
En Estados Unidos, el ingreso necesario para que una persona soltera viva cómodamente varía significativamente de un estado a otro, según un análisis de SmartAsset, una plataforma financiera digital. Este estudio ha tomado como modelo presupuestario el 50/30/20, que distribuye los ingresos en necesidades básicas (50%), gastos discrecionales (30%) y ahorros o inversiones (20%). Dicha metodología se basa en la premisa de que una distribución equilibrada de los ingresos puede facilitar una vida sin aprietos económicos para el individuo promedio.
El informe, que utiliza data de la Calculadora de salario digno del MIT para estimar los ingresos necesarios, pone de manifiesto que, en los estados más caros como Massachusetts, Hawái y California, se requieren ingresos anuales por encima de los USD 100,000 para mantener un estándar de vida cómodo. En Massachusetts, se necesitan al menos USD 116,022 anuales; en Hawái, USD 113,693; y en California, USD 113,651. Estas cifras contrastan significativamente con el ingreso medio de los trabajadores solteros a tiempo completo en el país, que ronda los USD 60,000 según la Oficina del Trabajo, sugiriendo que en estos estados se necesita casi el doble de dicho ingreso medio para alcanzar una vida confortable.

El estudio recalca que el salario medio nacional requerido para vivir cómodamente, siguiendo el modelo presupuestario mencionado, es de USD 89,461. Este dato revela una considerable brecha entre lo que muchas personas ganan y lo que se necesita para vivir sin aprietos económicos en la mayoría de los estados. La diferenciación de costos según el estado es un factor crítico que las personas deben considerar al planificar sus finanzas personales, especialmente si prefieren vivir solas.
Vivir solo lleva implícitos costos adicionales que se asemejan a un “impuesto a los solteros”, según el análisis. Estos costos adicionales abarcan desde la vivienda, que representa el gasto más significativo, hasta otros como alimentos, viajes, transporte y entretenimiento. La recomendación general para hacer frente a estos gastos incluye la optimización del presupuesto, ya sea eligiendo viviendas más pequeñas o reduciendo los gastos discrecionales, como los viajes.

Por otro lado, el estado con el ingreso necesario más bajo para mantener un estilo de vida cómodo es Dakota del Norte, donde se requieren USD 52,807 anuales. Esta cifra, aunque considerablemente más baja que en los estados más costosos, aún destaca la necesidad de una gestión financiera prudente para vivir de forma independiente.
El estudio de SmartAsset subraya la diversidad económica dentro de Estados Unidos y resalta la importancia de la ubicación en la planificación financiera personal. Asimismo, ilustra la realidad de que vivir solo, especialmente en los estados más caros, puede representar un desafío financiero significativo para muchos trabajadores. La adaptación del presupuesto y la planificación financiera se presentan como herramientas esenciales para quienes buscan alcanzar la independencia económica y un nivel de vida confortable en distintas partes del país.
Aquí tienes la lista completa de cuánto necesita ganar una persona soltera para vivir cómodamente en cada estado de Estados Unidos:
- Alabama: USD 83,824
- Alaska: USD 96,762
- Arizona: USD 97,344
- Arkansas: USD 79,456
- California: USD 113,651
- Colorado: USD 103,292
- Connecticut: USD 100,381
- Delaware: USD 94,141
- Florida: USD 93,309
- Georgia: USD 96,886
- Hawái: USD 113,693
- Idaho: USD 88,733
- Illinois: USD 95,098
- Indiana: USD 85,030
- Iowa: USD 83,366
- Kansas: USD 84,656
- Kentucky: USD 80,704
- Luisiana: USD 82,451
- Maine: USD 91,686
- Maryland: USD 102,918
- Massachusetts: USD 116,022
- Michigan: USD 84,365
- Minnesota: USD 89,232
- Misisipí: USD 82,742
- Misuri: USD 84,032
- Montana: USD 84,739
- Nebraska: USD 83,699
- Nevada: USD 93,434
- Nuevo Hampshire: USD 98,094
- New Jersey: USD 103,002
- Nuevo Mexico: USD 83,616
- Nueva York: USD 111,738
- Carolina del Norte: USD 89,690
- Dakota del Norte: USD 52,807
- Ohio: USD 80,704
- Oklahoma: USD 80,413
- Oregón: USD 101,088
- Pensilvania: USD 91,312
- Rhode Island: USD 100,838
- Carolina del Sur: USD 88,317
- Dakota del Sur: USD 81,453
- Tennesse: USD 86,403
- Texas: USD 87,027
- Utah: USD 93,683
- Vermont: USD 95,763
- Virginia: USD 99,965
- Washington: USD 106,496
- Virginia del Oeste: USD 78,790
- Wisconsin: USD 84,115
- Wyoming: USD 87,651
Cada cifra representa el ingreso anual necesario, en USD, para que una persona soltera pueda vivir de manera confortable en cada uno de los estados, siguiendo un presupuesto distribuido en proporciones 50/30/20.
Últimas Noticias
Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles
La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense
