
En medio de las protestas estudiantiles que han convertido a la ciudad de Nueva York en un foco de manifestaciones contra la guerra entre Israel y Hamas, el alcalde Eric Adams defendió enérgicamente las acciones del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) para ejercer el control y el orden, destacando la importancia de proteger tanto la democracia como el derecho a la protesta.
En una entrevista en el programa “This Week” de ABC News, Adams enfatizó que, si bien se busca asegurar el derecho a la protesta, es primordial intervenir cuando estas alcancen niveles de violencia. “Tenemos la obligación de asegurar que usemos una cantidad mínima de fuerza para terminar lo que se percibe como una amenaza”, apuntó el alcalde, quien enfrenta críticas, incluso de miembros de su propio partido, por lo que algunos consideran una respuesta desproporcionada ante las manifestaciones.
La intervención policial, particularmente notable en Columbia University, ha resultado de la coordinación entre las autoridades policiales y los oficiales escolares, según el alcalde. Adams recalcó que “sabíamos que teníamos que obtener permiso a menos que hubiera una amenaza inminente para la vida o una amenaza severa a la propiedad”.

Sin embargo, dicha actuación ha generado una ola de críticas, como las de Jamaal Bowman, representante de Nueva York, uno de los críticos más vocales, quien denunció una supuesta “militarización de los campus universitarios” y la “presencia policial extensiva” como contraproducentes para el rol educativo en la democracia.
Adams, por su parte, defiende la respuesta policial argumentando que las protestas han sobrepasado su objetivo original de criticar al gobierno de Israel y la situación de los palestinos, sugiriendo que existe un intento de radicalizar a los jóvenes. “Cuando miras alguna de la información y algunas de las personas que estaban allí, necesitamos estar claros que no podemos tomar esto a la ligera”, afirmó.
A pesar de los arrestos y las interrupciones violentas en los campus, el alcalde alentó a las universidades a continuar con las ceremonias de graduación, subrayando que no se debería permitir que nada perturbe el curso normal de la vida.

Una preocupación adicional señalada por el alcalde Adams fue la participación de al menos 100 personas en las protestas de la Universidad de Columbia y el City College of New York (CCNY) que no estaban afiliadas a las instituciones educativas respectivas, señalando que las protestas han sido “cooptadas” por agitadores profesionales externos, algo que los partidarios pro-palestinos han rechazado.
Frente a esto, Adams reafirmó su postura, destacando el peligro de permitir la interrupción de actividades educativas por parte de personas externas a la comunidad educativa. “Cuando uso el término de ‘agitadores externos’, cualquiera puede protestar en la ciudad, pero cuando estás en terrenos universitarios y no asistes a esa universidad, eres un forastero, y luego cuando entrenas a personas para hacer cosas destructivas, eres un agitador”, explicó el alcalde.
Según el diario The Hill, más de 2,400 manifestantes, tanto afiliados a instituciones educativas como no afiliados, han sido arrestados en conexión con las protestas universitarias en todo el país.
Últimas Noticias
Trump anunció que suspenderá la migración de los “países del tercer mundo” para recuperar el sistema estadounidense “por completo”
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede curar por completo esta situación”, declaró el mandatario estadounidense un día después de que un ciudadano afgano disparara contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington

Una influencer fue arrestada por marcharse sin pagar en varios restaurantes en Nueva York
La creadora de contenido taiwanesa, Pei-Yun Chung, enfrenta al menos siete cargos tras ser acusada de irse sin abonar cuentas en varios locales

Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación



