Los coches autónomos enfrentan obstáculos tecnológicos para su integración total

A pesar de los notables avances en inteligencia artificial y robótica, la implementación de esta tecnología en el sector automotriz revela limitaciones críticas, especialmente en situaciones imprevistas en el tráfico

Guardar
Expertos admiten que la conducción
Expertos admiten que la conducción autónoma aún enfrenta enormes desafíos tecnológicos. (AP Foto/Paul Sancya, File)

Los avances en tecnología de conducción autónoma enfrentan desafíos significativos conforme fabricantes de automóviles y expertos buscan superar las limitaciones actuales del software, principalmente la incapacidad de reaccionar de manera eficaz frente a situaciones imprevistas en la carretera. Un caso que pone en evidencia esta problemática es el accidente ocurrido a principios de este año, donde un SUV Ford Mustang Mach-E con la función BlueCruise activada chocó contra una Honda CR-V en Texas, resultando en la muerte del conductor del segundo vehículo.

Este incidente ha impulsado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) a investigar el papel de la tecnología autónoma en el suceso, según informó CBS MoneyWatch.

Este no es el primer escrutinio de la NHTSA hacia la conducción autónoma. Anteriormente, la administración ya había investigado otros incidentes involucrando tanto a General Motors Cruise como a las funciones de piloto automático de Tesla, destacando un patrón de preocupación sobre la seguridad de estas tecnologías emergentes.

Robert Sumwalt, analista de seguridad en el transporte de CBS News y ex presidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, comparó la situación actual de la tecnología de autos autónomos con el intento de enviar un cohete a la luna en 1910, reflejando la complejidad y los desafíos que aún se deben superar.

Un accidente en Texas pone
Un accidente en Texas pone en duda la fiabilidad de los sistemas autónomos actuales. (Foto: GM)

La mayoría de los vehículos en el mercado actual cuentan con sistemas de Nivel 2, los cuales, pese a su capacidad para manejar ciertas tareas de conducción, todavía requieren una supervisión humana constante. Entre los fabricantes que apuestan por avanzar en esta tecnología se encuentra Ford, que a través de su división interna Latitude AI, está trabajando en sistemas de Nivel 3 que prometen mayor autonomía y seguridad en un amplio rango de condiciones de conducción.

La carrera por alcanzar el Santo Grial de la autonomía es ardua, y como explicó Jonathan Elfalan, director de pruebas de vehículos de Edmunds, lograr ser el primero en alcanzar esta meta no solo significaría obtener una considerable atención mediática, sino también potenciales beneficios económicos.

Sin embargo, aumentar la autonomía de los vehículos implica confrontar desafíos significativos, como aseguró K. Venkatesh Prasad, vicepresidente senior de investigación del Centro de Investigación Automotriz, quienes además de lidiar con otros conductores, deben navegar entre peatones, usuarios de scooters, patinetas y bicicletas en entornos de tráfico real.

La NHTSA intensifica sus investigaciones
La NHTSA intensifica sus investigaciones sobre la seguridad de la conducción autónoma. (Archivo Infobae)

A pesar de los riesgos asociados con las pruebas en entornos reales, incluidos accidentes y posibles litigios, los expertos como Sumwalt sugieren que estas pruebas son cruciales para el avance de estas tecnologías. “Es un problema si alguien se detiene en medio de una carretera o si un ciervo se escapa en medio”, comentó Sean Tucker, editor senior de Kelley Blue Book y Autotrader, destacando uno de los tantos escenarios impredecibles que la tecnología actual aún no logra manejar de manera satisfactoria.

Con la mirada puesta en el futuro, las investigaciones continúan no solo para mejorar la capacidad de respuesta del software frente a situaciones inesperadas, sino también para explorar cómo estos avances pueden transformar la experiencia de conducción y la seguridad vial. Los vehículos de Nivel 3 prometen un cambio significativo, liberando a los conductores de tareas rutinarias y potencialmente peligrosas como el tráfico denso o los largos viajes por carretera, donde el aburrimiento o el cansancio pueden provocar accidentes.

Últimas Noticias

Sistema 911 en Pensilvania presenta fallas con llamadas caídas y problemas de geolocalización

Las autoridades estatales emitieron una advertencia oficial y recomendaron a la población comunicarse mediante líneas alternativas en caso de requerir asistencia urgente, mientras el servicio continúa operando de forma parcial en varias regiones

Sistema 911 en Pensilvania presenta

Antes de su expansión, Camp Mystic fue removido del mapa de riesgo de FEMA pese a ubicarse en zona inundable

La eliminación de restricciones federales permitió nuevas construcciones en un terreno vulnerable, mientras informes independientes advertían sobre los peligros climáticos crecientes en la región

Antes de su expansión, Camp

Roban cartas Pokémon exclusivas valuadas en más de 113.000 dólares de tienda en EEUU

Una colección de piezas altamente cotizadas fue sustraída en un asalto ocurrido durante la madrugada, mientras la comunidad de aficionados y autoridades locales investigan la posible circulación de estos objetos en mercados especializados

Roban cartas Pokémon exclusivas valuadas

Muere paciente en Arizona por peste neumónica; autoridades confirman primer caso mortal desde 2007

La persona acudió a un hospital del norte de Arizona con síntomas graves y no logró sobrevivir; desde entonces, se reforzó la vigilancia en áreas rurales y se iniciaron medidas para evitar nuevos contagios

Muere paciente en Arizona por

“Superman” logra más de 115 millones de dólares y lidera la taquilla en su primer fin de semana

La más reciente producción sobre el icónico personaje de DC impulsó la asistencia a los complejos cinematográficos, desplazando a otras novedades de la cartelera y generando amplio debate en redes y medios especializados

“Superman” logra más de 115