
El millonario Elon Musk anunció el viernes que su startup, Neuralink, está aceptando solicitudes para un segundo participante humano en sus pruebas clínicas de implantes cerebrales. La solicitud se produjo cinco meses después de que la compañía implantara un chip cerebral en el primer participante de su prueba humana, Noland Arbaugh, de 30 años. También, la convocatoria se produce una semana después de que la compañía admitiera que su implante había experimentado un problema inesperado.
Según Neuralink, los hilos que conectan el chip al cerebro de Arbaugh se habían retraído, causando problemas de rendimiento. La compañía asegura que realizó ajustes para mejorar su funcionamiento.
El paciente, quien ha sido cuadrapléjico desde 2016 debido a un accidente de buceo, comentó en una entrevista con Good Morning America que el implante le ha cambiado la vida. “No tenía nada por lo que levantarme cada mañana, y esto lo cambió para mí”, destacó. “Estaba muy feliz de poder ser parte de algo que creo que es tan monumental. Este es el siguiente paso hacia adelante para ayudar a las personas con parálisis”, agregó.
La empresa de Musk está ahora buscando más personas como Arbaugh para probar su chip cerebral. “Si tienes cuadriplejía y deseas explorar nuevas formas de controlar tu computadora, te invitamos a participar en nuestra prueba clínica”, publicó la compañía en X.
La ambición de Neuralink es utilizar implantes para conectar cerebros humanos a computadoras y ayudar, por ejemplo, a personas paralizadas a controlar teléfonos inteligentes o computadoras, o a personas ciegas a recuperar la vista. Como con las interfaces cerebro-máquina existentes, el implante de la compañía recogería señales eléctricas emitidas por el cerebro y las interpretaría como acciones.

Según CNN, los actuales participantes de prueba serán parte de lo que Neuralink llama su Estudio PRIME, acrónimo en inglés de Interfaz Cerebro-Computadora Implantada Robóticamente Precisa. El objetivo es estudiar la seguridad de su implante y robot quirúrgico, así como evaluar la funcionalidad del dispositivo, según explicaron en una publicación de blog de 2023.
La compañía publicó que está reclutando pacientes de prueba que tengan “habilidad limitada o nula para utilizar ambas manos debido a lesiones en la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”.
Los pacientes de prueba tendrán chips quirúrgicamente colocados en la parte del cerebro que controla la intención de moverse. Luego, el chip grabará y enviará señales cerebrales a una aplicación, con el objetivo inicial de “otorgar a las personas la capacidad de controlar un cursor o teclado de computadora usando solo sus pensamientos”.
Fox Business recordó que, un mes después de la operación del primer voluntario, Musk dijo que Arbaugh podía controlar un ratón de computadora con el cerebro. Neuralink más tarde publicó un video donde se mostraba a Arbaugh jugando ajedrez en una computadora usando solo su cerebro.
Sin embargo, tras desarrollarse un problema inesperado en su dispositivo, que afectaba la velocidad de procesamiento de datos y su rendimiento, Arbaugh contó a Good Morning America que “lloró después”. “Fue muy, muy difícil renunciar a todas las cosas asombrosas que podía hacer”, indicó.
No obstante, Neuralink afirmó que el problema fue parte de su proceso de aprendizaje. DJ Seo, cofundador de la compañía junto a Musk, declaró a Good Morning America: “La razón por la que realizamos pruebas clínicas y estudios de factibilidad temprana es para descubrir este tipo de problemas lo antes posible antes de que se comercialicen”.
“Nos pusimos manos a la obra y encontramos varias formas diferentes para que Noland pudiera recuperar su rendimiento, lo cual logramos con éxito”, añadió Seo.
Pese a los ajustes, la compañía aclaró que falta tiempo para que los consumidores tengan acceso generalizado a esta tecnología, ya que primero necesita aprobaciones regulatorias más amplias.
El objetivo a largo plazo de Neuralink es mejorar la funcionalidad de los implantes para que los pacientes cuadrapléjicos puedan controlar brazos robóticos, sillas de ruedas y otras tecnologías que “pueden ayudar a aumentar la independencia”.
Desde su operación hace más de 100 días, Neuralink aseguró que Arbaugh ha sido capaz de usar el sistema para varias aplicaciones, como jugar ajedrez en línea y Sid Meier’s Civilization VI. Previamente, el paciente dependía de una interfaz digital que era un lápiz óptico o un palo sujetado con la boca, que debía ser colocado por un cuidador.
Últimas Noticias
Perdieron a su perro en un huracán en Luisiana y cinco años después lo encontraron a 486 km en Misisipi
Kingston, un Yorkshire terrier, llegó a la vida de la familia LaFleur de Luisiana en 2014, pero en 2020, un ciclón lo arrebató de su familia, que creyó que no lo volvería a ver

Tenía 2 años, pasó la noche solo en la montaña y un perro guardián lo guio de vuelta por el desierto
El menor fue encontrado con vida tras recorrer 11 kilómetros a pie por un terreno montañoso en Arizona, plagado de fauna salvaje

La antigua estrella infantil Amanda Bynes lanza su OnlyFans, pero hace una importante aclaración
En su nueva etapa, la actriz prioriza el diálogo directo con sus seguidores y apuesta por un enfoque sincero y artístico

Sortean boletos para la audiencia de resentencia de los hermanos Menéndez
El acceso será restringido por medio de una lotería pública que se realiza en la Corte cada mañana antes de iniciar la audiencia

Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan
Sucesos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día
