
Elon Musk y Yann LeCun han protagonizado una serie de intercambios públicos tensos a través de la plataforma X, profundizando en una disputa que abarca temas sobre la gestión empresarial, la ciencia y teorías conspirativas. El jefe científico de inteligencia artificial de Meta, ha criticado duramente al CEO de Tesla, describiendo sus posturas públicas como un riesgo para la democracia y el bienestar humano.
NBC News destacó el más reciente episodio, el cual ocurrió el domingo, cuando LeCun publicó un extenso mensaje en X refiriéndose a Musk. Aunque elogió los avances tecnológicos de Tesla y el sistema de comunicación por satélite de SpaceX, el directivo catalogó algunas de las posiciones de Musk en temas políticos y académicos como peligrosas.
“Creo que sus posiciones públicas en muchos temas políticos, periodísticos, mediáticos y académicos no solo son incorrectas, sino peligrosas para la democracia, la civilización y el bienestar humano”, afirmó en su cuenta.
Business Insider recordó que la disputa se originó después de que Musk, el 27 de mayo, utilizara X para promocionar vacantes en su startup de IA, xAI. La empresa, que recientemente consiguió una financiación de 6000 millones de dólares, compite en el mercado de ingenieros de inteligencia artificial con otras compañías como OpenAI, Anthropic, Google, Microsoft, Amazon y Meta.
En respuesta, LeCun instó a los posibles candidatos a evitar unirse a xAI si no podían manejar trabajar para un jefe que “hace promesas incumplibles” y “difunde teorías conspirativas”.
La confrontación se agravó después de que el doctor Anthony Fauci, exfuncionario del gobierno, testificara ante la Subcomisión del Congreso sobre la Pandemia del Coronavirus. Musk, quien previamente había pedido el procesamiento de Fauci, criticó su apoyo demócrata, lo que llevó a LeCun a defender públicamente al exfuncionario. “El llamado de Elon a procesar y encarcelar a Fauci es uno de los actos más anticientíficos que ha realizado”, manifestó.
En otra instancia, el jefe científico de Meta acusó al magnate de difundir “teorías conspirativas completamente alocadas” y menospreció su adquisición y gestión de Twitter, señalando que el empresario había sido “ingenuo” respecto a la complejidad de moderar contenido en una plataforma social. También criticó la tendencia del CEO de Tesla a adjudicarse logros ajenos.
Respondiendo a las críticas, Musk publicó un meme sobre LeCun y afirmó que el científico estaba “desconectado de la IA desde hace mucho tiempo”.

NBC News explicó que la controversia también abarca las predicciones fallidas de Musk sobre la llegada de la inteligencia artificial general y la promesa incumplida de producir un millón de taxis autónomos para 2020. Estas afirmaciones han sido catalogadas por LeCun como “falsas a todas luces”. Del mismo modo, se cuestionó la credibilidad de Neuralink, que aún no ha recibido la aprobación de la FDA para sus dispositivos y solo ha implantado su sistema en un paciente humano.
Meta ha estado trabajando para diferenciarse en el desarrollo de modelos de lenguaje grande (LLM), promoviendo su familia de modelos Llama como código abierto. Mientras tanto, las tecnologías de xAI, OpenAI y Google permanecen cerradas y propietarias. Este enfoque de Meta busca permitir a otros investigadores copiar, modificar o usar sus modelos para iniciativas propias de IA.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Reston para mañana
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Ashburn para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de un momento a otro, por lo que es importante revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día

Operación “Lanza del Sur”: Estados Unidos realizó otro ataque contra una narcolancha en el Caribe que dejó cuatro muertos
El Comando Sur confirmó el vigésimo bombardeo a embarcaciones acusadas de narcotráfico desde septiembre, mientras Washington refuerza su presencia militar con la inminente llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford

La belleza oculta del Gran Cañón: cómo es la región que solo el 1% de los exploradores conoce
Aunque el Parque Nacional recibe millones de turistas al año, la mayoría solo disfruta las vistas superficiales y pocos se aventuran a conocer la majestuosidad de su interior, revela Travel + Leisure




