
La prolongada disputa legal entre Disney y la administración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, finalizó tras la concreción de un acuerdo que promete transformar la administración y el desarrollo futuro de los terrenos de Walt Disney World. Este pacto llega tras casi dos años de enfrentamientos judiciales, detonados por una serie de cambios políticos y legislativos en el estado de Florida, de acuerdo con Telemundo 51.
El conflicto tuvo su origen cuando DeSantis y la Legislatura de Florida, dominada por republicanos, intervinieron en la gestión del Distrito de Supervisión del Turismo de Florida Central, entidad encargada de supervisar los terrenos donde se encuentran los icónicos parques de Disney. Este movimiento fue una respuesta directa a la postura de Disney contra la controversial ley estatal denominada “Don’t Say Gay” (No digas gay), la cual restringe la discusión de temas relacionados con orientación sexual e identidad de género en las aulas escolares. Disney argumentó que esta legislación infringía su derecho a la libertad de expresión, lo que llevó a la empresa a emprender acciones legales contra el estado, según la agencia AP.

De acuerdo con la agencia EFE, la tensión escaló rápidamente, culminando en una serie de demandas cruzadas. Disney presentó una demanda contra DeSantis y sus designados, argumentando que la ley y los cambios en el distrito violaban sus derechos constitucionales. Un juez federal desestimó esta demanda en enero, pero el ambiente de disputa legal continuó en otros frentes, incluyendo acciones del distrito buscando anular contratos firmados con Disney antes del cambio de administración. Estos contratos, según los designados de DeSantis, socavaban la nueva autoridad del distrito en cuanto al diseño y construcción en Disney World. Disney, a su vez, se movilizó en tribunales estatales para validar y ejecutar dichos acuerdos.
La resolución del conflicto se perfiló con la aprobación de un acuerdo por parte de la junta del Distrito Turístico de Florida Central, marcando el fin de las hostilidades y abriendo caminos hacia una colaboración futura. Los términos fundamentales del acuerdo involucran el abandono de ciertos convenios y planes de desarrollo establecidos anteriormente, los cuales serán sustituidos por un nuevo plan integral. Este nuevo enfoque facilitará modificaciones futuras y sienta las bases para negociaciones entre ambos entes, reportó Local 10

Parte vital de este acuerdo incluye la suspensión por parte de Disney de cualquier apelación sobre la demanda federal aún pendiente, en anticipación a las conversaciones sobre el nuevo acuerdo de desarrollo, entre otros temas relevantes. Adicionalmente, Disney se compromete a retirar dos demandas estatales interpuestas contra el distrito, incluida una relacionada con registros públicos.
Según AP, el presidente de Walt Disney World Resort, Jeff Vahle, manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando que este no sólo pone fin al litigio existente sino que también promueve un compromiso constructivo con la nueva administración del distrito. Este acuerdo se vislumbra como una oportunidad para impulsar la inversión, el empleo y el desarrollo económico en el estado de Florida.
Últimas Noticias
El piloto del helicóptero accidentado en Nueva York alertó de que se estaba quedando sin combustible poco después de despegar
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave

El Senado de EEUU confirmó al general Dan “Razin” Caine como jefe del Estado Mayor Conjunto
La designación se concreta casi dos meses después de que el presidente Donald Trump destituyera a su antecesor, el general Charles “CQ” Brown Jr., como parte de una amplia reestructuración del liderazgo militar estadounidense

Quién fue Agustín Escobar, CEO de Siemens España, fallecido junto a su familia en el accidente de helicóptero en Nueva York
El alto ejecutivo llevaba a sus espaldas una trayectoria de más de 25 años en la multinacional alemana, en la que desempeñó puestos de responsabilidad en varias regiones

EEUU sancionó a una refinería china y a tres navieras por transportar más de 50 millones de barriles de crudo iraní
El Departamento de Estado acusó a las compañías de facilitar las exportaciones petroleras de Teherán, lo que contribuiría a financiar su programa nuclear y apoyar a grupos armados en Oriente Próximo

Llamó al 911 para pedir ayuda, pero la operadora estaba pidiendo su desayuno
Una familia en Savannah, vivió una situación alarmante que fue opacada por un incidente insólito en el servicio telefónico de emergencias
