En Waimea, un pequeño pueblo en Hawaii, la llegada de Marc Benioff, CEO de Salesforce, ha causado inquietud entre los residentes debido a sus recientes adquisiciones de tierras. Con más de 243 hectáreas bajo su nombre, adquiridas a través de al menos seis compañías de responsabilidad limitada anónimas y una organización sin fines de lucro, el multimillonario ha despertado temores de un cambio drástico en el paisaje cultural y ambiental de esta comunidad.
En un lugar donde el ingreso promedio del hogar es de aproximadamente USD 74.000, los habitantes se preocupan por la posibilidad de ser desplazados debido al aumento en los costos de vivienda y la transformación de su entorno.
Según NPR, la falta de transparencia respecto a los planes de Benioff alimentó rumores y especulaciones. Aunque algunos residentes consideran que podría estar construyendo un centro de entrenamiento para Salesforce o donando generosamente a la comunidad, la mayoría simplemente sacude la cabeza ante la incertidumbre.
“Cuando no hay claridad o revelación sobre las intenciones de alguien que compra una propiedad o varias propiedades, entonces existe ese nivel de incertidumbre,” comentó el residente Mike Donoho a NPR.
La preocupación de la comunidad también refleja un problema más amplio que enfrentan muchas comunidades a nivel mundial, donde las grandes compras de tierras por parte de individuos o corporaciones adineradas generan ansiedad y dudas entre las poblaciones locales. En el caso de Waimea, se teme que la identidad única del pueblo pueda perderse ante estos cambios.
Benioff, por su parte, ha expresado su amor por Hawaii desde su juventud, y su filantropía en la región ha sido notable aunque mayormente anónima. Sus contribuciones incluyen donaciones a departamentos de bomberos, escuelas públicas, y proyectos de reforestación de islas.

“He donado alrededor de USD 100 millones en Hawaii y he podido permanecer anónimo hasta ahora,” afirmó Benioff, quien insiste en que sus compras de tierra no tienen que ver con Salesforce ni están destinadas a un uso corporativo.
Pese a su filantropía, su manera de operar ha provocado que algunos vean con recelo la acumulación de propiedades. En el transcurso de la pandemia, Benioff adquirió 22 nuevas parcelas en Waimea, un pueblo donde la oferta de inventario es baja, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre el futuro de la localidad.
“Algo que todos hemos visto es la película South Pacific. Es Bali Ha’i,” comentó Benioff, refiriéndose a Hawaii como un lugar mágico de transformación y conexión con la naturaleza, la divinidad y el propio ser.
Sin embargo, BNN destacó que su enfoque en preservar la privacidad de su familia y su disposición a mantener la mayor parte de sus compras para uso personal han dejado a muchos preguntándose cómo impactará esto en la cohesión y el tejido de la comunidad de Waimea.

El aumento en los precios promedio de viviendas, que superaron el millón de dólares, un 87% más que antes de la pandemia, ha hecho que sea aún más difícil para los habitantes locales y las generaciones futuras permanecer en la zona. “¿Qué pareja joven puede permitirse eso? La respuesta es nadie,” señaló Tim Richards, senador estatal y residente de sexta generación de la zona.
En medio de esta situación, Benioff ha dado pasos para mitigar algunas de las preocupaciones. Recientemente, anunció la donación de 282 hectáreas al Hawaii Island Community Development Corp., para el desarrollo de viviendas asequibles, prometiendo construir alrededor de 40 casas en el terreno actualmente inhabitado, aunque el proyecto llevará varios años en completarse. Keith Kato, director ejecutivo de la organización, nombró esta donación “un regalo del cielo”.
A medida que Waimea y Benioff siguen negociando su futuro colectivo, las acciones y respuestas del multimillonario y la comunidad serán determinantes en la preservación de la herencia cultural y natural de este pintoresco pueblo hawaiano.
Últimas Noticias
El auge de la inteligencia artificial impulsa la creación de nuevos multimillonarios a un ritmo récord en EEUU
Más de 82 multimillonarios residen actualmente en San Francisco, superando a Nueva York, como resultado directo del auge de esta tecnología

Cómo romper la adicción al celular: recomendaciones prácticas de expertos para las familias
Estos son los errores más comunes que cometen los padres al intentar controlar el uso de dispositivos por parte de sus hijos

Estas ciudades de EEUU ofrecen miles de dólares y beneficios para atraer a nuevos habitantes
Las ofertas incluyen desde pagos directos de entre 5.000 y 10.000 dólares hasta membresías en espacios de coworking, boletos para conciertos y acceso a campos de golf

Cuál será el estado del tiempo en Reston para mañana
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas
