
El mercado laboral de tecnología en Estados Unidos se enfrenta a una reducción estimada de entre 20.000 y 30.000 empleos para este año, presentando un desafío particular para aquellos en el sector que no cuentan con habilidades en inteligencia artificial (IA). Con un crecimiento de solo 700 puestos de trabajo durante el 2023, comparado con los 267.000 añadidos en el 2022, la tendencia marca un cambio significativo en la demanda de habilidades tecnológicas específicas.
Sin embargo, el ámbito de la IA ha visto un incremento notable, con un aumento del 42% en las ofertas de trabajo tras la liberación pública de ChatGPT a finales del 2022, y los puestos relacionados con IA generativa creciendo 30 veces respecto al año anterior.
Un factor clave detrás de estos cambios es el ajuste en las expectativas salariales. De acuerdo con el Wall Street Journal, en el último año los salarios para desarrolladores de software han experimentado una disminución en su tasa anual por primera vez desde el inicio de registros de datos salariales en 2019.

Según Nick Bunker, cabeza de investigación económica para Norteamérica de Indeed, “puedes realmente ver cómo la temperatura en el mercado ha bajado por el rápido descenso de ese salario”. Por su parte, las habilidades en IA generativa están en la cima de prioridades tecnológicas para muchas compañías, con un potencial salarial promedio de 174,727 dólares, según datos de Indeed.
La disminución de puestos en telecomunicaciones, gestión de sistemas corporativos y niveles de entrada de TI, contrasta con el aumento en roles dentro de ciberseguridad, IA y ciencia de datos. Esta transición refleja tanto un cambio en las necesidades del mercado como un reajuste tras períodos de contratación excesiva durante tiempos de abundancia de capital.
Víctor Janulaitis, director ejecutivo de Janco Associates, comenta el impacto de la fluctuación económica y el reajuste del capital, señalando que, durante periodos de abundancia de capital, “muchas compañías sobrecargaron y sobrepagaron a los trabajadores de TI”.

Este exceso ahora se ve compensado por una estrategia de reducción de costos, especialmente en un contexto de aumento de inflación y tasas de interés, lo que lleva a un entorno de trabajo más competitivo. Grandes corporaciones tecnológicas, entre ellas Cisco, DocuSign y Expedia, han anunciado reducciones significativas en sus equipos de trabajo, contribuyendo a un mercado laboral más exigente y selectivo.
A pesar de la creciente tasa de desempleo que se registró para los profesionales de TI, pasando de 5.5% en enero a 4.3% en febrero, aún se encuentra por encima de la tasa general de desempleo en Estados Unidos de 3.9%, según estadísticas de Janco.
Un punto crítico en este ajuste sectorial es el potencial de la automatización y cómo esta podría reemplazar las actividades humanas en ciertos roles, especialmente aquellos de nivel de entrada. Eric Johnson, director de información de PagerDuty, plantea la relevancia de este fenómeno expresando que “No hay un CIO (director de sistemas de información) vivo que diría que la automatización no es importante”.
Últimas Noticias
Una marca de autos de alta gama retira del mercado casi 200.000 unidades por falla que podría provocar incendios
Las notificaciones a los propietarios comenzarán a enviarse el 14 de noviembre, junto con las indicaciones para verificar si su vehículo requiere la reparación gratuita

Una reconocida aerolínea deberá pagar más de USD 11 millones a un pasajero que sufrió un derrame cerebral durante un vuelo
El jurado en California concluyó que la compañía incumplió los protocolos de asistencia médica antes del despegue, lo que impidió una atención temprana y derivó en daños permanentes para el viajero

Green Card: estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre
El nuevo procedimiento federal incrementa el número de preguntas en la prueba de historia y gobierno e incorpora evaluaciones adicionales sobre el carácter moral de cada solicitante

Amazon devolverá dinero a millones de usuarios de Prime: así puedes comprobar si eres beneficiario
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aprobó un acuerdo histórico que obliga a la compañía a pagar miles de millones de dólares en compensaciones y a simplificar los trámites de cancelación de su servicio de membresía
Murió la influencer Zuza Beine: tenía 14 años y llevaba 11 luchando contra el cáncer
La adolescente documentaba en sus redes sociales el tratamiento y cómo la afectaba física y emocionalmente. Buscaba visibilizar la enfermedad
