El nuevo satélite climático de la NASA entró en órbita este jueves para estudiar los océanos y la atmósfera del planeta con un nivel de detalle nunca visto.
SpaceX lanzó el satélite Pace para su misión de 948 millones de dólares antes del amanecer. El cohete Falcon se dirigió al sur sobre el Atlántico para alcanzar una inusual órbita polar.
El satélite pasará al menos tres años estudiando los océanos desde una altura de 676 kilómetros, además de la atmósfera. Dos de sus instrumentos científicos escanearán a diario el planeta, mientras que un tercero realizará mediciones mensuales.

Ofrecerá “una visión sin precedentes de nuestro planeta”, apuntó Jeremy Werdell, un científico del proyecto.
Las observaciones ayudarán a los científicos a mejorar las previsiones de huracanes y otros fenómenos meteorológicos graves, a detallar los cambios que sufre la Tierra ante el aumento de las temperaturas y a mejorar la predicción de floración de algas perjudiciales.
La NASA cuenta ya con más de dos docenas de satélites e instrumentos de observación terrestre en órbita, pero Pace ofrecerá una mejor comprensión acerca de cómo interactúan entre sí los aerosoles atmosféricos —como contaminantes y cenizas volcánicas — y la vida marina, incluyendo algas o plancton.
“Pace nos ofrecerá otra dimensión” de lo que observan otros satélites, dijo la directora de ciencias terrestres de la agencia aeroespacial, Karen St. Germain.

Pace — la abreviatura de Plancton, Aerosol, Nube y Ecosistema Oceánico, en inglés (Plankton, Aerosol, Cloud, Ocean Ecosystem) — es la misión más avanzada lanzada nunca para estudiar la biología oceánica.
Los satélites de observación actuales pueden ver en siete u ocho colores, indicó Werdell. Pero Pace verá en 200 colores, lo que permitirá a los científicos identificar distintas algas en el mar y tipos de partículas en el aire.
Los científicos esperan empezar a recibir datos en uno o dos meses.
La NASA está colaborando con India en otro satélite avanzado de observación de la Tierra que está previsto que se lance este año. Nisar, empleará un radar para medir el efecto del aumento de las temperaturas en los glaciares y en otras superficies heladas en proceso de deshielo.

El proyecto Pace salió adelante a pesar de los esfuerzos del gobierno del ex presidente Donald Trump para cancelarlo.
“Como se suele decir, ha sido un viaje largo y extraño”, afirmó Werdell antes del lanzamiento.
Los satélites actuales son capaces de revelar la cantidad de fitoplancton, las diminutas plantas y algas que sostienen la red alimentaria marina, en la superficie del océano, pero no detectan la diversidad de especies, lo que sí hará esta misión de la agencia espacial estadounidense.
(The Associated Press)
Últimas Noticias
Nadine Menéndez es declarada culpable de soborno y obstrucción de la justicia
El caso, que también involucra a su esposo el exsenador Bob Menéndez, quien ya fue condenado en 2024, ha revelado un esquema de corrupción que incluyó pagos en efectivo, lingotes de oro y un automóvil de lujo

DHL suspende ciertos envíos a Estados Unidos debido a nuevas regulaciones aduaneras
La compañía destacó cuáles tipos de paquetes continúan operando normalmente debido a disposiciones que entran en vigor este 21 de abril

Así fue la evacuación de 300 personas tras incendio en el motor de un avión en el aeropuerto de Orlando
Una columna de fuego y humo sorprendió a los pasajeros del vuelo 1213 que se preparaba para despegar con destino a Atlanta. La FAA investiga las causas del incendio en el Airbus A330

Donald Trump confirma que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asiste al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005; será acompañado por Melania

Wall Street y el dólar volvieron a registrar caídas en medio de la incertidumbre por la guerra comercial
El S&P 500 cayó un 2,4% el lunes y se situó un 16% por debajo de su récord de hace dos meses
