
Investigadores descubrieron el agujero azul más profundo del mundo, conocido como Taam Ja’, ubicado en la Bahía de Chetumal, en la península de Yucatán, México.
Según un estudio reciente publicado en la revista Frontiers in Marine Science, este agujero azul supera los 420 metros bajo el nivel del mar (mbsl), adentrándose en la denominada zona mesopelágica o zona de penumbra, donde la luz solar se reduce significativamente.
Hasta hace poco, se creía que Taam Ja’ tenía una profundidad aproximada de 274 metros bajo el nivel del mar, una medición realizada mediante un ecógrafo que calculaba el tamaño basado en la distancia que viajan las ondas sonoras. Sin embargo, debido a la impredecibilidad de la forma de los agujeros azules y la variabilidad en la densidad del agua, esta metodología presentaba limitaciones.

De acuerdo con CBS News, en esta expedición realizada el 6 de diciembre de 2023, los investigadores emplearon una técnica avanzada conocida como SWiFT CTD, que permite medir de manera más precisa la conductividad, temperatura y profundidad bajo el agua. A pesar de los avances tecnológicos, el instrumento no logró alcanzar el fondo del Taam Ja’.
Con estas nuevas mediciones, Taam Ja’ supera con creces a otros famosos sumideros submarinos, como el Sansha Yongle Blue Hole en el Mar de China Meridional, que mide cerca de 301 metros bajo el nivel del mar (mbsl), el Dean’s Blue Hole en las Bahamas, con una profundidad de aproximadamente 202 mbsl, y el Dahab Blue Hole en Egipto, que alcanza los 130 mbsl aproximadamente.
Los agujeros azules, formaciones geológicas que se crean durante miles de años por la erosión de rocas solubles como la piedra caliza o el mármol, son conocidos por albergar ecosistemas marinos diversificados. Taam Ja’, en particular, es reconocido como uno de los mejores sitios de buceo del mundo, por su vasto potencial de exploración y la riqueza de vida marina que alberga, incluyendo corales, esponjas, moluscos, tortugas marinas, tiburones, entre otros, según publicó el diario The Sun

A pesar de su apariencia enigmática y posiblemente intimidante, los agujeros azules son considerados oasis de biodiversidad. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, describe estos fenómenos como comunidades biológicas diversificadas rebosantes de vida marina.
Corales, esponjas, moluscos, tortugas marinas, tiburones y muchas otras especies hacen de estos sumideros su hábitat, agregando un valor incalculable a la biodiversidad marina. “Los agujeros azules pueden sonar espeluznantes, pero cada uno puede ser un oasis en un fondo marino por lo demás estéril”, señala la NOAA.
La exploración de estos agujeros azules ha enfrentado históricamente desafíos significativos debido a su difícil acceso. Muchos de ellos tienen aberturas a varios cientos de metros bajo el agua y, en ocasiones, estas entradas son demasiado pequeñas para permitir el paso de sumergibles automatizados.
Últimas Noticias
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este lunes 13 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Virginia: Previsión del clima en Ashburn para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Texas: Cuál será el estado del tiempo de San Antonio para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

La escasez de agua amenaza la industria y el empleo en el corazón energético de Texas
Reservas históricamente bajas, proyectos cancelados y advertencias de grandes empresas exponen la fragilidad de Corpus Christi, donde el futuro económico y el suministro doméstico se ven comprometidos
