
Una ola de robos ejecutados por un grupo internacional de ladrones ha vuelto a sacudir los barrios residenciales en las afueras de Detroit, específicamente en el condado de Oakland (Estados UNidos). Con el modus operandi de apuntar a casas de lujo deshabitadas, estos criminales, en su mayoría provenientes de Sudamérica - con un notable número de ciudadanos chilenos implicados - han suscitado la preocupación del Sheriff, Michael Bouchard. Fox 2 señaló que este fenómeno no es aislado, sino que se repite en diversas partes de Estados Unidos.
“Las pandillas chilenas nos han golpeado muy fuerte. Efectivo, joyas, bolsos de muy alta gama, eso es prácticamente el objetivo”, declaró Bouchard, evidenciando la devastadora efectividad y el entrenamiento de estas bandas.
Los ladrones, utilizando técnicas altamente sofisticadas, incluyendo el uso de inhibidores de señales para desactivar sistemas de alarma inalámbricos, han logrado infiltrarse sin detección, llevándose millones de dólares en botín. Las autoridades locales han capturado a siete ciudadanos chilenos en los últimos meses, pero el problema persiste debido a la magnitud y organización de estas bandas criminales.
La situación ha llevado a Bouchard a formar una fuerza especial de agentes y a recomendar a los residentes la instalación de sistemas de alarma y la precaución al compartir su ubicación en redes sociales. “Mucha gente publica un selfie con mensajes como ‘de camino a Florida por dos semanas’. Bueno, ahora le has dicho al mundo entero que te vas de la ciudad”, advirtió el sheriff, subrayando el riesgo que supone hacer pública tal información.
Según NBC News, este patrón de criminalidad se vincula directamente a ciertas facilidades otorgadas por el programa de exención de visas de 2014, conocido como ESTA (Electronic System for Travel Authorization), el cual permite a ciudadanos de varios países, incluyendo Chile, entrar a Estados Unidos por períodos de 90 días.
Según expertos consultados por Daily Mail, este programa ha sido explotado por los grupos de ladrones profesionales sudamericanos para realizar una serie de robos antes de volver a su país de origen. Frente a esta emergencia, las voces de las autoridades, como Bouchard, y otros funcionarios de diferentes estados, se alzan pidiendo una revisión y endurecimiento de dichas políticas de visado.
El número de delitos atados a estas bandas “ha aumentado considerablemente,” según declaró Alan Hamilton, subcomisario del LAPD, a pesar de que los robos en general en la ciudad han disminuido según algunas métricas. Esta declaración pone de manifiesto la particular amenaza que estas bandas representan para la seguridad pública.
Finalmente, estos eventos no se limitan a Estados Unidos. Dan Heath, agente especial de la división de investigaciones criminales del FBI, destacó a Fox 2 que los “grupos de ladrones sudamericanos” son un problema creciente no solo en América, sino también en países como India, Reino Unido y Australia, donde emplean tácticas similares. Su operación transnacional evidencia la escala y seriedad del desafío que presentan al orden público y la seguridad internacional.
Últimas Noticias
Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010

Chris Van Hollen, senador de Maryland, se reunió con Kilmar Ábrego García en El Salvador
Nayib Bukele el presidente salvadoreño destacó que, tras garantizar el estado de salud del detenido, este permanecerá bajo la custodia del país

Un agente de viajes admite haber estafado al equipo de baloncesto de GMU con un viaje falso a las Bahamas
El hombre estafó a parejas e incluso a su compañero de cuarto de la universidad con viajes internacionales de lujo

Le dio un marihuana a un niño, lo ató y lo grabó: detienen a una mujer en Georgia tras videos encontrados en Snapchat
La acusada enfrenta cargos por presunto maltrato infantil luego de que las autoridades analizaran material audiovisual obtenido durante una investigación iniciada a finales de 2024 en el estado sureño

Un hombre sin hogar en California ganó un millón de dólares en la lotería y planea cambiar su vida
El boleto escaneado en una tienda realizó el sueño de un hombre que vivía en las calles, dándole una nueva oportunidad para iniciar de cero después de largas dificultades
