MacKenzie Scott, cofundadora de Amazon, donó USD 640 millones a cientos de organizaciones sin fines de lucro

La filántropa y cuarta mujer más rica del mundo continúa su compromiso con la sociedad, beneficiando a 361 grupos con enfoques diversos, desde la educación hasta la diversidad

Guardar
Por primera vez, la organización
Por primera vez, la organización Yield Giving de Scott abre la posibilidad de solicitar donaciones directamente, seleccionando 361 organizaciones de miles de candidatos. (Evan Agostini/AP)

La filántropa multimillonaria y cofundadora de Amazon, MacKenzie Scott, ha realizado una nueva donación de 640 millones de dólares a 361 organizaciones sin fines de lucro, según se anunció el martes. Esta contribución se suma a las múltiples donaciones que la empresaria ha realizado en el pasado, continuando con su compromiso de donar al menos la mitad de su fortuna a la caridad, como parte de su adhesión a la campaña Giving Pledge.

CBS News señaló que las donaciones de este último ciclo variaron entre 1 y 2 millones de dólares, beneficiando a una amplia gama de organizaciones a lo largo del país, las cuales están enfocadas en las artes, vivienda asequible, educación, salud pública, inmigración y diversidad.

Esta vez, el proceso para seleccionar a las organizaciones beneficiarias incluyó una novedad: una convocatoria abierta a través de su organización Yield Giving, permitiendo que las organizaciones sin fines de lucro aplicaran directamente por primera vez.

Más de 6.000 postulantes participaron en esta convocatoria, de los cuales se seleccionaron 361 organizaciones provenientes de 38 estados, que también incluyeron a Washington D.C. y Puerto Rico. Estas organizaciones fueron reconocidas “por su trabajo excepcional, avanzando las voces y oportunidades de individuos y familias de medios modestos, y grupos que se han enfrentado a discriminación y otros obstáculos sistémicos”, indicó Scott.

El compromiso inicial de Yield Giving era otorgar 1 millón de dólares a 250 organizaciones cuando se anunció la iniciativa el año pasado. Sin embargo, los evaluadores decidieron expandir la cantidad de beneficiarios y el monto donado debido a la impresionante calidad de las aplicaciones recibidas: 279 organizaciones recibieron 2 millones de dólares cada una, mientras que 82 organizaciones obtuvieron 1 millón de dólares cada una. Scott expresó su admiración por “todas las formas en que las personas trabajan juntas para ofrecerse apoyo y buena voluntad mutuos”.

MacKenzie Scott se posiciona como la cuarta mujer más rica del mundo, con un patrimonio neto de casi 35 mil millones de dólares (según Forbes), haciéndola la 41.ª persona más rica del mundo, con un valor neto de 36,2 mil millones de dólares, de acuerdo al Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

NBC recordó que, tras su divorcio de Jeff Bezos en 2019, Scott recibió una participación del 4% en Amazon, lo que impulsó su riqueza y patrimonio neto. Se sumó al Giving Pledge ese año, comprometiendo la mayoría de su fortuna a la sociedad. El año pasado, la filántropa donó más de 2 mil millones de dólares a 360 organizaciones.

Scott es la cuarta mujer
Scott es la cuarta mujer más rica del mundo con una fortuna de casi USD 35 mil millones. (Shutterstock)

Algunos de los beneficiarios de la convocatoria abierta incluyen a ACLU of Alabama, Black Girl Ventures, LGTB Legal Advocates and Defenders, y Ser Familia, destacando su enfoque en “reducir las disparidades en resultados económicos, educación, salud y otros temas críticos”.

Scott también agradeció a Lever for Change por manejar la convocatoria abierta, así como a aquellos en los equipos de evaluación e implementación, calificándolos como “agentes vitales de cambio”.

Últimas Noticias

Claver-Carone, enviado especial de EEUU para América Latina: “Regreso a la actividad privada, mantengo excelente relación con el presidente Trump y el secretario Rubio”

A días de concluir su gestión en un cargo clave del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone concedió una entrevista exclusiva a Infobae en la que analizó el vínculo de la Casa Blanca con México, Venezuela, El Salvador y la Argentina

Claver-Carone, enviado especial de EEUU

El Burj Khalifa se iluminó con la bandera de EEUU por la visita de Donald Trump a Emiratos Árabes Unidos

La proyección marcó uno de los momentos más simbólicos de la última escala del líder republicano en su gira de cuatro días por Medio Oriente, que incluyó paradas en Arabia Saudí y Qatar

El Burj Khalifa se iluminó

Decapitó a su pareja, golpeó a sus abogados y ahora nadie quiere defenderla

Enfrenta una condena perpetua, un proceso judicial adicional y una cadena de renuncias legales que la dejaron sin representación en tribunales, en uno de los casos más perturbadores y polémicos del sistema penal reciente

Decapitó a su pareja, golpeó

Trató de matar al padre del hijo de su ex pareja y dar su cuerpo a los cerdos: ahora enfrenta la justicia

Según documentos judiciales, el imputado recurrió a medios poco convencionales para ejecutar su plan, que tenía como blanco a un hombre con quien mantenía un conflicto personal

Trató de matar al padre

Influencer de belleza mexicana fue asesinada durante una transmisión en vivo

Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a tiros mientras transmitía en TikTok desde un salón de belleza en Zapopan, Jalisco

Influencer de belleza mexicana fue