
El Departamento de Educación de Florida anunció recientemente que la tasa de graduación de las escuelas secundarias en el periodo escolar 2022-23 alcanzó el 88%, pues experimentó un incremento de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el año escolar anterior y un aumento de 1.1 puntos porcentuales respecto al periodo prepandémico, así lo informó el medio Diario las Américas.
Según el comunicado oficial del Departamento de Educación, esta cifra representa la tasa de graduación más alta registrada en Estados Unidos, a excepción de los años escolares pandémicos 2019-20 y 2020-21, en los cuales las clases graduadas estuvieron exentas de los requisitos de evaluación estandarizados a nivel estatal, como establece la ley.
Es relevante destacar que las tasas de graduación experimentaron un crecimiento en casi todos los subgrupos de estudiantes en los últimos cinco años. Entre ellos, se observa un aumento significativo de 4.9 puntos porcentuales para los estudiantes con discapacidades, un incremento de 0.9 puntos porcentuales para los estudiantes económicamente desfavorecidos, y un aumento de 1.7 puntos porcentuales para los estudiantes afroamericanos.

El gobernador Ron DeSantis atribuyó este continuo aumento a la dedicación exclusiva de los educadores al ámbito académico en el aula. “La tasa de graduación de Florida sigue en aumento porque nuestros educadores se centran exclusivamente en lo académico en el aula”, afirmó DeSantis en el comunicado.
El Comisionado de Educación de Florida, Manny Díaz, Jr., subrayó la importancia de la graduación de la escuela secundaria para el futuro de los estudiantes. Díaz comentó, “graduarse de la escuela secundaria es importante para el futuro de cualquier estudiante. Es la culminación de muchos años de aprendizaje dedicados y un logro que prepara a los estudiantes para buenos empleos, para el ingreso a la universidad y para una mejor vida y un futuro integral”.
En cuanto al desempeño estudiantil, se registraron mejoras notables en varios subgrupos. La tasa de graduación entre estudiantes con discapacidades aumentó 4.9 puntos porcentuales en comparación con 2018-19, lo que alcanza el 85.5% en 2022-23. De manera similar, los estudiantes afroamericanos experimentaron un aumento de 1.7 puntos porcentuales, alcanzando una tasa del 83.2%.

Entre los estudiantes indios americanos o nativos de Alaska, se registró el aumento más significativo en cinco años, con un incremento de 7.2 puntos porcentuales, al llegar al 84.7% en 2022-23. Por otro lado, los estudiantes hispanos experimentaron un aumento de 0.9 puntos porcentuales, pues alcanzó el 86.8%, mientras que los estudiantes económicamente desfavorecidos aumentaron en 0.9 puntos porcentuales con el 83.8%.
Es importante destacar que estos logros se han alcanzado a pesar de los desafíos presentes en el sistema educativo de Florida, como la falta de maestros en áreas cruciales como Inglés, Educación de Estudiantes Excepcionales (ESE), Ciencia-General, y Lectura Inglés para hablantes en otros idiomas (ESOL), como reconoció el propio Departamento de Educación al inicio del pasado curso.
Últimas Noticias
Un niño de cinco años quedó atrapado en lo alto de un árbol y así fue como los bomberos lograron rescatarlo
El incidente ocurrió en una zona residencial y obligó a los rescatistas a desplegar equipo especializado para resolver una situación que puso en alerta a la comunidad

Dos ancianos le ofrecieron refugio a un hombre sin hogar en días de tormenta: él los atacó
El acusado fue declarado culpable de agredir físicamente a las dos personas mayores tras una discusión que comenzó dentro de la vivienda y continuó en el patio, luego de que fuera confrontado por la desaparición de varios objetos

Hallan en Oregon un pez con colmillos de aspecto prehistórico que habita a más de mil metros bajo el mar
La especie fue identificada por especialistas de un acuario local, quienes explicaron que este tipo de ejemplares suele desplazarse por aguas profundas y recorrer grandes distancias

Desnuda y golpeada, saltó de un auto en movimiento para huir de su exnovio, acusado de intento de secuestro
La joven buscó refugio en una estación de servicio tras lanzarse desde el vehículo, mientras el presunto agresor, armado con un rifle, habría intentado localizarla en plena noche antes de ser detenido

Donald Trump dijo que los barcos estadounidenses deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez
“No existirían sin Estados Unidos de América”, advirtió el mandatario republicano
