
Los neoyorquinos aún no salen de su asombro, luego de que un crucero de MSC Cruises arribara al Puerto de Brooklyn, Nueva York, con una ballena sei de casi 13.5 metros de longitud muerta en su proa. Este tipo de ballenas, que están en vía de extinción y que prefieren las aguas profundas lejos de la costa, raramente se ven implicadas en incidentes de este tipo.
Sidney Sterling, director de relaciones mediáticas de MSC Cruises, lamentó el suceso y aseguró que se contactó inmediatamente a las autoridades pertinentes para la investigación del caso. “Podemos confirmar con profundo pesar que el sábado se descubrió una ballena en la proa de nuestro barco cuando el buque se aproximaba al puerto de Nueva York”, dijo Sterling a Fox News Digital. “Notificamos inmediatamente a las autoridades pertinentes, que ahora están llevando a cabo un examen de la ballena”.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por medio de su portavoz Andrea Gómez, confirmó la identificación de la ballena sei y anunció que se dio inicio a una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del mamífero, según confirmó la agencia de noticias The Associated Press. “Los rorcuales boreales están en peligro de extinción y suelen observarse en aguas más profundas, lejos de la costa. La Oficina de Cumplimiento de la Ley de la NOAA está investigando este incidente” confirmó Gómez.
Como parte del procedimiento, la ballena fue trasladada a Sandy Hook, Nueva Jersey, un lugar adecuado para realizar la necropsia con el equipamiento necesario. Los daños observados en la aleta derecha y en la región del omóplato derecho sugieren un impacto considerable, aunque aún resta determinar si la ballena estaba viva al momento del choque con el crucero.

La empresa MSC Cruises ha enfatizado su compromiso con la conservación marina, mencionando que sus oficiales en cubierta son capacitados en conjunto con la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) para evitar colisiones con la vida marina. Esta cooperación incluye la alteración de itinerarios en ciertas regiones para eludir áreas conocidas por la presencia de ballenas. “Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de cualquier vida marina”, declaró Sterling.
MSC Cruises destacó, igualmente, su disposición a seguir colaborando con las autoridades y organizaciones de conservación para mejorar sus protocolos y procedimientos. La recolección de muestras de tejido y hueso durante la necropsia proveerá información valiosa para determinar la causa exacta de la muerte de la ballena sei y, potencialmente, permitirá adaptar medidas preventivas más eficaces para evitar tragedias similares en el futuro.
El sei, uno de los mayores cetáceos, consume alrededor de 907 kilogramos de pescado y plancton cada día, puede crecer hasta 18 metros de longitud, pesar hasta 50 toneladas y vivir entre 50 y 70 años, según datos del Departamento de Conservación Medioambiental de Nueva York recogidos por CBS News.
Últimas Noticias
Reporte señala que ICE ampliaría el monitoreo con tobilleras electrónicas a decenas de miles de migrantes
Un memorando interno obtenido por The Washington Post revela que la directiva busca aplicar esta medida “siempre que sea posible”, en reemplazo de métodos de control menos intrusivos como las aplicaciones móviles

Una niña de cinco años huyó de su casa cubierta de sangre: asesinaron a toda su familia
De acuerdo con las autoridades de Florida, la menor corrió a refugiarse a la casa de un vecino, quien realizó la llamada de emergencia

FDA anuncia retiro del mercado de estos famosos helados vendidos en tiendas de todo el país
La decisión de retirar estos productos se tomó porque podrían poner en peligro a las personas que son alérgicas a la leche, producto no declarado explícitamente en los ingredientes del postre

Agentes federales irrumpen en vuelo de Delta y arrestan al copiloto momentos después de aterrizar
Pasajeros relataron el inesperado momento en el que un equipo de oficiales federales entraron a la aeronave para esposar a uno de los pilotos

Efemérides del 28 de julio: ¿Qué pasó un día como este lunes?
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
