
Las acciones de Apple bajaron este jueves un 4 % después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentara una demanda contra la compañía, alegando que el gigante tecnológico ha creado un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo iPhone.
“Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio”, afirmó el fiscal general, Merrick Garland, en un comunicado.
El Departamento de Justicia afirma que Apple ha usado su control sobre el iPhone para "participar en un tipo de conducta ilegal, de manera amplia y sostenida".
Entre otras cosas, la demanda alega que Apple impide el desarrollo exitoso de las llamadas “súper aplicaciones” que permitirían a los consumidores cambiar de manera más fácil de teléfono inteligente.
También se acusa a Apple de bloquear el desarrollo de aplicaciones de ‘streaming’ que permitirían a los usuarios disfrutar de video de alta calidad sin tener que pagar por más espacio en la nube o ‘hardware’ para que el teléfono pueda soportarlo.

Apple, con sede en Cupertino (California), negó las acusaciones y acusó al Gobierno de haberse extralimitado en sus acusaciones, según un comunicado recogido por medios locales.
“Esta demanda amenaza lo que somos y los principios que diferencian a los productos de Apple en mercados intensamente competitivos”, se defendió Apple, quien aseguró que si la demanda prospera se sentará “un peligroso precedente”, dando poder al Gobierno para intervenir en el diseño de tecnología.
Apple es una de las empresas más poderosas del mundo con unos ingresos anuales de casi 400.000 millones de dólares y, hasta hace poco, un valor de mercado de más de 3 billones de dólares.

Mercado en alza
La tendencia a la baja de la compañía tecnológica de la manzana fue a contramano de una jornada positiva en Wall Street, donde los tres principales índices bursátiles registraron máximos históricos de cierre por segundo día consecutivo, después de que la Reserva Federal tranquilizara a los inversores sobre las perspectivas de recortes de tasas este año.
Las acciones de Micron Technology MU.O subieron con fuerza tras alcanzar un máximo histórico tras una sorpresiva ganancia trimestral y su pronóstico de ingresos para el tercer trimestre por encima de las estimaciones.
Broadcom AVGO.O también anotó fuertes ganancias después de que TD Cowen mejorara su calificación de la acción a “desempeño superior”. Los títulos de Nvidia NVDA.O avanzaron más de un 1%, mientras que el índice Philadelphia Semiconductor .SOX se recuperó.
Los índices ya habían cerrado al alza el miércoles después de que la Fed mantuviera sin cambios los costos de endeudamiento e indicaran que aún esperan reducir las tasas en tres cuartos de punto porcentual para finales de 2024.
“Los reportes de ganancias mantienen a los semiconductores como líderes del mercado, pero en términos más generales, un riesgo en modo ha surgido de la postura moderada de la Reserva Federal el miércoles”, dijo Matthew Miskin, codirector de estrategia de inversiones de John Hancock Investment Management.
Según los datos preliminares de cierre, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI ganó 266,62 puntos, o un 0,67%, hasta 39.778,75 unidades; mientras que el S&P 500 .SPX ganó 16,37 puntos, o un 0,31%, a 5.240,99 unidades. El Nasdaq Composite .IXIC sumó 30,65 puntos, o un 0,19%, para situarse en 16.400,05 unidades.
Con información de EFE y Reuters
Últimas Noticias
Las acciones de Tesla caen casi un 7% tras las nuevas críticas de Donald Trump a Elon Musk
Los activos de la empresa de vehículos cayeron en el inicio de la jornada de Wall Street, mientras el CEO de la compañía afirmó estar considerando formar un nuevo partido político

Creía que tenía una relación sentimental con ChatGPT y que la IA fue ‘asesinada’: su obsesión acabó a tiros
Un episodio de salud mental vinculado al uso de inteligencia artificial terminó en una intervención policial que abrió debate sobre los límites tecnológicos y la respuesta institucional ante crisis emocionales

Niño de 9 años murió solo en su habitación con neumonía avanzada: tenía el pulmón lleno de pus y varias fracturas
La pareja a cargo del menor está detenida y enfrenta cargos penales por maltrato, encierro prolongado y omisión de auxilio

Donald Trump volvió a criticar a Elon Musk: “Sin subsidios tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”
La nueva andanada del presidente de Estados Unidos contra el magnate se centra en un proyecto presupuestario que el mandatario quiere aprobar antes del viernes. Las acciones de Tesla caen alrededor de un 7%

Las agencias de publicidad ante el reto de la inteligencia artificial
El sector atraviesa una etapa de transformación, impulsada por la automatización y la presión por mantener su relevancia, mientras ejecutivos y analistas debaten el futuro en eventos clave como Cannes Lions
