
En un reciente operativo llevado a cabo por agentes del Departamento de Seguridad Nacional en el Puerto de Miami, dos pasajeros de un crucero enfrentan ahora cargos federales por intentar embarcar con una cantidad significativa de marihuana.
Según informó la fuente Local 10, los individuos intentaron tomar el crucero Norwegian Joy de Norwegian Cruise Line con destino a Southampton, Inglaterra, el 11 de enero, llevando consigo 112 bolsas de marihuana selladas al vacío en su equipaje. Los arrestados, identificados como Michael Quesenberry y Savannah Rose Minami, podrían enfrentar hasta 80 años de prisión y multas combinadas de hasta 4 millones de dólares si son declarados culpables de los cargos que se les imputan.
La detección de la sustancia ilegal se produjo durante una inspección rutinaria de equipaje, en la que un perro detector de drogas alertó a los agentes sobre la presencia de marihuana en las maletas de los pasajeros. Tal como reporta The New York Post, en el equipaje de Quesenberry se encontraron 56 bolsas selladas al vacío que contenían “una sustancia de hoja verde”, la cual posteriormente dio positivo en la prueba de campo para marihuana. En una operación de seguimiento, las autoridades inspeccionaron el equipaje de Minami, encontrando una cantidad equivalente del narcótico.

Uno de los detenidos, Quesenberry, alegó que la marihuana era para su uso personal y afirmó poseer una tarjeta de marihuana medicinal de California. Sin embargo, un informe del Departamento de Seguridad Nacional, citado por USA Today, puntualiza que tanto el embalaje como la cantidad de marihuana hallada en el equipaje de ambos pasajeros son consistentes con actividades de tráfico y distribución de drogas. Además, el reporte señala una tendencia creciente de narcotraficantes que buscan exportar marihuana de Estados Unidos a Inglaterra, atraídos por los precios más altos en el mercado británico.
Las leyes de Estados Unidos sobre el uso de marihuana varían a nivel estatal, pero a nivel federal la sustancia sigue siendo ilegal y su posesión está estrictamente prohibida en cruceros. Como parte de sus políticas de seguridad, Norwegian Cruise Line se reserva el derecho de confiscar cualquier artículo listado como prohibido, incluidas todas las formas de narcóticos/drogas ilegales y cualquier producto que contenga THC, y de notificar a las autoridades correspondientes cuando sea necesario, según informó la cadena WFLA.

Este incidente subraya la rigurosidad de las medidas de seguridad en los puertos y a bordo de los cruceros, así como las graves consecuencias legales que enfrentan aquellos que intentan violar las regulaciones federales sobre drogas. La prioridad de las líneas de crucero continúa siendo la seguridad de sus pasajeros, reafirmando el compromiso de cumplir con la ley federal de Estados Unidos. que prohíbe la posesión y uso de sustancias ilegales.
Últimas Noticias
A los 83 años, una mujer cumplió su sueño de conducir un auto de carreras en Colorado
Bobbi Oxford manejó el vehículo por primera vez en el Pikes Peak Raceway, con la ayuda de una organización que se encarga de hacer realidad los sueños de personas mayores

MASN lanza un nuevo servicio de streaming para los juegos de los Nationals y los Orioles
MASN+, disponible desde este lunes, permitirá a los seguidores locales ver los partidos de sus equipos en diversas plataformas digitales

Al menos nueve tornados azotaron el norte de Texas causando severos daños el fin de semana
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional

El “Árbol Milagroso” de Texas: un símbolo de esperanza que se ha vuelto viral en TikTok
Los visitantes comparten sus relatos sobre la desaparición de dolencias físicas, emocionales y cuentan haber recibido experiencias curativas tras acudir al sur de Estados Unidos

El legado de un pontífice: la transformación y división de la Iglesia Católica en Estados Unidos bajo el liderazgo del papa Francisco
Durante el papado de Francisco, la Iglesia enfrentó tensiones entre modernización e ideologías conservadoras, dejando un legado de inclusión y confrontación con viejas estructuras
