
Una nueva encuesta reveló que una mayoría de estadounidenses está a favor de prohibir el uso de redes sociales a niños menores de 16 años, así como de restringir el empleo de smartphones en escuelas.
Este estudio, llevado a cabo por Grinnell College en colaboración con Selzer & Company, indagó la opinión de 1,005 adultos estadounidenses entre el 11 y el 17 de marzo. Los resultados arrojaron una preocupación creciente sobre el impacto de la tecnología en menores, con un 55% de los encuestados manifestando su apoyo a la prohibición de redes sociales para menores de 16 años. Este porcentaje ascendió al 65% entre aquellos con hijos menores de 18 años en el hogar.
En otro aspecto relacionado, el 57% de los participantes se mostró a favor de prohibir completamente los smartphones en las escuelas, mientras que un 52% considera que los padres deberían tener el derecho de demandar a compañías de redes sociales por contenido que resulte dañino para sus hijos.

La encuesta se produce luego de que la Cámara de Representantes aprobara una legislación para prohibir TikTok en Estados Unidos; a menos que la plataforma sea vendida a una compañía sin lazos con el Partido Comunista Chino.
TikTok, particularmente popular entre jóvenes estadounidenses en edad escolar, ha sido señalado no solo como una amenaza a la seguridad nacional por su obligación de compartir datos con el gobierno chino si se lo solicitan, sino también como un medio potencial para campañas de influencia masiva por parte del Partido Comunista Chino.
De acuerdo con ABC News, la legislación propuesta exige la venta de TikTok por parte de su compañía matriz, ByteDance, a una firma que no sea adversaria de Estados Unidos en un plazo de 165 días tras la aprobación de la misma.

Según Karla Erickson, profesora de sociología en Grinnell College, la aprobación de dicha legislación por la Cámara de Representantes refleja un apoyo bipartidista hacia medidas que protejan a los menores de los posibles daños causados por redes sociales. Erickson destacó que “es notable el apoyo mayoritario para estas tres propuestas... El apoyo bipartidista para demandar a las compañías tecnológicas por daños a niños es especialmente notable”.
A pesar de la legislación y el apoyo popular a restricciones, la medida ha encontrado oposición, particularmente entre jóvenes y activistas quienes han inundado al Congreso con llamadas y mensajes pidiendo no restringir TikTok.
Incluso, según declaraciones a Fox News Digital del representante Chip Roy, co-patrocinador principal del proyecto de ley, las oficinas de los legisladores han recibido llamadas con amenazas de suicidio, evidenciando la complejidad y la división de opiniones respecto a la relación entre tecnología, seguridad nacional y bienestar de los menores.
Estos hallazgos están en consonancia con la creciente preocupación por la influencia de las redes sociales y la tecnología en la vida de los menores, así como con el debate en curso sobre la responsabilidad de las compañías de redes sociales en la protección de sus usuarios jóvenes.
Últimas Noticias
America Business Forum: la segunda jornada tendrá los aportes de Rafael Nadal, Javier Milei y otros modelos de liderazgo global
El segundo día del evento convoca a figuras empresariales y altos ejecutivos en el Kaseya Center de Miami, con una agenda que promete debates sobre innovación y futuro económico
Powerball: resultados ganadores del 5 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Las 15 películas de Hulu en Estados Unidos que todos están viendo
Hulu se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El Grinch ya figura entre las películas más vistas de la semana en Prime Video Estados Unidos
Tras la temporada de Halloween, las películas con temática navideña comienzan a popularizarse en el catálogo de la plataforma de streaming de Amazon

Los mejores filmes de Netflix Estados Unidos que se están robando la atención del público
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema



