Los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale recibirán millonarias inversiones para modernización

En un esfuerzo por actualizar la infraestructura nacional de transporte aéreo, dos terminales clave en Florida serán objeto de importantes actualizaciones con fondos federales, mejorando la experiencia de los pasajeros

Guardar
Proyectos de modernización en el
Proyectos de modernización en el Aeropuerto Internacional de Miami reciben asignación de 27 millones de dólares para el soporte del MIA Mover y mejoras en el vestíbulo. (MIA)

En un reciente anuncio por parte de la administración del presidente Joe Biden, se detalló una asignación de fondos para la realización de importantes mejoras en infraestructuras aeroportuarias en Estados Unidos, centrando la atención en el mejoramiento de dos aeropuertos de Florida: el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL).

Según fuentes oficiales, esta iniciativa forma parte de un programa federal que contempla una erogación de USD 970 millones destinada a la modernización de 114 aeropuertos a lo largo del país, con proyectos que abarcan desde ampliaciones de vestíbulos hasta la implementación de nuevos sistemas de manejo de equipaje y la construcción de nuevas terminales en algunos aeródromos más pequeños.

El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood está programado para recibir la suma de USD 50 millones. Esta inversión se destinará principalmente a la conexión de terminales ubicadas detrás de los puntos de control de seguridad y al desarrollo de nuevos espacios comerciales, entre otras mejoras. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Miami se beneficiará con una asignación de USD 27 millones, fondos que serán utilizados para el soporte del MIA Mover, un elemento esencial para el traslado de pasajeros dentro del aeropuerto, y para trabajos en el vestíbulo de la terminal, según se informó en NBC Miami.

El Aeropuerto Internacional de Fort
El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood se prepara para conectar sus terminales y expandir espacios comerciales con una inversión de 50 millones de dólares. (Getty)

En adición a las asignaciones específicas para los aeropuertos de Florida, otros importantes aeródromos del país también serán favorecidos con fondos significativos para su mejora y modernización. Entre estos se encuentran el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, que recibirá USD 40 millones para la expansión de una explanada y reconfiguración de un punto de control de seguridad; el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, el Aeropuerto Internacional Washington Dulles en el norte de Virginia, el Aeropuerto Internacional de San Francisco y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, cuyas asignaciones oscilarán entre los USD 31 y USD 36 millones.

El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, destacó la competitividad del programa de subvenciones, señalando que se recibieron solicitudes por un total de USD 14 mil millones, muy por encima de los fondos disponibles. Este hecho “subraya la demanda crítica por mejoras en la infraestructura aeroportuaria nacional”, y cómo, incluso antes de los ataques del 11 de septiembre de 2001, ya existía una necesidad palpable de rediseñar los aeropuertos con nuevas medidas de seguridad en mente. Buttigieg enfatizó que el proceso de solicitud para estas subvenciones fue extremadamente competitivo y que los proyectos seleccionados representan aquellos considerados más meritorios, de acuerdo con NBC Miami.

La administración de Joe Biden
La administración de Joe Biden asigna fondos cruciales para la renovación de infraestructuras aeroportuarias, reflejando el compromiso con la modernización y seguridad nacional. (AP Foto/Evan Vucci)

Por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA), un funcionario indicó el volumen de interés generado por el programa, revelando que se recibieron más de 600 solicitudes. Este número refleja el creciente reconocimiento de la necesidad de actualizar y modernizar las instalaciones aeroportuarias en el país para mejorar la experiencia de los viajeros y adaptarse a las actuales demandas de seguridad y eficiencia.

En el contexto de una creciente frustración de los consumidores hacia las aerolíneas, especialmente en temas relacionados con tarifas y servicios, la actual administración ha hecho esfuerzos para promover protecciones nuevas y propuestas para los viajeros aéreos. Un ejemplo de esta acción fue la publicación por parte del Departamento de Transporte de un “panel de control” en línea, diseñado para instar a las aerolíneas a comprometerse con mejoras en el servicio al cliente.

Últimas Noticias

Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel

El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Lo despidieron de Disney, se

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador

El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión

Venezolano solicitante de asilo en

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025

Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Reconocida cadena de comida rápida

Un arresto con pistola eléctrica en Alabama termina con la muerte de un hombre afroamericano una semana después

La familia de la víctima solicitó una autopsia independiente y las autoridades federales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente, ocurrido frente a la casa de la madre del fallecido

Un arresto con pistola eléctrica

Reportan suicidio de Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Reconocida por su papel en impulsar investigaciones internacionales sobre redes de explotación sexual, su muerte genera conmoción entre organizaciones de derechos humanos y destaca el impacto duradero de los traumas no resueltos

Reportan suicidio de Virginia Giuffre,