Demandaron a la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos por inacción sobre el tabaco mentolado

Aseguran que la industria tabacalera ha utilizado este tiempo adicional para incrementar la adicción entre la población, afectando severamente a comunidades vulnerables, incluyendo la afroamericana

Guardar
El tabaco mentolado ha contribuido
El tabaco mentolado ha contribuido a aproximadamente 40,000 muertes de estadounidenses desde 2020 (Getty Images)

Un conglomerado de organizaciones civiles y médicas interpuso una demanda contra la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) por no cumplir su propio plazo para implementar una prohibición sobre los productos de tabaco mentolados. Este retraso fue calificado por los demandantes como “casi inconcebible”, según difundió CNN.

La decisión de demandar surgió tras considerar que la dilación en la prohibición prioriza beneficios económicos sobre la salud pública, según expresó la Dra. Yolanda Lawson, presidenta de la Asociación Médica Nacional, la organización más antigua que representa a médicos afroamericanos.

La demanda, presentada por entidades como el Consejo de Liderazgo para el Control del Tabaco en Afroamericanos y Acción sobre el Fumar y la Salud, argumenta que la industria tabacalera ha aprovechado cada año de retraso para “volver adicto a otro grupo de nuestra gente”, en palabras de Carol McGruder, miembro fundador del citado consejo.

Los cigarrillos mentolados, señalados por su alta capacidad adictiva, han resultado en aproximadamente 40.000 muertes de ciudadanos estadounidenses desde que las organizaciones presentaron la primera demanda relacionada en 2020, informó Kelsey Romeo-Stuppy, abogada administrativa para Acción sobre el Fumar y la Salud.

La prohibición del mentol podría
La prohibición del mentol podría reducir costos médicos y salvar hasta 654.000 vidas en 40 años (Getty Images)

Además, destacaron que la prohibición de estos productos no solo salvaría vidas sino que también tendría un impacto económico considerable. Un estudio reciente sugiere que podría reducir los costos de atención médica entre todos los fumadores adultos en cerca de 1.620 millones de dólares a lo largo de 20 años y salvar hasta 654.000 vidas en Estados Unidos en 40 años, incluyendo 255.000 miembros de la comunidad afroamericana.

Ante la falta de progreso, esta no es la primera vez que se intenta forzar a la FDA a actuar; una demanda anterior en 2020 ya había acelerado los trabajos de la agencia sobre el mentol, señalando que había “retrasado de manera irrazonable” la acción contra este saborizante, publicó la agencia AP. Además, pese a que la ley de 2009 que otorgó a la FDA autoridad sobre los productos de tabaco prohibió todos los sabores excepto el mentol, instó a la agencia a continuar evaluando si se debía prohibir.

Datos revelados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y citados por Forbes, estiman que aproximadamente 10,1 millones de estadounidenses comenzaron a fumar debido a los cigarrillos mentolados entre 1980 y 2018, lo que resultó en cerca de 378.000 muertes prematuras. Adicionalmente, se estima que la prohibición de estos productos podría prevenir hasta 650.000 muertes relacionadas con el tabaco para el año 2050.

La lucha contra el mentol viene de años atrás, remontándose a 2011 cuando la FDA reconoció que “la remoción de los cigarrillos mentolados del mercado beneficiaría la salud pública”. Este tipo de cigarrillo, que contiene un componente derivado de plantas de menta que genera una sensación de enfriamiento y un gusto a menta piperita, es usado por las tabacaleras para hacer sus productos más adictivos y difíciles de dejar.

Entre 1980 y 2018, los
Entre 1980 y 2018, los cigarrillos mentolados resultaron en cerca de 378,000 muertes prematuras (EFE/ Jeffrey Arguedas)

Los más afectados

La comercialización agresiva de tabaco mentolado hacia las comunidades afroamericanas y LGBTQ+ ha sido un factor contribuyente en las disparidades de salud. Un estudio de 2020 mostró que, mientras el 43% de todos los consumidores de tabaco adultos fuman productos mentolados, más del 83% de los fumadores afroamericanos prefieren estos productos, contrastando con solo aproximadamente el 30% de los fumadores blancos.

En términos de impacto en la juventud, más de la mitad de los niños que fuman optan por cigarrillos mentolados, y se ha encontrado que aquellos que fuman mentol tienen más probabilidades de convertirse en fumadores habituales en lugar de ocasionales. La eliminación de los cigarrillos mentolados podría, dentro de cinco años, empezar a cerrar la brecha en las muertes por cáncer de pulmón.

Finalmente, el estudio citado sugiere que un cuarto de los fumadores podría dejar el hábito por completo dentro de uno o dos años tras la implementación de la prohibición del mentol en otros países y en algunas municipalidades de Estados Unidos.

Esta acción legal busca impulsar a la administración hacia la protección de la salud pública sobre los intereses comerciales, al tiempo que intenta reparar el daño hecho a las comunidades afectadas, especialmente la afroamericana. La FDA y la Casa Blanca aún no han emitido comentarios sobre la demanda.

Últimas Noticias

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo

La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Morgan Geyser, autora del “caso

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal

Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Cómo Mel Robbins superó una

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”

El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos

Trump espera “con ansias” el

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de

Un hombre fue apuñalado en el metro de Nueva York tras pedirle a otro que bajara el volumen de su llamada telefónica

La víctima fue trasladada a un hospital y se espera su recuperación, mientras el sospechoso continúa prófugo y los usuarios manifiestan preocupación por la frecuencia de estos episodios violentos

Un hombre fue apuñalado en