
Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Florida Atlantic, Florida Gulf Coast y la Universidad de Alabama ha ofrecido una perspectiva detallada sobre las tendencias en el mercado de alquileres en Florida, destacando la variabilidad de los precios en diversas ciudades.
Mediante el empleo del Índice de Alquiler Waller, Weeks y Johnson, los investigadores han podido medir con precisión las fluctuaciones en los costos de alquiler, arrojando luz sobre la complejidad del panorama inmobiliario en este estado.
En los resultados obtenidos en diciembre, se evidenció que Jacksonville registró la mayor disminución en los costos de alquiler, con una baja del -0,78% respecto al mes anterior, situándose por encima de otras ciudades no solo de Florida sino de todo el país, incluyendo Greensboro, San Diego, y Austin.
El estudio tomó en consideración 52 áreas metropolitanas de Estados Unidos, observando una tendencia general hacia la reducción de los precios de alquiler desde el período anterior.

Además, el informe destacó una tendencia similar en otras ciudades de Florida como Palm Bay, Orlando, Tampa y Miami, todas experimentando descensos en los precios de alquiler. Por otro lado, se notó un incremento en los costos en ciudades como North Port, Lakeland, Deltona y Cape Coral.
En cuanto al promedio de los costos de alquiler en Florida, se estableció que Miami tiene el precio más alto, con un promedio de USD 2707,49 por propiedad en diciembre. Le siguen de cerca North Port y Cape Coral. Jacksonville se presenta como la opción más asequible para los arrendatarios. A nivel nacional, el precio promedio de alquiler sufrió una baja leve de -0,17%, ubicándose en USD 1957,39, aún por encima del valor del año anterior.
Este estudio también indaga sobre si la bajada en los precios es una manifestación de un cambio estructural en el mercado o si es un fenómeno transitorio. Expertos como Ken H. Johnson y Shelton Weeks señalan que podría estar indicando un punto de equilibrio entre la oferta y demanda en el sector de viviendas multifamiliares, aunque aclaran que es “temprano para conclusiones definitivas”. Además, advierten que, a pesar de esta disminución, la accesibilidad continúa siendo un desafío destacado, apuntando a una crisis de vivienda que requiere de soluciones a largo plazo como la construcción de más unidades y el ajuste de los salarios a los costos de la vida.

Ranking de precios promedio de alquiler en ciudades de Florida para diciembre:
- Miami: USD 2707,49
- North Port: USD 2374,91
- Cape Coral: USD 2217,93
- Tampa: USD 2094,06
- Orlando: USD 2009,40
- Palm Bay: USD 1955,73
- Deltona: USD 1896,35
- Lakeland: USD 1871,84
- Jacksonville: USD 1713,70
Este resumen refleja las diferencias en los costos de arrendamiento dentro del estado, subrayando a Miami como la ciudad más costosa y a Jacksonville como la más económica.
Ranking de ciudades en Florida con variaciones en los costos de alquiler
Disminuciones:
- Jacksonville: -0,78%
- Palm Bay: -0,29%
- Orlando: -0,28%
- Tampa: -0,12%
- Miami: -0,11%
Aumentos:
- Cape Coral: +0,55%
- Deltona: +0,40%
- Lakeland: +0,16%
- North Port: +0,15%
El análisis destaca las divergencias en el ambiente inmobiliario de Florida, detallando tanto las ciudades donde los precios están disminuyendo como aquellas donde están aumentando, lo que ofrece una perspectiva matizada de las dinámicas de alquiler en el estado.
Últimas Noticias
Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano
“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense
Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana
Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada


