
La NASA anunció el final de las operaciones de vuelo para Ingenuity, su pequeño helicóptero en Marte, tras sufrir daños irreparables en las aspas del rotor. A pesar de mantenerse erguido y en comunicación con los controladores de vuelo, la misión de 85 millones de dólares de este aparato llegó a su fin según confirmó la agencia espacial estadounidense a The Associated Press.
Este dispositivo, que llegó al planeta rojo a bordo del rover Perseverance en 2021, superó con creces las expectativas iniciales tanto en duración como en alcance, convirtiéndose en una pieza clave para la exploración de Marte. A lo largo de tres años, Ingenuity llevó a cabo 72 vuelos, acumulando más de dos horas en el aire y cubriendo una distancia aproximada de 18 kilómetros, lo cual supone más de catorce veces la distancia prevista inicialmente.
Este éxito demostró que el vuelo propulsado es posible en la delgada atmósfera marciana, abriendo camino hacia nuevas metodologías de exploración en el planeta. Fue durante su último vuelo cuando se detectó el daño en una o más de sus aspas, lo que impide cualquier futuro despegue. Aunque el helicóptero consiguió ascender a alrededor de 12 metros y mantenerse en el aire por unos segundos antes de descender, perdió contacto con Perseverance, su relé comunicativo, confirmándose posteriormente el daño tras recuperar la comunicación. La NASA aún investiga la causa de esta pérdida de comunicación.

“Aunque sabíamos que este día era inevitable, no hace que sea más fácil” anunciar el final de la misión, dijo Lori Glaze, de la NASA. “Es casi un eufemismo decir que ha superado las expectativas”. El rendimiento destacado de Ingenuity ha motivado a la NASA a planificar la inclusión de dos mini helicópteros en futuras misiones a Marte.
La misión de Ingenuity
El 19 de abril de 2021 el helicóptero experimental Ingenuity de la NASA logró el primer vuelo motorizado en otro planeta, elevándose sobre la superficie polvorienta de Marte flotando en el aire durante 39 segundos y alcanzando una altura de 3 metros, completando así todos los objetivos principales de su misión, según confirmó la agencia de noticias The Associated Press.
El desafío tecnológico que representaba este proyecto de 85 millones de dólares era considerable, dada la atmósfera marcial cuya densidad es apenas el 1% de la de la Tierra. Para generar el sustento necesario, las hélices del minihelicóptero de 1,8 kilogramos, compuestas de carbono y rellenas de espuma, tuvieron que girar a 2.500 revoluciones por minuto, cinco veces más rápido que una helicóptero terrestre.

A pesar de las condiciones desafiantes, entre ellas vientos marcianos que oscilaban entre 7 y 22 kilómetros por hora, Ingenuity se mantuvo firme y logró un aterrizaje suave, demostrando su resistencia frente a la frígida noche marciana con temperaturas descendiendo hasta los -90°C.
El rover Perseverance, que transportó a Ingenuity hasta Marte, desempeñó un papel crucial, no solo al brindar un medio para su llegada sino también captando imágenes en color del helicóptero posándose sobre la superficie marciana tras el vuelo. El éxito del vuelo fue recibido con júbilo entre el equipo de control en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California, quienes tuvieron que esperar más de tres horas para confirmar el éxito de la misión debido a la distancia de 287 millones de kilómetros que separan la Tierra de Marte.
El proyecto Ingenuity, que tomó más de seis años en desarrollarse, contempla hasta cinco vuelos de creciente ambición, los cuales podrían marcar el camino para una flota de drones marcianos en las próximas décadas. Estas tecnologías no solo prometen expandir nuestra capacidad de exploración en Marte sino también en la Tierra, facilitando la navegación en áreas de difícil acceso como el Himalaya.
Últimas Noticias
“Demon Slayer” arrasa esta semana con 103,7 millones recaudados y alcanza récord histórico de anime
La película animada se consolida como la más exitosa en la historia reciente, superando todas las expectativas de taquilla

Hombre que murió en la montaña rusa de Universal sufrió múltiples lesiones contundentes, según el forense
Inspectores estatales iniciaron una revisión técnica del juego para determinar si hubo fallas en el sistema de seguridad o en los protocolos de emergencia aplicados por el personal del parque

Trump advirtió a la dictadura de Maduro que sufrirá un “precio incalculable” si no acepta el retorno de los presos venezolanos en EEUU
El presidente norteamericano también exigió al régimen chavista que reciba a las personas que se encuentran en instituciones mentales. “Miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso asesinadas, por estos ‘monstruos’”, señaló

Restos humanos fueron hallados dentro de una maleta en un aeropuerto de Florida
El viajero implicado aseguró que los materiales incautados tenían un fin ceremonial, pero la agencia federal recordó que este tipo de objetos requieren permisos especiales para ingresar a territorio estadounidense

Hallan en un aeropuerto de Florida un cráneo humano en el equipaje de un pasajero
Un hombre fue sorprendido por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU con varias vértebras humanas envueltas en aluminio durante un control de rutina en Tampa
