y controles de seguridad, impulsado por la expansión de la oferta aérea y el aumento previsto de desplazamientos durante la semana festiva
Un inusual fenómeno atmosférico podría alterar el clima en Estados Unidos desde finales de noviembre
Las proyecciones de especialistas indican la posibilidad de descensos marcados en los valores térmicos y un aumento en la inestabilidad, especialmente en zonas del centro y norte del país

NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares




