
Una innovación con inteligencia artificial promete revolucionar el mantenimiento vial. Se trata de un sistema autónomo de reparación de carreteras, conocido como ARRES (Sistema autónomo de reparación de carreteras), que integra robots autónomos para la detección y reparación de baches y grietas en las carreteras. Este avance originado en el Reino Unido, podría significar el fin de los molestos baches que afectan a ciclistas y conductores por igual.
El desarrollo de ARRES se ha dividido en tres tecnologías clave: ARRES Eye se encarga de la detección de problemas en la superficie vial mediante tecnología de imagen avanzada, instalada en vehículos como autobuses y camiones de mantenimiento, que recorren las calles escaneando en busca de daños. “Identifica su ubicación exacta, evalúa su gravedad y prioriza las tareas de reparación”, apuntando hacia una gestión de datos centralizada para su posterior atención.
El segundo es el ARRES Prevent, un vehículo robotizado compacto equipado con habilidades de conducción autónoma, cuyo objetivo es prevenir la formación de baches sellando pequeñas grietas en la superficie de las carreteras.

De acuerdo con FOX News, este robot, que opera tanto de día como de noche, utiliza materiales innovadores para sus reparaciones y ya completó con éxito su prueba inaugural en vivo en el Reino Unido. “Al prevenir la filtración de agua, detiene la formación de baches debido a la lluvia y la escarcha”, consolidando una estrategia de mantenimiento eficaz y proactiva.
En complemento, está ARRES Ultra, destinado a llevar a cabo reparaciones más extensas. Este sistema manejará desde la preparación del sitio hasta el relleno preciso de las áreas problemáticas y la compactación de la superficie reparada, prometiendo una solución integral para el mantenimiento de las carreteras.
Estos sistemas no solo buscan mejorar la calidad de la infraestructura vial sino también ofrecer una solución económica y eficiente al problema de los baches. La metodología tradicional de mantenimiento de carreteras es costosa, laboriosa y peligrosa para los equipos de trabajo. Pero ARRES se presenta como una alternativa que promete eficiencia y ahorro de costes, marcando un antes y un después en el abordaje del mantenimiento vial.

El origen de ARRES se encuentra en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Liverpool, donde tras cuatro años de investigación nació Robotiz3d, una empresa derivada que en 2020 comenzó a dirigir el potencial del mantenimiento robótico impulsado por Inteligencia Artificial hacia aplicaciones prácticas, con el respaldo inicial de Innovate UK en 2021.
Desde entonces, ha recibido apoyo de diversas organizaciones, incluidas Horizon Europe, CERN, el Departamento de Transporte del Reino Unido (DFT) y el programa CAM UK, consolidando la transición del proyecto de una fase teórica a una aplicación tangible y práctica en las carreteras.
Últimas Noticias
“Rescate Implacable” encabeza el top 10 de las mejores películas de Prime Video en Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

¿No sabes que ver? Conoce el top de las 10 mejores películas de Netflix en Estados Unidos
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Estos son los mejores aeropuertos de Norteamérica según la valoración de mas de 30.000 viajeros
La encuesta anual reveló las terminales aéreas líderes en satisfacción y cómo la oferta gastronómica y comercial influye en la percepción de los pasajeros

Esta es la previsión del clima para mañana jueves 18 de septiembre en Reston
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Condenan a dos años de prisión a una mujer tras ser sorprendida manteniendo relaciones sexuales con su hijastro adolescente
Alexis Von Yates recibió sentencia de prisión y control comunitario después de que su esposo la sorprendiera abusando del menor en su propia casa
