
El director general de Boeing, Dave Calhoun, anunció este lunes que dejará su cargo a finales de este año, una salida que llega tras la crisis abierta en la compañía por el incidente a bordo de un vuelo de Alaska Airlines el pasado mes de enero.
“Quiero compartir con ustedes que he decidido que este será mi último año como director ejecutivo de nuestra gran empresa y he notificado a la junta directiva esa decisión”, apuntó Calhoun en un comunicado.
Un texto que inicia, precisamente, mencionando el incidente que sucedió en enero, cuando se desprendió en pleno vuelo un panel que cubría el espacio para una puerta de emergencia de un Boeing 737 Max-9 de la aerolínea Alaska Airlines.
“Como todos saben, el accidente del vuelo 1282 de Alaska Airlines fue un momento decisivo para Boeing. Debemos seguir respondiendo a este accidente con humildad y total transparencia”, apuntó.
La crisis que vive Boeing, el segundo mayor fabricante de aviones comerciales del mundo tras la europea Airbus, se inició hace cinco años cuando dos 737 Max-8 se estrellaron en circunstancias similares en octubre de 2018 y marzo de 2019, provocando la muerte de 346 personas.
“Los ojos del mundo están puestos en nosotros y sé que saldremos de este momento como una mejor compañía, aprovechando todos los aprendizajes que acumulamos mientras trabajamos juntos para reconstruir Boeing durante los últimos años”, apuntó Calhoun, que llevaba ejerciendo como director general de la empresa desde enero de 2020.
Además de Calhoun, otros altos directivos anunciaron su salida de la empresa.
El presidente de la junta, Larry Kellner, informó a la compañía que no tiene previsto seguir en el cargo cuando termine su mandato actual.
Stan Deal, jefe de la división de aviones comerciales, se jubilará inmediatamente y será reemplazado por Stephanie Pope, directora de operaciones de la compañía.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha puesto a la compañía bajo un intenso escrutinio y hace poco ordenó una auditoría de sus líneas de montaje en una fábrica de Boeing cerca de Seattle, donde la firma construye aviones como el 737 Max de Alaska Airlines al que se le desprendió un panel que cubría el hueco de una puerta el pasado 5 de enero. Los investigadores señalan que las tuercas que ayudan a mantener esa pieza en su lugar faltaban tras unas tareas de mantenimiento en la fábrica de Boeing.
Tras los anuncios, las acciones Boeing, que han bajado un 25% en lo que va de año, subieron más de un 4% antes de la apertura de mercados.
(con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Subastan una carta inédita que Jane Austen le escribió a su hermana Cassandra
El evento, titulado “By a Lady”, reúne piezas históricas y literarias que la autora le envió a su hermana o regaló a otras escritoras de la época

La sorprendente historia de la rockola, que revolucionó la música y transformó negocios, artistas y hasta el crimen en Estados Unidos
Desde su llegada a los bares y cafeterías hasta el dominio de la mafia y su impacto en la fama de grandes músicos, esta máquina tejió una red de historias increíbles que cambiaron para siempre el ritmo de la cultura estadounidense

Las 10 mujeres más ricas de Estados Unidos en 2025
El último ranking de Forbes 400 reflejó un retroceso en la representación femenina, aunque las fortunas de las más acaudaladas siguen creciendo, con presencia destacada en sectores como comercio minorista, tecnología, alimentación y energía

Pese al ataque de Israel a Hamas en Doha, Trump redobla sus esfuerzos diplomáticos para lograr un cese del fuego en Gaza
El presidente de Estados Unidos se movió rápido para evitar que Qatar abandone la mediación con el grupo terrorista, pero en la Casa Blanca hay preocupación por la estrategia que definió Netanyahu

Mark Cuban reveló los hábitos y rutinas diarias que impulsan su imperio multimillonario
El célebre empresario estadounidense compartió su filosofía de vida en el pódcast “Habits & Hustle”, al hablar sobre el descanso y la importancia de adaptar rutinas para alcanzar un equilibrio saludable
