Un hombre identificado solo como Mark ha convirtió en la décima persona a nivel mundial en recibir un implante cerebral que le permite interactuar con computadoras sin necesidad de uso físico. El paciente, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), está participando en un ensayo clínico con Synchron, empresa pionera en la interfaz cerebro-computadora (BCI), según reportó CNN.
El implante, conocido como Stentrode, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para ensayos en humanos. Este dispositivo se basa en una tecnología que registra la actividad eléctrica del cerebro, permitiendo a Mark ejecutar comandos en su computadora simplemente con pensarlos. La intervención, realizada sin necesidad de cirugía cerebral abierta, se hizo mediante la vena yugular del hombre, llegando hasta su corteza motora.
Los avances en la tecnología BCI han captado la atención del sector, especialmente con el apoyo de personalidades como Elon Musk a través de su compañía Neuralink. No obstante, la comercialización de estas tecnologías enfrenta desafíos regulatorios, éticos y de privacidad.
A pesar de los impedimentos, Mark ve su participación en el ensayo como una oportunidad valiosa para ayudar a otros que pierden la función motora debido a diversas condiciones. La implementación de la tecnología todavía requiere que el paciente esté conectado físicamente a una computadora, aunque se espera que versiones posteriores permitan un proceso inalámbrico.
A lo largo de la experimentación, y con la asistencia de terapeutas ocupacionales de Synchron, Mark ha logrado adaptarse al uso del dispositivo, lo que ha incluido aprender a enviar notificaciones de salud y reportes de dolor. Sus próximos objetivos incluyen controlar dispositivos domésticos inteligentes y enviar mensajes de texto, lo cual es particularmente relevante para la comunicación en la era digital.
Este desarrollo se inscribe en un contexto más amplio donde la neurotecnología ha sido tema de discusión internacional, incluyendo una conferencia convocada por un organismo de las Naciones Unidas en la sede de la UNESCO en París. La inversión en startups y empresas del sector BCI también refleja un creciente interés, con Synchron recaudando aproximadamente USD 145 millones desde su fundación.
A pesar de los avances y el potencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades motoras severas, la tecnología BCI aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y aplicación clínica. La participación de Mark en este ensayo no solo ofrece una visión de las posibilidades futuras de esta tecnología, sino que también subraya la importancia de abordar los desafíos éticos y regulatorios que plantea.
Últimas Noticias
Precio del bitcoin hoy 14 de mayo: la criptomonedas se mantiene por arriba de los 100.000 USD
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Energía nuclear y defensa hemisférica: las conferencias de Rafael Grossi y Luis Petri en la #HSC2025
El director del OIEA destacó el potencial atómico regional y el ministro de Defensa argentino habló de los desafíos en el control marítimo

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe
El último día de la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica de FIU en Miami dedicó varias mesas al tema: el Tren de Aragua, la diversificación de las organizaciones delictivas y el lavado de dinero
La crisis económica global profundiza la influencia geopolítica de China y Rusia en América Latina
En la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad Hemisférica, académicos y expertos en relaciones internacionales aseguraron que Xi Jinping y Vladimir Putin apuntan a controlar la agenda comercial y financiera de la región

Un estudio revela que un tercio de los jóvenes en Estados Unidos duda sobre ser padres
Las estadísticas reflejan una creciente indecisión generacional sobre la paternidad en un contexto de inseguridad económica y social
