
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, rechazó examinar un paquete de ayuda por 95.000 millones de dólares para Ucrania e Israel, tal como fue negociado en el Senado.
El proyecto de ley contempla fondos para la guerra de Israel contra Hamas y para su aliado estratégico Taiwán, pero la mayor parte (60.000 millones de dólares) ayudaría a Ucrania a reabastecer su agotado arsenal cuando se avecina el inicio del tercer año de la guerra con Rusia.
El texto, que debe someterse a una votación en el Senado en las primeras horas de este martes, no incluye cambios a la política de inmigración estadounidense, una de las exigencias del partido conservador.
“Los republicanos de la Cámara de Representantes fueron claros desde el mismo inicio de las discusiones en que cualquier legislación denominada suplementaria de seguridad nacional debe reconocer que la seguridad nacional empieza en nuestra propia frontera”, dijo Johnson.

Previamente, los senadores republicanos habían rechazado otra iniciativa que incluía tanto el tema fronterizo como la ayuda exterior porque Johnson prometió hundirlo en la Cámara al considerar que no abordaba de forma eficaz la inmigración ilegal en la frontera.
El presidente de la Cámara aseguró que el anterior proyecto, aunque incluía los cambios más fuertes en décadas, aún no iba lo suficientemente lejos y que estaría “muerto al llegar” a la Cámara.
Su retórica coincide con la del ex presidente Donald Trump, que pidió enérgicamente hundir el proyecto. En su carrera a la Casa Blanca, el favorito en las primarias republicanas trata de explotar el tema de la migración como una debilidad de Biden.

Pese a que por varios meses hubo negociaciones bipartidistas sobre el proyecto de ley, los republicanos del Senado finalmente votaron para bloquearlo.
En cambio, este segundo texto que deja de lado la cuestión migratoria obtuvo suficientes apoyos de los republicanos para avanzar en el Senado controlado por los demócratas, por lo que es casi seguro que se apruebe en una votación final por mayoría simple.
“El Senado hizo lo correcto la semana pasada al rechazar la legislación de inmigración Ucrania-Taiwán-Gaza-Israel debido a sus insuficientes disposiciones fronterizas, y debería haber vuelto a la mesa para enmendar el proyecto de ley actual e incluir disposiciones reales de seguridad fronteriza”, señaló el líder republicano.
Ahora “ante la falta de cambios de parte del Senado en lo que respecta a la política migratoria, la Cámara seguirá trabajando sobre estos importantes asuntos según su propio criterio”, declaró Johnson el lunes en un comunicado.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Una encuesta reveló cuáles son las mejores empresas de EEUU en materia de salud mental
El estudio indica que las organizaciones que implementan estrategias innovadoras para priorizar el bienestar emocional de sus empleados, aseguran una mayor productividad y menor rotación de personal

Estos son los cinco hábitos que más desgastan la relación, según una experta en parejas
Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica de Awake Therapy, asegura que estas conductas pueden acumularse lentamente hasta que su impacto se vuelve insostenible

Famosa minorista de telas y manualidades anunció su cierre total en EEUU tras declararse en bancarrota
La empresa, con más de 80 años de trayectoria, tomó esta medida tras declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 por segunda vez en menos de un año

Un incendio forestal en Nueva Jersey ha devastado más de 6.000 hectáreas y continúa sin contenerse
Las ráfagas de viento, junto con la baja humedad, han provocado una rápida expansión del incendio y aumentado los riesgos para equipos de emergencia

EEUU confirmó haber atacado 800 objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen desde mediados de marzo
El Ejército indicó que abatió a cientos de combatientes, incluidos líderes del grupo insurgente
