
El Fondo para la Tierra de Jeff Bezos acaba de lanzar un ambicioso plan denominado “Gran Desafío de IA para el Clima y la Naturaleza”, con una dotación de hasta 100 millones de dólares en subvenciones. Esta iniciativa busca explorar cómo la inteligencia artificial (IA) moderna puede contribuir a combatir el cambio climático y la pérdida de la naturaleza, fomentando una colaboración más estrecha entre grupos ambientalistas y proveedores líderes de tecnología de IA.
La convocatoria para presentar propuestas se abrirá en mayo de 2024, según informó la fundación del magnate en un comunicado de prensa este martes 16 de abril. El desafío se desarrollará a lo largo de varias rondas, cada una con dos oportunidades de financiación, concentrándose inicialmente en tres áreas críticas: proteínas sostenibles, conservación de la biodiversidad y optimización de la red eléctrica.
“Es poco probable que el futuro se caracterice por líneas rectas y curvas suaves, sino más bien por cambios inesperados y puntos de inflexión.” En la primera fase, prevista para desarrollarse durante la Semana de Clima de Nueva York a fines de septiembre, se anunciarán hasta 30 subvenciones iniciales para ideas prometedoras de IA que aborden estas áreas focales en un evento del Fondo Bezos para la Tierra en colaboración con TED.

Posteriormente, los beneficiarios de estas ayudas iniciales tendrán la oportunidad de solicitar subvenciones de hasta 2 millones de dólares para desarrollar sus conceptos en soluciones viables. Este proceso de mentoría incluirá soporte de líderes en tecnología y acceso a infraestructuras de computación y conjuntos de datos relevantes.
La Vicepresidenta del Fondo y esposa del magnate, Lauren Sánchez, destacó: “La IA podría tener el potencial de resolver algunos de nuestros problemas más grandes”, y estamos llamando a los solucionadores de problemas más brillantes del planeta para que traigan sus ideas visionarias a la mesa. Juntos, podemos innovar y resolver estos desafíos”.
Esta iniciativa está abierta a practicantes, investigadores e innovadores en universidades, ONGs, empresas privadas y organizaciones globales, esperando que las propuestas seleccionadas conlleven colaboraciones entre entidades enfocadas en problemas climáticos y naturales y aquellas con experticia en IA.
“¿Puede la IA moderna ayudar a contrarrestar el cambio climático y la pérdida de naturaleza, y, de ser así, cómo? Esa es la pregunta que esperamos responder”, afirmó por su parte Jeff Bezos, Presidente Ejecutivo del Fondo.

El Dr. Andrew Steer, Presidente y CEO del Fondo Bezos para la Tierra, reflexionó sobre el futuro, destacando que “La llegada de la IA podría ayudar a resolver desafíos muy difíciles”. Con este programa, esperamos hacer una contribución útil”.
Desde su creación, el fondo Bezos Earth Fund ha comprometido 10 mil millones de dólares para abordar temas de cambio climático, posicionando a Bezos como el mayor patrocinador del activismo climático a nivel mundial.
En noviembre de 2020, se anunciaron las primeras subvenciones, con un total de 791 millones de dólares distribuidos entre dieciséis organizaciones, incluyendo importantes nombres como el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (EDF).
Sin embargo, esta generosidad no ha estado exenta de críticas, especialmente de aquellos que acusan a Amazon, empresa fundada por Bezos, de intentar “lavar su imagen” en términos ecológicos, apuntando además que el apoyo ha favorecido en muchas ocasiones a instituciones ya consolidadas en detrimento de grupos de base.
Últimas Noticias
Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad

El Zoológico Nacional de EEUU anunció que una elefanta está esperando una cría por primera vez en 25 años
Nhi Linh es una hembra de doce años que dio positivo en las pruebas de embarazo después de un proceso de reproducción planificado con Spike, un macho de 44 años




