
Estados Unidos esperará hasta el próximo mes de abril, cuando expiran las licencias para la explotación de petróleo y gas, para tomar una decisión sobre si deben reimponerse o no las sanciones contra la dictadura de Venezuela.
Esa decisión dependerá de lo que haga hasta entonces el dictador Nicolás Maduro para cumplir con su compromiso de celebrar “elecciones libres y justas” este año, afirmó este miércoles en una rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
“Esas licencias que otorgamos para el alivio de sanciones expiran en abril. En ese momento veremos dónde estamos con respecto al régimen de Maduro y si está cumpliendo sus compromisos y, luego tomaremos nuestras decisiones sobre cómo proceder a partir de ahí”, afirmó Sullivan.
A finales del año pasado, el régimen de Maduro llegó a acuerdos con Estados Unidos y la oposición venezolana para celebrar elecciones “libres y justas” este año.
El gobierno de Biden incentivó a Maduro a tomar estas acciones con la suspensión de sanciones al petróleo y el gas, pero ante la falta de progreso, y el recrudecimiento de la persecución contra la oposición, a finales de enero volvió a imponer sanciones al sector del oro y ha advertido que si la situación no mejora dejará que el 18 de abril expiren las licencias para el petróleo y el gas que se habían otorgado en Venezuela.

El régimen venezolano ha prohibido la participación en las elecciones de la líder opositora María Corina Machado y en las últimas semanas ha arrestado a políticos y activistas con el argumento de un supuesto plan para derrocar a Maduro.
Entre esos activistas arrestados figura Rocío San Miguel, experta en temas militares y quien fue detenida por las fuerzas de seguridad venezolanas el 9 de febrero cuando intentaba embarcar junto a su hija en un vuelo de Caracas a Miami.
El gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que está “profundamente preocupado” por la detención de San Miguel y urgió a la dictadura de Maduro a cumplir con los acuerdos para mejorar la democracia en Venezuela.
Consultado por la agencia EFE, uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, indicó que Washington está siguiendo de cerca el caso de San Miguel.
La activista está acusada de participar en un intento de conspiración contra Maduro y otros altos cargos, así como por su implicación en supuestos ataques contra unidades militares y otras instituciones del país.
“Estamos profundamente preocupados por esto. El señor Maduro necesita cumplir con los compromisos que hizo a finales de otoño sobre cómo va a tratar a la sociedad civil, a los activistas, a los partidos de la oposición e incluso a aquellos miembros de la sociedad venezolana que quieran postularse a un cargo. Tiene que cumplir con esos compromisos”, manifestó el portavoz.

Kirby rechazó especular sobre cómo podría responder Estados Unidos ante la detención de San Miguel y otras acciones del Gobierno venezolano, como la inhabilitación para ejercer cargos públicos de dirigentes políticos, incluida la líder opositora María Corina Machado.
La misión de la ONU para Venezuela, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y cientos de organizaciones defensoras de los derechos humanos han exigido en las últimas horas la liberación de San Miguel, quien es presidenta de la ONG Control Ciudadano y cuyas condiciones de detención aún no se conocen.
Por su parte, este martes se supo que el principal asesor del presidente Biden para América Latina y el Caribe, Juan González, presentó su renuncia, lo que podría dificultar los intentos de Washington para aplicar reformas democráticas en Venezuela a cambio de aliviar las sanciones.
Juan González, asistente especial de Biden y director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), dejará su cargo a mediados de marzo y será reemplazado por Daniel Erikson, actual subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, quien también ha asesorado a Biden, confirmó a Bloomberg News un portavoz del NSC.
González llegó a viajar en marzo de 2022 a Caracas junto a otros asesores estadounidenses para reunirse con Maduro, en lo que fue el primer viaje oficial de miembros del gobierno de EEUU a Venezuela en dos décadas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Lotería Powerball: números ganadores del 6 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Una enfermera logró reanimar a un mapache con maniobras de RCP en un estacionamiento de Kentucky
La trabajadora sanitaria aplicó técnicas de primeros auxilios para auxiliar a un animal silvestre hallado en estado crítico cerca de las instalaciones de una dependencia local, alertando a las autoridades especializadas para que se encargaran del ejemplar

Escuelas de EEUU adoptan bolsas magnéticas para hacer frente al uso de celulares: esto es lo que hay que saber
La iniciativa, extendida en diversos distritos del país, responde a nuevas regulaciones que buscan transformar los hábitos digitales de los estudiantes y abre el debate sobre la gestión de recursos y la dinámica en las aulas
Tras escuchar “ruidos extraños”, vecinos de condominio en Oregón encuentran a un hombre viviendo en el subsuelo
Las autoridades hallaron una completa instalación eléctrica, dispositivos electrónicos y sustancias ilegales en el espacio oculto, luego de que una denuncia alertara sobre movimientos inusuales en el complejo residencial

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas
