
La migración interna en Estados Unidos ha experimentado un cambio significativo, con más de ocho millones de personas trasladándose a otro estado en 2022, una tendencia que resalta las preferencias residenciales emergentes y la búsqueda de calidad de vida entre los estadounidenses. Un estudio reciente realizado por MoveBuddha, una reconocida empresa de reubicación, ofrece un panorama detallado sobre las proyecciones de movilidad para 2024, identificando las comunidades y ciudades que están captando la mayor atención.
Según las estimaciones de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la cantidad de personas que optaron por cambiar su residencia a otro estado durante el pasado año pone de manifiesto patrones de movilidad que buscan no solo mejores oportunidades económicas sino también entornos que ofrezcan una alta calidad de vida. El estudio, utilizando datos de búsquedas de sus clientes, ha podido esbozar cuáles serían los destinos más populares para el próximo año, mostrando una diversidad en las preferencias que van desde comunidades de jubilados hasta ciudades medianas con una rica vida cultural.

En la cima de la lista se encuentra The Villages en Florida Central, una localidad que ha ganado reconocimiento como la comunidad de jubilados más grande del mundo, marcando una proporción de entradas y salidas de 4,38. Esto significa que por cada cien residentes que la abandonan, 438 optan por mudarse a ella. Este dato, derivado del informe refleja el atractivo de The Villages como un destino preferente para la población en etapa de jubilación, impulsado por un entorno favorable y una amplia oferta de actividades.
El informe también destaca que los costos de vivienda, aunque importantes, no son necesariamente el factor decisivo para quienes buscan reubicarse. Por ejemplo, en The Villages, el valor medio de una vivienda se encuentra en USD 407,528, situándose por encima del promedio nacional, que es de USD 347,716, según indicó la entidad de análisis.

Además de The Villages, otras localidades han emergido como puntos de atracción para los adultos mayores, entre ellas Myrtle Beach en Carolina del Sur, que junto a Asheville en Carolina del Norte, Billings en Montana, Chattanooga en Tennessee, Boulder en Colorado y Burlington en Vermont, representan opciones populares para quienes buscan mezclar entornos naturales con escenas artísticas.
MoveBuddha además señala el interés creciente por la asequibilidad en el mercado inmobiliario, identificando ciudades como Dayton en Ohio, Hartford en Connecticut, Tulsa en Oklahoma, Des Moines en Iowa y Champaign en Illinois, donde el valor medio de la vivienda es inferior a USD 200,000.

El estudio hace notar un cambio respecto a la tendencia observada durante la pandemia de COVID-19, donde el éxodo urbano fue una constante. En cambio, las preferencias actuales se inclinan hacia ciudades de tamaño medio, con una población aproximada de 200,000 habitantes, siendo Boston la más grande de las mencionadas en el informe.
Este cambio en las dinámicas migratorias internas en Estados Unidos, reflejado en el análisis de MoveBuddha, enfatiza una búsqueda de destinos que combinan calidad de vida, accesibilidad económica y riqueza cultural, redefiniendo las prioridades residenciales de los estadounidenses para los próximos años.
Últimas Noticias
Clima en Houston: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Dallas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Miami
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Washington D. C.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

EEUU y China preparan una nueva ronda de negociaciones en Estocolmo en busca de prorrogar la tregua comercial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el encuentro con sus homólogos chinos, en el que Washington también abordará el desequilibrio manufacturero, el comercio con Rusia y el control de sustancias químicas clave
