
La Corte Suprema de Florida ha emitido dos decisiones que marcarán un hito en la política del estado con respecto a temas de alto impacto social: el aborto y la marihuana recreativa. Por un lado, se ha confirmado la validez de una ley que prohíbe el aborto después de las seis semanas de gestación, legislando también que este asunto podrá ser revisado por los votantes de Florida en las elecciones de noviembre a través de una enmienda constitucional. Por otro lado, la misma corte ha dado luz verde para que la cuestión del uso recreativo de marihuana por adultos sea sometida a referéndum en la misma fecha electoral.
Según información de NBC News, el alto tribunal de Florida ha decidido, en un movimiento simultáneo, mantener en vigor una prohibición del aborto de 15 semanas y admitir en las papeletas de votación una propuesta de enmienda que busca proteger el derecho al aborto dentro de la constitución estatal. Esta enmienda, denominada “Enmienda 4″, permitiría el aborto hasta el momento de viabilidad del feto. Este fallo contrasta con decisiones anteriores de otras cortes en Estados Unidos, marcando un precedente significativo en la historia legal del estado de Florida.

La cadena Telemundo, por su parte, detalla que la “Enmienda 4″ pretende garantizar el derecho al aborto antes de la viabilidad del feto, en directa contestación a una ley firmada por el gobernador Ron DeSantis, que imponía una prohibición de los abortos después de las seis semanas de embarazo, salvo en circunstancias excepcionales como violación o incesto. “Esta medida legal aún no había entrado en efecto” debido a la recolección de firmas necesarias para activar una iniciativa ciudadana, la cual ha culminado exitosamente en la inclusión de la enmienda en la boleta electoral.
En cuanto a la legislación sobre marihuana, según reporta USA Today, la misma Corte Suprema de Florida ha aprobado otra enmienda constitucional, conocida como “Enmienda 3″, que permitiría el uso recreativo de marihuana a adultos mayores de 21 años. Esta propuesta se distingue de intentos anteriores, bloqueados por el tribunal, en aclarar su compatibilidad con la legislación federal, lo cual ha sido un punto crítico en debates anteriores. La enmienda es resultado de una campaña de varios millones de dólares, liderada por Smart & Safe Florida, respaldada significativamente por Trulieve, uno de los principales operadores de marihuana medicinal en el estado.

De acuerdo con CBS Miami, la enmienda sobre la marihuana recreativa no solo legalizaría su uso entre los adultos sino que restringiría la venta legal de cannabis a los Centros de Tratamiento de Marihuana Medicinal (MMTC), definido por la legislación actual del estado. Se espera que esta decisión dinamice el mercado de la marihuana, afectando tanto a los consumidores como a los productores y vendedores de cannabis.
Esta serie de fallos por parte de la Corte Suprema de Florida introduce al estado en un periodo de transición legal y social. Con las decisiones tomadas el 1 de abril de 2024, los ciudadanos de Florida se enfrentan a la posibilidad de modificar su constitución para ajustarla a los tiempos actuales, respectivamente en las áreas de salud reproductiva y uso recreativo de marihuana. Ambas propuestas serán sometidas a votación en las elecciones de noviembre de 2024, ofreciendo a los votantes la oportunidad de definir el curso de estos importantes temas en su estado.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028


