
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia sobre los potenciales efectos secundarios de ciertos medicamentos que podrían comprometer la capacidad de conducir de forma segura. Entre los fármacos señalados se encuentran antipsicóticos, medicamentos anti-epilépticos, estimulantes, relajantes musculares, opioides, benzodiacepinas, píldoras para dormir, algunos antidepresivos y hasta medicamentos de venta libre como los antihistamínicos.
Estos pueden causar efectos adversos como somnolencia, mareos, visión borrosa, desmayos, falta de coordinación, náuseas, incapacidad para concentrarse o prestar atención y excitabilidad, los cuales afectan significativamente a las funciones mentales y motoras esenciales para manejar.
Según Katy Dubinsky, farmacéutica de Nueva York y CEO y co-fundadora de Vitalize, una empresa privada de suplementos, estos medicamentos “pueden afectar la conducción por un corto tiempo después de tomarlos” y, en algunos casos, “los efectos pueden durar varias horas e incluso hasta el día siguiente” explicó a FOX News. Dubinsky enfatiza que estos efectos secundarios “reducen significativamente la alerta y la visión clara, cruciales para conducir de manera segura y realizar tareas cotidianas”.

Por su parte, el Dr. Shana Johnson, especialista en medicina física y rehabilitación en Scottsdale, Arizona, advirtió sobre el peligro de los medicamentos que actúan como depresores del sistema nervioso central, ya que su efecto calmante en el cerebro puede conducir a somnolencia, pérdida de enfoque y pensamiento confuso.
“Los ejemplos comunes de esta clase son medicamentos para espasmos musculares (relajantes musculares), dolor (opioides), convulsiones (medicamentos anti-convulsiones) y ansiedad (benzodiacepinas)”, indicó Johnson. Además, señaló que otras clases de medicamentos con efectos sedantes incluyen antihistamínicos utilizados para el control de alergias y anticolinérgicos utilizados para el control de la vejiga y el dolor crónico.
Medicamentos no combinar con la conducción
Entre estos fármacos se encuentran los antipsicóticos, medicamentos contra las convulsiones, pastillas para bajar de peso, medicamentos estimulantes como la cafeína y el pseudoefedrino, tratamientos contra la diarrea y el control de la orina, medicamentos contra el mareo por movimiento, relajantes musculares, opioides, medicamentos de prescripción para la ansiedad, pastillas para dormir, algunos antidepresivos, así como remedios para el resfriado, alergias y medicamentos que contienen ingredientes como antihistamínicos y cannabis o compuestos derivados del cannabis, incluido el CBD.

“Si toma medicamentos para dormir, hable con su profesional de la salud sobre las formas de tomar la dosis efectiva más baja, cuándo tomar los medicamentos antes de acostarse y cuándo sería seguro conducir nuevamente después de tomar un medicamento para dormir”, aconsejó la agencia.
Además, se menciona cómo los medicamentos para alergias, que pueden contener antihistamínicos, también podrían obstaculizar la habilidad para conducir, ya que “los antihistamínicos pueden retardar su tiempo de reacción, dificultar el enfoque o pensar claramente y pueden causar confusión leve incluso si no se siente somnoliento”.
Otro aspecto importante a considerar es cómo la reacción a estos medicamentos puede variar considerablemente de una persona a otra. “Una persona puede no sentir somnolencia con un antihistamínico, mientras que otra puede sentirse somnolienta todo el día”, comentó el Dr. Johnson a Fox News y añadió que “el riesgo de que los medicamentos afecten la capacidad de conducción aumenta si se están tomando múltiples medicamentos con efectos sedantes, especialmente en adultos mayores”.
Últimas Noticias
Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada
Las acciones cambiaron de rumbo y registraron amplias bajas, ya que ni siquiera los extraordinarios beneficios de Nvidia fueron suficientes para disipar los nervios en torno a la Inteligencia Artificial
Imágenes del NTSB muestran cómo se desprendió el motor del avión de carga de UPS antes del accidente en Louisville
El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali el pasado 4 de noviembre
Estados Unidos afirmó que las sanciones empiezan a erosionar los ingresos petroleros de Rusia
Washington asegura que la caída del crudo ruso y el repliegue de India y China indican que el cerco financiero sobre Rosneft y Lukoil está funcionando, mientras busca forzar a Moscú a negociar el fin de la guerra
Huracán Melissa registra la mayor velocidad de viento jamás medida
El ciclón impactó el Caribe a finales de octubre 2025 y dejó decenas de muertos y devastadores daños en países como Jamaica y Haití
Ucrania recibió la propuesta de Estados Unidos para frenar la guerra con Rusia y Zelensky la discutirá con Donald Trump
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas




