
Un vuelo de Virgin Atlantic con destino a Nueva York fue cancelado momentos previos al despegue después de que un pasajero alertó sobre la falta de varios tornillos en el ala del avión. El incidente ocurrió el pasado 15 de enero, cuando el viajero británico Phil Hardy, de 41 años, observó la ausencia de cuatro elementos de sujeción y decidió informar a la tripulación de cabina durante la instrucción de seguridad para los pasajeros.
Según Fox Business, los ingenieros fueron llamados de inmediato para llevar a cabo revisiones de mantenimiento en la aeronave Airbus A330 antes de su despegue programado desde el aeropuerto de Manchester, en el Reino Unido, con destino al aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York.
Un representante de Virgin Atlantic afirmó que la cancelación del vuelo permitió “proporcionar tiempo para chequeos adicionales de mantenimiento preventivos, lo que permitió a nuestro equipo el tiempo máximo para completar sus inspecciones”.
La aerolínea Virgin Atlantic y el fabricante Airbus subrayaron que la ausencia de estos elementos no afectó la seguridad de la aeronave. Neil Firth, el ingeniero jefe local del ala del A330 para Airbus, explicó que “el panel afectado es una estructura secundaria utilizada para mejorar la aerodinámica del avión”.
Además, agregó que “cada uno de estos paneles tiene 119 sujetadores, por lo que no hubo impacto en la integridad estructural o la capacidad de carga del ala, y la aeronave era segura para operar”.
New York Post informó que, después del chequeo adicional de mantenimiento, los sujetadores faltantes fueron reemplazados. La aerolínea organizó vuelos alternativos hacia la Gran Manzana para los pasajeros afectados y se disculpó por los retrasos causados en sus viajes.
El miedo del pasajero que notó el problema se vio incrementado por el incidente reciente en el que un avión de Alaska Airlines perdió su tapón de puerta y una parte de su fuselaje se desprendió en pleno vuelo. A pesar de las seguridades del personal de la aerolínea de que no había problema de seguridad con el ala, la decisión de cancelar el vuelo se tomó como medida de precaución.

“La seguridad de nuestros clientes y tripulantes es siempre nuestra principal prioridad y no se comprometió en ningún momento”, afirmó el representante de Virgin Atlantic. Además, recalcó que siempre trabajan “muy por encima de los estándares de seguridad de la industria y la aeronave ahora está de nuevo en servicio”.
Este incidente destaca la importancia de la vigilancia por parte de los pasajeros y la respuesta rápida y profesional de los equipos de mantenimiento para garantizar la seguridad de los vuelos. Aunque situaciones como estas son poco comunes, sirven como un recordatorio de los protocolos de seguridad que las aerolíneas deben seguir rigurosamente.
Últimas Noticias
UnitedHealth enfrenta demanda colectiva por ocultar impacto financiero tras asesinato de su CEO Brian Thompson
Inversores demandan a UnitedHealth Group alegando que la empresa ocultó información clave tras el asesinato de su CEO Brian Thompson, lo que llevó a pérdidas millonarias
Advierten sobre posibles sitios que realizan estafas a solicitantes de REAL ID asegurando acelerar el trámite
Páginas falsas con ofertas fraudulentas intentan captar usuarios que buscan obtener su identificación, advirtió el Better Business Bureau

Estos son los estados de EEUU dónde se encuentran las cervezas más contaminadas con sustancias químicas
Un estudio reveló la presencia de compuestos PFAS en estas bebidas estadounidenses, resultado de agua municipal en contaminación y usada en su elaboración

Familias de migrantes deportados pierden esperanza de contactarlos: fueron enviados a la megacárcel de El Salvador
El traslado de los detenidos en EEUU a prisiones salvadoreñas ha generado una ola de denuncias por detención arbitraria, dejando a cientos de personas en una angustiante incertidumbre

Tres expolicías de Memphis fueron declarados inocentes del asesinato de Tyre Nichols
El jurado estatal declaró no culpables a los agentes acusados de asesinato en segundo grado por la golpiza que provocó la muerte del joven afroamericano, un caso que impulsó demandas de reforma policial en Estados Unidos
