
Una instalación artística en Nueva York, que transmite en tiempo real para conectar a los neoyorquinos con sus ciudadanos en Dublín, fue cerrada temporalmente debido a comportamientos inapropiados por parte de algunos visitantes. La escultura fue clausurada después de que una modelo de OnlyFans mostrara sus senos frente al portal, informó el New York Post.
La obra, ubicada en una plaza junto al Flatiron Building, se inauguró el pasado 8 de mayo y rápidamente atrajo a decenas de miles de visitantes en su primera semana. La instalación es idéntica a otra situada en las calles de Dublín, Irlanda, y permite a las personas en ambas ciudades verse y conectarse en tiempo real a través de una transmisión en vivo.
De acuerdo con CBS News, los visitantes se conectaban enviando saludos, mensajes y otras formas de comunicación. Sin embargo, James Mettham, presidente de Flatiron Nomad Partnership, entidad que opera el portal, señaló que “hay un 0.1% de interacción que incluye algunos mensajes odiosos, algo de desnudez, y eso lo arruina para todos”, por lo que se procedió a su cierre.

A pesar de contar con seguridad las 24 horas del día y barreras en su lugar desde su apertura, el comportamiento inapropiado no ha podido ser controlado completamente, afirmó el portavoz.
Mettham agregó que están colaborando con el equipo del portal y el Ayuntamiento de Irlanda para encontrar formas de garantizar que la instalación pueda continuar. “La gran mayoría realmente disfruta el poder mirar a la ciudad de esta manera”, afirmó. También, se notificó que el Ayuntamiento de Dublín implementará cambios en la operación de la instalación artística para enfrentar estos problemas de conducta.
El incidente específico que condujo al cierre temporal implicó a la modelo Ava Louise, quien justificó su acción en un video publicado en Instagram, en el que dijo: “Pensé que la gente de Dublín merecía ver dos papas caseras de Nueva York”, citó FOX News.

La instalación fue apagada a las 5 p.m. del martes 14 de mayo, y los equipos tanto en Nueva York como en Dublín están trabajando para encontrar soluciones que impidan este tipo de comportamiento en el futuro.
“Todos dicen que es un problema de Nueva York, pero está en todo el mundo. No importa en qué ciudad lo pongas, siempre habrá algún idiota siendo estúpido... Es un lenguaje universal”, comentó el irlandés-americano Christopher Collins al respecto.
El portavoz también añadió que esperan tener soluciones antes del fin de semana, momento en el cual se planea reactivar la transmisión.
La comunidad local expresó su esperanza de que esta situación sirva para reflexionar y mejorar el comportamiento de los futuros visitantes. “Espero que mientras el Portal esté cerrado, todos tomemos un momento para reflexionar sobre por qué necesitaba cerrarse por un tiempo, y con suerte, cuando vuelva, la gente lo usará como se pretendía”, dijo a ABC 7 la neoyorquina Gillian Mulder.
Originalmente, los portales estaban programados para permanecer abiertos las 24 horas del día durante los próximos seis meses, hasta el otoño.
Últimas Noticias
Doral se suma a municipios de Florida que colaboran con ICE en control migratorio
La decisión fue respaldada por todos los miembros del concejo durante una sesión cargada de tensiones internas y reacciones encontradas en una comunidad marcada por una numerosa población extranjera

Nueva York prepara una red de taxis aéreos eléctricos para conectar aeropuertos y helipuertos
El servicio se integrará al sistema de transporte actual como una alternativa rápida y silenciosa, con el objetivo de optimizar los desplazamientos en zonas metropolitanas de alta densidad y reducir la congestión terrestre

Un oso ingresó a su casa en Connecticut; él lo mató de un tiro para proteger a su familia
Declaró haber actuado en defensa propia, pero enfrenta cargos legales por el incidente. Aumentan los conflictos entre humanos y osos

El DHS le dijo a una doctora estadounidense que debía abandonar el país de forma inmediata
La mujer nacida en Pensilvania recibió un correo del Departamento de Seguridad Nacional exigiendo su salida pese a ser ciudadana americana, siendo el segundo caso similar de la semana

Evacuación bajo fuego en Florida: así vivieron los estudiantes de FSU el tiroteo en el campus
Mientras sonaban las alarmas y se difundían mensajes de emergencia, cientos de jóvenes se refugiaron en aulas, baños y pasillos, siguiendo protocolos de seguridad o improvisando ante una amenaza repentina en pleno entorno universitario
