
La NASA está en búsqueda de cuatro voluntarios para vivir y trabajar por un año en un simulador de Marte, como parte de la preparación de la agencia espacial para la futura exploración humana del planeta rojo. Este programa, conocido como CHAPEA (Analogía de exploración de la salud y el rendimiento de la tripulación), se llevará a cabo en un hábitat de Marte impreso en 3D ubicado en el Centro Espacial Johnson de La NASA en Houston, Texas.
Los interesados en formar parte de esta aventura única y contribuir al trabajo de La NASA para preparar el primer viaje humano a Marte tienen hasta el martes 2 de abril de 2024 para presentar su solicitud. “Este ejercicio es crucial para recopilar datos científicos que validan sistemas y desarrollan soluciones para futuras misiones al Planeta Rojo”, destacó la agencia espacial en el anuncio.
El proyecto Mars Dune Alpha, como se le ha denominado a este entorno simulado, está diseñado para imitar las condiciones de vida y trabajo en Marte, incluyendo la gestión de recursos limitados y la exposición a los desafíos propios de este entorno alienígena. Los participantes residirán en un espacio de aproximadamente 158 metros cuadrados, que contará con áreas separadas para vivir y trabajar, incluyendo cuatro dormitorios, una estación de trabajo, un puesto médico, áreas de descanso, así como una cocina y estaciones para el cultivo de alimentos.

Dentro de la simulación, se enfrentarán a varios desafíos como caminatas espaciales simuladas, el mantenimiento del hábitat y el trabajo con robótica. Además, experimentarán “los típicos estresores ambientales del planeta”, así como fallos en los equipos y retrasos en las comunicaciones, simulando de manera más precisa las dificultades que enfrentarían en Marte.
Para ser considerados, los candidatos deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes motivados, con edades comprendidas entre los 30 y 55 años, hablar inglés, no ser fumadores y poseer una fuerte disposición para aventuras únicas y gratificantes, confirmó CBS News.
Los solicitantes también deben tener experiencia en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), incluyendo una maestría en ingeniería, matemáticas, biología u otras ciencias, experiencia profesional, o al menos dos años de trabajo doctoral en estas áreas, un programa de piloto de pruebas, o 1.000 horas de experiencia en pilotaje. También se considerará experiencia militar o una licenciatura en un campo STEM y cuatro años de experiencia profesional.

Además de la relevancia para la preparación de futuras misiones a Marte, este programa forma parte de una serie de iniciativas, como la misión Artemis, destinada a aprender más sobre la Luna y eventualmente enviar a la primera mujer, la primera persona de color y socios internacionales a nuestro satélite.
Hasta la fecha, la exploración de Marte ha sido exclusivamente robótica. No obstante, las misiones previas han proporcionado información valiosa sobre las condiciones del planeta, incluyendo su atmósfera compuesta principalmente de dióxido de carbono, nitrógeno y gases de argón, y temperaturas que oscilan entre los 21 grados Celsius y los -153 grados Celsius.
Los voluntarios seleccionados, confirmó el diario The Guardian, recibirán una compensación por su participación en la misión, la cual sigue al primer experimento CHAPEA aún en desarrollo, permitiendo a La NASA obtener conocimientos cruciales sobre la salud y el rendimiento durante las exploraciones a Marte.
Últimas Noticias
Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano
“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense
Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana
Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada

¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias
El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos

Aumentan casos de norovirus altamente contagioso en Estados Unidos antes de la temporada navideña
Expertos de los CDC alertan sobre un repunte temprano de infecciones con un incremento del 69% en aguas residuales y brotes reportados en varias regiones del país



