El momento en que la Policía inició la operación en la UCLA y los manifestantes intentaron rechazarla con un extintor

Las fuerzas de seguridad de Los Ángeles comenzaban el asalto definitivo contra el campus de protesta contra la guerra en Gaza desmantelando las carpas y barricadas cuando fueron atacadas con las sustancias químicas que se utilizan para apagar los incendios

Guardar
Las Fuerzas de Seguridad de Los Ángeles iniciaron un operativo para retomar el predio de la universidad

La operación para retomar el predio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) se inició este jueves por la madrugada en la ciudad californiana con el asalto de la Policía al campamento de manifestantes propalestinos que había instalado carpas y barricadas en el lugar.

Tras los primeros forcejeos, en los que los agentes intentaban retirar algunas vallas, desde detrás de las barricadas construidas con placas de madera enchapada surgieron chorros de una sustancia blanca, que uego se supo que se tratab del relleno de un extintor de fuegos que había sido empleado por los manifestantes contra los oficiales.

La disputa física se intensificó a partir de entonces y la Policía comenzó a utilizar sus propias armas para dispersar a los manifestantes, en una sucesión de disparos que se oyó durante al menos 30 minutos en los que además se produjeron arrestos. Más tarde retornó cierta calma al lugar, aunque continuaban gritos y cánticos esporádicos.

Elementos de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) detuvieron a varios manifestantes, atándoles las muñecas con precintos de plástico. La acción policial se produjo después de que los agentes pasaran horas amenazando con realizar arrestos a través de altavoces si las personas no se dispersaban. Cientos de personas se habían congregado en el campus, tanto dentro de un campamento como fuera de él en señal de apoyo.

Un manifestante es arrestado por
Un manifestante es arrestado por la Policía en la UCLA (REUTERS/Mike Blake)

La policía derribó la barricada de madera contrachapada, cercas metálicas y contenedores de basura del campamento e hizo una abertura hacia docenas de tiendas de campaña de manifestantes. También comenzó a derribar marquesinas y tiendas de campaña.

Los manifestantes sostenían paraguas a modo de escudos mientras se enfrentaban a decenas de agentes. Algunos de los manifestantes advirtieron a sus compañeros que estuvieran preparados con agua en caso de que la policía lanzara gases lacrimógenos u otros irritantes.

Oficiales montan guardia después de
Oficiales montan guardia después de la primera parte de la operación para desmantelar la toma del Dickson Plaza (REUTERS/David Swanson)

El asalto de la LAPD se produjo tras un intento previo frustrado por la reducida cantidad de oficiales con respecto a los manifestantes, que provocó una rápida retirada de los agentes ante los vítores de cientos de personas ataviadas con pañuelos y máscaras.

Pero sólo fue para regresar con un operativo completo que tuvo por objetivo terminar con la toma del predio, equipados con indumentaria antidisturbios, y desmantelar todo lo que los manifestantes habían erigido en Dickson Plaza.

Este enfrentamiento se desarrolló después de una prolongada tensión con los manifestantes antiisraelíes, contra quienes ya había chocado horas antes sin que las autoridades hubieran tomado mayores medidas.

Últimas Noticias

Trump advirtió que podría cortar la financiación federal a las empresas de Elon Musk por oponerse a su reforma fiscal

El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, declaró

Trump advirtió que podría cortar

Trump asistirá este martes a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes

El centro está construido sobre una antigua pista aérea abandonada y se encuentra rodeado de pantanos, manglares y ríos en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades

Trump asistirá este martes a

Los mercados bursátiles de Asia reaccionaron con alzas ante un posible acuerdo comercial con EEUU

Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses

Los mercados bursátiles de Asia

La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó que el contacto se mantiene a través de mediadores regionales bajo la gestión del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff

La Casa Blanca aseguró que

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Powerball

Como cada lunes, la lotería de Powerball llevó a cabo su sorteo millonario

Los números que dieron la