
Ann Arbor, Michigan, encabeza la lista como la ciudad con la mejor calidad de vida en Estados Unidos, superando las expectativas en factores críticos como tasas de crimen, calidad educativa, bienestar general, el Índice de Conmutación, la calidad y disponibilidad de atención sanitaria, el Índice de Calidad del Aire (AQI) y el Índice Nacional de Riesgos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), que mide los riesgos naturales y factores de riesgo comunitario.
Lo notable de este ranking anual publicado por U.S. News and World Report y recogido por CNBC, es la ausencia de ciudades de Florida, un estado tradicionalmente asociado con el retiro y la búsqueda de una alta calidad de vida en Estados Unidos.
La elección de Ann Arbor se fundamentó en datos sólidos: más del 90% de sus residentes vive a menos de 10 minutos de un parque público, resaltando la facilidad de acceso a espacios verdes y recreativos que contribuyen significativamente a su bienestar.
Además, un informe de SmartAsset de 2023 señaló que Ann Arbor experimentó el crecimiento más rápido en su población de la Generación Z (personas de 18 a 24 años) en 2022, con un 26.4% de nuevos residentes de esta generación, sumando un 35.9% del total de la población. Esta dinámica demográfica no solo refleja un ambiente atractivo para los más jóvenes sino también indica un potencial futuro de desarrollo y crecimiento sostenido.

Asimismo, la Universidad de Michigan, ubicada en Ann Arbor, se establece como uno de los principales empleadores de la ciudad, contribuyendo de manera significativa a la economía local y al ambiente vibrante y cultural que define a la ciudad. Además, su proximidad a la zona metropolitana de Detroit, a menos de una hora en automóvil, refuerza sus conexiones y oportunidades económicas sin comprometer su calidad de vida.
En el aspecto económico, el coste de vida en Ann Arbor es un 4% superior al promedio nacional, según PayScale. Un detalle crucial cuando se considera reubicarse o invertir en la localidad. Por otro lado, el valor medio de una vivienda en Ann Arbor es de 471.650 dólares, lo que representa un incremento del 5.7% en relación con el año anterior, según datos de Zillow. Este aumento demuestra el atractivo inmobiliario de la ciudad y su potencial como inversión a largo plazo.
Una segunda opción
Por su parte, Boulder, Colorado, se destacó como la segunda ciudad con mejor calidad de vida en Estados Unidos. Este enclave, situado a unos 40 kilómetros al norte de Denver, la capital de Colorado, atrae particularmente a la población joven, siendo hogar de la principal campus de la Universidad de Colorado. Boulder se caracteriza por su vibrante vida al aire libre y una sólida comunidad universitaria, consolidándose como un destino atractivo para la generación Z.

La ciudad no solo es apreciada por su ambiente estudiantil, sino también por la abundancia de espacios verdes y opciones para la recreación. Con más de 60 parques y cerca de 250 kilómetros de senderos para caminatas, Boulder ofrece un sinfín de actividades al aire libre para sus residentes y visitantes. Además, el área del centro bulle de vida con numerosos restaurantes y bares, y el Pearl Street Mall, un centro comercial al aire libre, se alza como uno de los destinos de compras más populares en la zona.
No es de sorprender que Boulder también haya sido reconocida por su rápido crecimiento en la población de la generación Z. Según SmartAsset, la ciudad experimentó un incremento del 23.4% de nuevos residentes pertenecientes a esta generación, representando el 33.2% del total de su población el año pasado.
A pesar de sus muchos atractivos, la vivienda en Boulder presenta desafíos debido a su elevado costo. El valor promedio de una casa en esta ciudad alcanza los 958,651 dólares, habiendo experimentado una ligera disminución del 1.3% durante el pasado año, según datos de Zillow. Este factor, si bien es un indicador de la alta demanda y el deseo de vivir en Boulder, también plantea preguntas sobre la accesibilidad y la sostenibilidad a largo plazo para todos sus habitantes.

Entre las otras ciudades estadounidenses que se destacan por su calidad de vida, están: Madison en Wisconsin y San José, en California, que también se posiciona entre los primeros lugares, demostrando la diversidad geográfica de las áreas con mejor nivel de vida.
Portland, en Maine, y Boston, en Massachusetts, son ejemplos sobresalientes en la costa este, mientras que Green Bay en Wisconsin y Hartford en Connecticut también obtuvieron puntuaciones altas. Completando el top 10, Rochester en Nueva York y Trenton en Nueva Jersey.
Últimas Noticias
Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado


