
En los Estados Unidos, el aumento en el uso de dispositivos de “skimming” en cajeros automáticos y en las cajas de autoservicio ha encendido las alarmas sobre el robo de información de tarjetas de crédito. Estas operaciones, llevadas a cabo por delincuentes con el fin de sustraer dinero de manera fraudulenta, han provocado una respuesta decidida de las autoridades.
ABC News tuvo acceso exclusivo a una iniciativa dirigida por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos denominada “Operación Sandblast”, que se desplegó en Las Vegas en busca de estos dispositivos ocultos.
La preocupación no es infundada. A lo largo de todo el país, desde California hasta Nueva York, se ha reportado un incremento significativo en el uso de estos métodos ilícitos. Los dispositivos de skimming son aparatos electrónicos diminutos, diseñados para ser instalados secretamente en la ranura por donde se introducen las tarjetas en los cajeros automáticos o en las terminales de pago.
Cuando un usuario desliza su tarjeta en una máquina manipulada, el dispositivo captura y almacena la información de su banda magnética. Esta información puede ser luego duplicada en otra tarjeta y utilizada para realizar compras o retirar efectivo fraudulentamente.
La “Operación Sandblast” es un esfuerzo coordinado para enfrentar este tipo de delitos que afectan no solo a propietarios de tarjetas de crédito, sino también a usuarios de tarjetas especializadas, como las de EBT (Electronic Benefit Transfer), utilizadas para acceder a beneficios como cupones de alimentos.
Se estima que alrededor de 1.000 millones de dólares se pierden anualmente en Estados Unidos debido al skimming. Las autoridades creen que detrás de esta actividad se encuentran organizaciones de crimen organizado transnacional, muchas de las cuales operan desde Europa del Este.
Los agentes del Servicio Secreto en Las Vegas han identificado y desmantelado varios de estos dispositivos. Durante la operación, notaron anomalías como tornillos faltantes en las estructuras de los cajeros automáticos, lo que sugiere manipulación externa. Este es solo un ejemplo de los métodos que los criminales utilizan para instalar los dispositivos de skimming sin ser detectados.

La magnitud del problema ha llamado la atención de las autoridades en todos los niveles. Los casos reportados por ciudadanos afectados destacan la necesidad de una vigilancia constante. Una víctima, por ejemplo, descubrió que los fondos de su tarjeta de cupones de alimentos habían sido saqueados, utilizados en un estado completamente distinto al suyo.
Estos incidentes subrayan la importancia de medidas preventivas tanto por parte de los consumidores como de las instituciones financieras. Algunas recomendaciones incluyen inspeccionar minuciosamente los lectores de tarjetas antes de su uso, cubrir el teclado al introducir el PIN y monitorizar regularmente las transacciones y el saldo de las cuentas.
La batalla contra el fraude de skimming es compleja, pero con la cooperación entre la comunidad, las instituciones y las autoridades, se pueden minimizar los riesgos y proteger el patrimonio de los ciudadanos.
Últimas Noticias
Feriados de julio 2025 en EEUU: el Día de la Independencia y todas las celebraciones del mes
Por ley se reconocen 11 feriados federales en el año y durante el séptimo mes se celebra uno de ellos

Un recluso iba a una revisión médica, cuando decidió robar el arma del policía que lo escoltaba y lo mató
Kelvin Simons agredió a dos oficiales del condado de Cherokee, en Carolina del Norte, disparando mortalmente contra uno de ellos

FBI en alerta: advierte sobre ciberataques de alta tecnología a diversas aerolíneas
La amenaza cibernética en el sector aéreo se intensifica con ataques de una banda criminal que está utilizando sofisticadas tácticas de ingeniería social para infiltrarse en aerolíneas y empresas asociadas

Simulación del accidente del avión de Air India centra la atención en un fallo técnico
Los pilotos recrearon el vuelo con todos los detalles técnicos en un simulador

Las ventas de BYD en junio suben un 10% tras un mes de grandes descuentos de precios
El fabricante chino casi iguala a Tesla en matriculaciones europeas, pero enfrenta nuevos desafíos en su mercado local
